lisboa

Visita a la exposición Hergé de la Fundación Gulbenkian

El pasado fin de semana fui a Lisboa con la excusa de ver la exposción Hergé que se está exhibiendo en el Museo de la Fundación Calouste Gulbenkian.


La verdad es que no me defraudó, aunque me quedó algún mal sabor de boca…

Entre las cosas buenas, la cantidad de elementos originales que allí se podían ver; multitud de bocetos, pruebas de impresión, muestras del proceso de creación, dibujos descartados… Todo un lujo para los «fetichistas» de la obra de Hergé. Dejo aquí unas pocas fotos, aunque había muchísimo que ver…


Nada más entrar, en la primera sala, se puede encontrar con el busto de Georges Remí realizado por Tchang Tchong-Jen y con el retrato del autor dibujado por Andy Warhol. Todo un lujo!!


De los detalles «menores», lo que más me gustó fueron unos dibujos con texto que se colocaban en vertical a la entrada de las salas y que me parecieron muy acertados.


Me encantaron la maqueta de Moulinsart y el «diorama» del observatorio de La estrella misteriosa.


Me pareció increíble el montaje en algunas paredes (a tamaño completo), que hacían que algunos elementos fuesen muy vistosos. Os dejo aquí unas muestras:


La peor sensación que me llevo me la dio el hecho de que no les quedaba el catálogo de la exposición, ni había material publicitario de la misma… algo que para los coleccionistas es prioritario.

Quien pueda, que se acerque, que la exposición es espectacular.

Visita a la exposición sobre Hergé en la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa el lunes 1 de noviembre

Es muy probable que el día 1 de noviembre acuda por la mañana a visitar la exposición sobre Hergé que se está celebrando en la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa.

© Robert Kayaert, SOFAM, Bruxelas / SPA, Lisboa, 2021

Si alguien va a estar también allí y quiere que coincidamos, por favor, que me avise (en privado) por alguno de los medios habituales:

Correo electrónico: pedro@pedrorey.com

Cuenta de twitter: @pedrorey_com

¿Alguien sabe algo de la exposición de Tintín en Lisboa?

Si hace unos meses nos alegrábamos por el anuncio de la exposición que se iba a celebrar en el Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa, desde el 7 de octubre de 2021 hasta el 10 de enero de 2022, ahora toca preocuparse.

Esta exposición ya no aparece en la programación del Museo: https://gulbenkian.pt/agenda/

¿Se ha cancelado? Si alguien que lea esto puede aportar más información, será más que bienvenida.

Triste noticia y posible evento

Con gran tristeza me entero gracias a Fernando Pesquera que va a cerrar la tienda Tintinshop de Lisboa.

Mensaje en su muro de Facebook

Ahora bien, en su mensaje de despedida hablan de una exposición que se celebrará en el Museo Gulbenkian dedicada a Hergé en el próximo mes de octubre… espero que para entonces todo se haya normalizado un poco, porque ya voy preparando el viaje!!!

Espero que les vaya bien a los dueños de la tienda…

Tintin em Lisboa

Desde ayer, 24 de octubre, y hasta el 5 de noviembre se puede visitar la exposición «Tintin en Lisboa».

Se trata de una exposición que se lleva a cabo en las Galerias Saldanha Residence, en la capital portuguesa y que puede ser visitada por el público entre las 10:00 y las 23:00h todos los días.

Entre otras cosas se presentan piezas particulares relacionadas con el universo de Tintín, como pueden ser libros, ediciones especiales, coches, figuras, resinas y cerámicas, miniaturas e incluso objetos a tamaño real.

Interesante exposición, pero un poco lejos…

Visto en: http://tintinofilo.over-blog.com/article-exposi-o-tintin-em-lisboa-85387366.html

Nueva tienda Tintín en Lisboa

Ayer se inauguró en Lisboa la tienda Tintín.

Llamada Loja Tintim, cuenta con la tienda y con lo que llaman «Espaço Tintim» que es una cafetería con decoración temática.

Está situada en la Av. de Roma, 39 A, y su horario es de 8:30 a 23:00 de lunes a jueves; viernes y sábado de 8:30 a 1:00 y domingos de 14:00 a 19:00.

Más información: http://www.lojatintin.com/

O Papagaio

La primera traducción de Tintín a un idioma no francófono fue realizada al portugués, por la revista O Papagaio editada en Lisboa. Además, también resulta interesante el dato de que fue la primera publicación en mostrar las viñetas con color.

La publicación de las Aventuras de Tintín en O Papagaio duró desde el número 53 de dicha revista, del 16 de abril de 1936, hasta el número 679 del 15 de abril de 1948.

Resulta simpático conocer la historia de esta publicación que derivó en que a finales de abril del año 36 Hergé recibiese un paquete con ejemplares de O Papagaio que mostraban a Tintín en color, cuando él no estaba al tanto de esta publicación.

Más información: