lombard

70 años de Journal Tintin

Hoy se cumplen 70 años de la publicación del primer ejemplar del Journal Tintin en Bélgica (puntualizo la ubicación porque dos años después se publicó el primer número del Journal Tintin francés).

Portada del número 1 del Journal Tintín belga

Portada del número 1 del Journal Tintín belga

Le journal de Tintin fue una revista de historietas de periodicidad semanal que se publicó entre 1946 y 1993. Con el subtítulo de «revista para jóvenes entre 7 y 77 años», fue una de las publicaciones más importantes en la historia del cómic franco-belga. Su personaje estrella fue Tintín, la creación de Hergé que daba nombre a la revista, pero en sus páginas aparecieron también otras series fundamentales del cómic, como Blake y Mortimer, de Edgar P. Jacobs, o Alix, de Jacques Martin.

Este año, Moulinsart ha publicado un libro para conmemorar este aniversario. Yo espero hacerme pronto con él.

Portada de La grande aventure du journal Tintin

Portada de La grande aventure du journal Tintin

 

Para poder tener más información: http://lejournaldetintin.free.fr

Nuevas adquisiciones

Últimamente he realizado algunas compras que me han reportado bastantes satisfacciones.

Colección de 7 tomos en guaflexHe conseguido la colección de 6 tomos de Studio Credilibro que, aunque es bastante «sencilla» de conseguir, aún no había completado. Ahora ya podré juntarla al volumen 7 que ya tenía y a un volumen 2 cuyas portadas son las del 3, haciendo que este fallo a la hora de encuadernarlo sea un elemento curioso dentro de la colección.

Con esta colección, ya son 3 las recopilatorias que tengo de las que aparecieron en los años 80; la naranja, la beige (5 tomos) y la blanca (7 tomos). Ahora sólo me falta la de color azul de 5 tomos, así que si alguien la ve, la tiene o sabe cómo se puede conseguir, por favor, que me avise (pedro@pedrorey.com).

Portada del libro

Portada del libro

También he recibido un libro curioso e interesante, ya que se trata del volumen titulado «Tintin, Hergé et le cinéma» (Tintín, Hergé y el cine), escrito por Philippe Lombard. Un libro publicado hace dos años que estudia la relación entre Hergé y sus creaciones con el mundo cinematográfico. Un libro curioso que se puso a tiro a muy buen precio.

He conseguido unas hojas filatélicas de primer día relacionadas con el sello «Les Voyages de Tintin» editado en 2007 por el sistema postal francés. Algo que no podía faltar en mi colección filatélica tintiniana.

Y también llegaron 3 Archives, con lo que ya son 14 los que tengo, los últimos adquiridos son:

  • Tintin au pays des soviets
  • Tintin au pays de l’or noir
  • Tintin et les Picaros

Nuevas adquisiciones

 

Portada del libro

Portada del libro

Hoy tuve la suerte de acercarme a Correos a aguantar las tonterías de una de sus trabajadoras que no quería darme un paquete con mis datos.

En dicho paquete había 2 libros a los que les tenía muchas ganas y que han cumplido las altas expectativas. Se tratan de «Le Monde d’Hergé» y de «Hergé et Tintin». Impresionantes.

Son 2 libros excepcionales en los que se profundiza en la figura de Hergé como padre de Tintín; y los dos autores son, probablemente, los dos escritores que mejor conocen la obra de George Remí, Benoit Peeters y Philippe Goddin.

Muy importantes en cualquier colección de Tintín, sin duda.

Ya los añado ahora a la colección.