modelismo

Revista «Más Tren»

 

A principios de febrero saldrá a la venta un número especial de la revista «Más Tren» (dedicada al modernismo ferroviario y maquetismo) con un precio de 15 euros.

Imagen de la revista. © Más Tren

Imagen de la revista. © Más Tren

En este caso se trata de un monográfico sobre la vía férrea que se encuentra junto a la rampa de lanzamiento del cohete que acompaña a Tintín y sus amigos en la aventura lunar.

Toda una maravilla de la ingeniería que espero conseguir…

Montaje de El Unicornio

Imagen de la maqueta en construcción

Sigo con grandísima atención las evoluciones de una persona que está publicando las fases de creación de El Unicornio de los fascículos que se están vendiendo en Francia.

Me llama poderosísimamente la atención que haya que realizar tareas como lijado, pintado, etc. Me parece un trabajo inmenso. Ojalá tuviese el tiempo, la paciencia y la maña suficiente para poder llevar a cabo un trabajo tan minucioso.

Me da pena y me gustaría que alguien hubiese escaneado (y compartido) las planchas de madera con las líneas de corte para poder difundirlo a aquellas personas que no tienen acceso a la subscripción a esos fascículos. Sería una forma de que todo el mundo pudiese llegar a construirse su maqueta.

Se puede seguir en: http://www.touscollectionneurs.com/forum/viewtopic.php?f=20&t=12884

Animo a todo el mundo a que visite el enlace y lo siga con detenimiento.

Tintín y la aviación

aviacion¿Quién no se ha preguntado alguna vez cuál es el avión de «Vuelo 714 para Sidney» o el hidroavión de «La Estrella Misteriosa»?

Para responder a estas preguntas resultan imprescindibles dos páginas:

Tintin et l’aviation

Modelstories

Es bastante divertido ver cómo se puede intentar hacer una colección de «Aviones de Tintín» buscando las maquetas de los aviones que aparecen en los libros.

Algunos son fáciles de encontrar pero otros son bastante complicados. Yo ya hice acopio de algún modelo de avión, y espero sacar tiempo algún día para poder construirlos. De todas formas, el más complicado será, como suele suceder, el modelo de avión que no existe, el Carreidas C-160 de «Vuelo 714 para Sidney» que está sacado de la imaginación de Hergé. Lo más parecido que se puede conseguir es a partir de la modificación de un Falcon, pero eso, es otra historia…