misteriosa

Nueva ubicación de «La estrella misteriosa»

La tienda de Madrid especializada en material tintinófilo, «La estrella misteriosa», ha cambiado de ubicación. Ahora se encuentra en el número 12 de la calle Santiago, en pleno centro de Madrid.

Algunas fotos del nuevo local:

Foto del exterior de "La estrella misteriosa"

Foto del exterior de «La estrella misteriosa»

Detalle del interior de "La estrella misteriosa"

Detalle del interior de «La estrella misteriosa»

Otro detalle del interior de "La estrella misteriosa"

Otro detalle del interior de «La estrella misteriosa»

Nueva figura de la serie

Nueva figura de la serie

Nueva figura de la serie

 

Acaban de sacar la nueva figura de la colección que lleva varios meses apareciendo en Francia y Bélgica.

Concretamente se trata de la número 61, rompiendo los rumores de que la colección acabaría en la 60, y representa a Milú enfundado en un traje que lo protege de los rigores del frío ártico durante la expedición de La estrella misteriosa.

Es una colección que, aunque no he hecho, creo que voy a intentar conseguir más adelante.

Nueva subasta

El próximo 5 de mayo se va a celebrar una nueva subasta relacionada con el mundo del cómic a través de la casa de subastas Artcurial.

En dicha subasta se van a poner a la venta algunos objetos relacionados con la obra de Hergé.

Lo más llamativo es el lote 134A.

Dibujo que se va a subastar

Un dibujo a tinta china, que consiste en las tiras de la 39 a la 41 de La estrella misteriosa, publicadas en el diario «Le Soir» en 1941. Cada tira  mide 34 x 46 cm. y representa un pasaje a bordo del barco Aurora en el que aparecen Tintín, el capitán Haddock, Milú y el astrónomo Hipólito Calys.

El precio estimado es de 120.000 a 150.000 euros.

Impresionante!!!

Nuevas adquisiciones

Hace poco tuve la suerte de ir a Alita Comics, en A Coruña, a por un encargo que hacía tiempo que había hecho, compuesto por 3 figuras.

Las dos primeras son las que me faltaban de la colección de las cajas de pequeño formato (8 cms.)

La tercera es la figura en resina de La Estrella Misteriosa, que se puede ver en la imagen de la derecha y que es mucho más espectacular en vivo.

Ahora sólo falta buscar un sitio donde guardarlas, porque empieza a escasear el espacio.

Similitudes con el mundo real

El Aurora, barco de la expedición F.E.I.C. que va hacia el aerolito donde se desarrolla la acción de La Estrella Misteriosa, es bastante similar a un barco que aparece en la página 5 del libro Hitler’s Antarctic Base the Myth and the Reality.

En ese libro se habla de la «Deutsche Antarktische Expedition 1938-1939», que narra la expedición polar que ordenó Adolf Hitler.

El barco de dicha expedición se llamaba «Schwabenland» y el hidroavión que llevaba en su popa, «Boreas».

Como se puede comprobar con las imágenes que adjunto, el parecido de ambos barcos es asombroso y lo mismo sucede con los hidroaviones.

Por si a alguien le interesa, el hidroavión que aparece en La Estrella Misteriosa es un Arado 196.

Visto en: http://tintinesque.com/