leblon

Cosas que vinieron del Encuentro

Como cada vez que se celebra el Encuentro, voy a Madrid con una mochila casi vacía y vuelvo con ella casi llena… Es una de las mayores ventajas de tener tantos amigos y conocidos.

Portada del libro

Portada del libro

Lo primero fue traerme todo el material relacionado con el evento: el póster (dedicado por José Luis Povo) y el programa de mano. Sinceramente creo que es lo que más me gusta siempre, la calidad del material que producimos para anunciar el acto es bestial, o por lo menos, a mí me encanta.

Uno de los asistentes, Federico López Socasau (Cólin), me trajo dos libros, uno de ellos, relacionado con el tema de este blog, se titula Diccionario básico del cómic. «A lot of thank yous«, Federico ;-).

También recogí una figura que llevaba dos años «en el taller». No tengo palabras para describir el magnífico trabajo realizado por Jesús y Fernando. Es increíble.

Figura de resina de La oreja rota

Figura de resina de La oreja rota

También he de aclarar que jugaba con ventaja, ya que ambos fueron los responsables del «trofeo» que le entregamos a Julián Hernández. Son unos verdaderos artistas y fruto de ello fue la merecidísima ovación que recibió Jesús durante el Encuentro por parte de los asistentes.

Y también vine con unos cuadernos de Xifort… Para los que no los conocéis, no me queda otra que decir que merecerán una entrada propia en este blog, ya que son una fuente inagotable de saber tintinófilo (o mejor dicho, tintinólogo).

Ahhhhh, y Fernando me regaló una versión en miniatura de un LP de Fausto… Gracias Nowhy!!!!

Gracias a todos!!!!!

Adquisición del año: los Hernández en traje de baño

 

La pasada semana me llegó la que, a mi entender, es la adquisición de este año.

Figura de resina de los Hernández y Fernández en traje de baño.

Figura de resina de los Hernández y Fernández en traje de baño.

Se trata de una figura de resina que representa a los Hernández y Fernández en traje de baño a rayas, a punto de tirarse de cabeza. Una reproducción del contenido de una viñeta que aparece en Tintín en el país del oro negro.

Esta figura fue elaborada en 1987 por Leblon-Delienne, y su producción fue de 1500 ejemplares. Tiene todo lujo de detalles y la altura de la composición es de 43 centímetros.

Una lástima que no tenga la caja original o el certificado de autenticidad, pero no cabe duda que se trata de «una leblon» que he conseguido a un precio bastante irrisorio.

Nueva adquisición (2)…

Tintín VoyageurComo la figura Tintín Aviateur resultó tan impresionante y como tenía algo que celebrar decidí darme otro capricho y comprar la figura Tintin Voyageur.

Es igualmente impresionante. La calidad de los detalles y la sensación de movimiento están logradísimos, hasta tal punto que no los he podido llevar a donde «almaceno» mi colección y ahora ocupan un lugar (bien protegido) junto a la televisión.

A ver si se repiten este tipo de ofertas y es más asequible ir añadiendo figuras a la colección.

Grandes colecciones de figuras

Figura de resina

Figura de resina

Siempre he pensado que mi colección, aunque modesta, es bastante decente sobre todo si tenemos en cuenta que he decidido no añadir algunas cosas que nunca me interesaron. Pero si hay una cosa que me gustaría mejorar es la colección de figuras grandes.

Para los que no lo sepan, hay algunos grandes productores de imágenes que obviamente cuentan con el beneplácito de Moulinsart, en especial Aroutcheff, Fariboles, Leblon-Delienne y Pixi.

Las figuras son impresionantes y las tiradas bastante reducidas, normalmente con unos precios bastante prohibitivos. Ése es quizás uno de los principales motivos por los que no he podido adquirir ninguna figura.

Por si a alguien le interesa ver alguna colección impresionante, le recomiendo que siga alguno de los siguientes enlaces:

http://www.tintinaire.com/ (Colección Can Tonet)

http://www.objets-du-mythe.be/