karaboudjan

Cuando Tintín encontró a Haddock

Imagen de la figura Cuando Tintín encontró a HaddockImpresionante la nueva figura que se ve como novedad en la tienda oficial de Tintín.

Se trata de una caja de metacrilato que representa el momento en el que Tintín se escapa de su encierro en el Karaboudjan y llega al camarote del Capitán Haddock, en El Cangrejo de las Pinzas de Oro.

Promete mucho… a ver si la consigo pronto, porque parece impresionante, y a «sólo» 99 euros!!

Más información: http://www.tintinboutique.com/en/catalog/coffret-figurine-32/product/tintin-meet-haddock-842

Una de cal y otra de arena en las últimas adquisiciones…

Esta semana he recibido 2 paquetes con cosas de Tintín, de procedencia variada.

La primera es una joya, una reproducción de la estatua de Vuelo 714 para Sidney, es preciosa pero no es «original», lo que hace que no la vaya a añadir a la colección. Gracias a Bigtwin1000 por haberme puesto sobre la pista de esa figura.

La otra es un fiasco, un poco atenuado con un descubrimiento final; es una lata que supuestamente era «original» y que es una copia (burda) de la lata de El Cangrejo de las Pinzas de Oro. Me parece cutre intentar sacar dinero a base de imprimir una etiqueta y pegársela a una lata, para sacar 1 mísero euro; de todas formas, me gustó el detalle de que en el paquete hubiese metido un trozo de ese papel envoltorio, con una inscripción por detrás, «karaboudjan». Gracioso, por lo menos.

Vendrán tiempos mejores.

Glengarry

Imagen de los 2 barcosEl barco en el que se basó Hergé para dibujar el Karaboudjan se llamaba Glengarry y tenía su base en Glasgow.

El nombre de Karaboudjan lo inventó a base de juntar 2 ideas KARA BOUgaz (nombre del Lago de la Garganta Negra del Mar Caspio) y azerbaDJAN (nombre en francés del país Azerbaiyán.

Estaría bien encontrar una maqueta para construir de este barco. Voy a hacer algunas búsquedas a ver si hay suerte.