luis

RTVE Play Podcast celebra el aniversario del fallecimiento de Hergé con 8 episodios de ‘Rayos y truenos’

Para homenajear a Hergé, RTVE Play Podcast estrenó el pasado viernes la serie de episodios «Rayos y truenos«.

Imagen representativa del Podcast
Rayos y truenos. © RTVE 2023

Dirigida y presentada por Carlos Galilea, Tintinófilo 2021 y presentador de Cuando los elefantes sueñan con la música en Radio 3. Modera ocho extraordinarios coloquios entre otros tintinófilos como él, de los más inesperados y variopintos: desde el actor Antonio Resines, al presentador Jacob Petrus (Tintinófilo 2022), pasando por el dibujante Paco Roca o el escritor Luis Alberto de Cuenca.

La serie empezó el pasado viernes, 3 de marzo, con la charla entre Jacob Petrus (recientemente nombrado Tintinófilo del año) y Jordi Ojeda.

La secuencia de programas será:

  • Viernes 3 de marzo. Jacob Petrus y Jordi Ojeda
  • Lunes 6 de marzo. Paco Roca y Luis Alberto de Cuenca
  • Martes 7 de marzo. Eduardo Martínez de Pisón y Carmen García Calatayud
  • Miércoles 8 de marzo. Rafael Narbona y Joan Manuel Soldevilla
  • Jueves 9 de marzo. Enric Reverté y Pedro Rey
  • Viernes 10 de marzo. Paloma Pérez y Ana Zendrera
  • Lunes 13 de marzo. Juan Suárez y Nacho Álvaro ‘DJ Patillas’
  • Martes 14 de marzo. Antonio Resines

Como se puede comprobar, el jueves se publicará la grabación del programa que hicimos Enric Reverté (Can Tonet) y yo, junto a Carlos Galilea como conductor del programa. Un buen rato de conversación entre los tres que queda guardado para que se pueda escuchar cuando se quiera.

Yo, además, ya voy escuchando el resto a medida que se publican, que son magníficos!!!

Muchísimas gracias, Carlos, por haber pensado en mí y a Enric por hacer ese rato tan ameno.

Para más información o para escuchar los 8 episodios: https://www.rtve.es/rtve/20230306/rtve-play-podcast-semana-herge-rayos-truenod/2429051.shtml

Nueva edición de El cangrejo de las pinzas de oro

Gracias a la cuenta de twitter del responsable de la Editorial Juventud, Luiz Zendrera (@LuisZetaDuniau), nos enteramos hace unos días de la inminente publicación de una nueva edición de El cangrejo de las pinzas de oro.

Portada y contraportada del nuevo libro

En concreto se trata de una versión que contiene 8 páginas extra con material adicional al final de la aventura de Tintín; que aparece con motivo del 80º aniversario de la aparición de esta aventura y del personaje del Capitán Haddock.

Se supone que estará disponible a partir del 1 de noviembre de este año, tanto en castellano como en catalán.

Y hasta aquí puedo leer, que diría Mayra Gómez Kemp…

¡¡¡Qué ganas de poder echarle el guante!!!

Presentación de «Geografías y paisajes de Tintín»

El próximo martes, día 12 de noviembre, tendrá lugar la presentación del libro «Geografías y paisajes de Tintín«.

Invitación a la presentación

Tendrá lugar en la Librería Pasajes de Madrid (Calle Génova, nº3) y será a las 19 horas.

Junto al autor, Eduardo Martínez de Pisón, estarán Luis Alberto de Cuenca (académico, poeta y escritor) y Javier Jiménez, director de la Editorial Fórcola.

Me da muchísima rabia no poder asisitr…

Cartel del 8º Encuentro de ¡Mil Rayos!

Cartel del 8º Encuentro

Cartel del 8º Encuentro

Ya tenemos el cartel del próximo gran evento tintinófilo, el 8º Encuentro organizado por la asociación ¡Mil Rayos! que se celebrará el 4 de marzo en la Fundación Carlos de Amberes, de Madrid.

Se trata de un genial dibujo a cargo de José Luis Povo, (al que he añadido el color) y que representa un sinfín de objetos y materiales de los que utilizó Hergé para documentarse mientras dibujaba las aventuras de Tintín.

Como también se aprecia, ya está el horario del evento, de 12 a 14h y de 17 a 20h. Repetimos la inclusión de una sesión matinal, tras el éxito del año pasado.

Y ya se anuncia el nombre del nuevo «Tintinófilo del año», José Manuel Sánchez Ron, que sucede a Julián Hernández.

Ahhhh, y el lema de este año será: Hergé: Ciencia y ficción…

¡¡¡Esto promete!!!!

¡¡Que nadie se lo pierda, que pasaremos lista!!

7º Encuentro tintinófilo: cartel e invitado

Ya se conoce el cartel anunciador el 7º Encuentro tintinófilo de la Asociación tintinófila de habla hispana ¡Mil Rayos!.

Cartel del 7º Encuentro

Cartel del 7º Encuentro

Como es habitual, tenemos la suerte de contar con la colaboración de uno de los miembros de la junta directiva, José Luis Povo, quien ha realizado un magnífico trabajo para ilustrar el tema central de dicho evento; «Hergé y la música».

El tema nos sirve para homenajear al invitado de honor que recibirá el premio de «Tintinófilo del año»; Julián Hernández, cantante del grupo Siniestro Total y a quien tuve la suerte de entrevistar hace algún tiempo (Grandes tintinófilos: Julián Hernández).

En breve terminaremos de concretar el programa completo del evento y lo publicaremos por diversas vías.

¡¡¡No faltéis!!!

Temblad malditos

Foto de Luis Manuel Ruiz

Foto de Luis Manuel Ruiz

Traigo a este espacio la novela que se titula «Temblad malditos« ya que acaba de ser premiada con el Premio Málaga de Novela de este año.

Y tiene hueco aquí ya que el resumen de la misma es «una historia de crímenes, cómic y Tintín».

Como bien dice el autor, bebe de sus fuentes, que se centran en series de televisión como Sherlock, Doctor Who o Juego de Tronos y en cómics como Tintín, Conan, Yoko Tsuno, etc.

Temblad villanos es ante todo un homenaje al cómic, lo que queda claro ya desde el título. Yo soy un admirador de Tintín y de Conan y he querido echar mano de eso abiertamente»

Espero leerla pronto, para satisfacer mi curiosidad.

Gracias, Daniel, por ponerme sobre la pista.

La clase media europea reflejada en las viñetas de Tintín

Hace unos días descubrí por casualidad un artículo que me parece muy interesante. Concretamente se trata de un informe titulado «A clase media europea reflexada nas viñetas de Tintín» (La clase media europea reflejada en las viñetas de Tintín).

Escrito por Luis Daviña Risco y publicado en el número 10 de la Revista Galega de Educación de 1989, este artículo de 4 páginas (39-42) hace un estudio del modo en el que aparecen reflejados algunos núcleos familiares o cómo se les referencia a lo largo de las aventuras de Tintín.

Sin duda no deja de ser un trabajo interesante. Está en gallego, pero estoy seguro de que será de fácil lectura para los que no conozcan el idioma.

Para descargar la revista se puede hacer desde: http://www.nova-escola-galega.org/almacen/documentos/RGE/10%20RGE.pdf

Presentación del libro «Artbook. Las aventuras de Tintín»

El próximo lunes, día 12 se va a celebrar una mesa redonda sobre el libro «Artbook. Las aventuras de Tintín«, de Chris Guise, el libro sobre la película de Steven Spielberg.

Portada del libro

En dicha mesa redonda vamos a participar:

  • Emilio Gutiérrez Caba, tintinófilo y actor.
  • Gerardo Herrero, tintinófilo, productor y director de cine.
  • Jordi Costa, crítico de cine de El País.
  • Luis Conde, periodista, especializado en cómic.
  • Pedro Rey, de ¡Mil rayos! Asociación tintinófila de habla hispana.
  • Ana Zendrera, editora.

Los datos concretos del evento son:

Lunes, 12 de diciembre a las 19:30h en la FNAC de Callao (Preciados, 28, 28013 Madrid)

Al final no van a poder asistir Arturo Pérez Reverte o Álex de la Iglesia, pero espero y creo que el nutrido grupo de personas que allí estaremos conseguiremos suplir su ausencia.

Invito y animo a todos los que puedan que se pasen por allí, va a ser un evento muy interesante.

Espero veros!!!