modelo

Maqueta de Moulinsart

Aprovechando que estoy buscando información para la siguiente entrada, que haré a lo largo del día de hoy, me he dado cuenta de que nunca puse nada sobre las maquetas de Moulinsart que se pueden construir en papel o cartón.

Se pueden encontrar varios tipos de maquetas, pero creo que es «necesario» que hable sobre la más completa. Se trata de una variación de la maqueta a escala 1/160 del Château de Cheverny y el resultado promete ser impresionante:

Resultado final

También es llamativo ver que para la realización es necesario seguir un manual de instrucciones, dado el nivel de detalle del modelo.

Imprescindible para aquellos que tengan tiempo y paciencia.

Si se quiere ser un poco más modesto o menos ambicioso, hay otras maquetas menos complejas, como la siguiente:

http://pgaynon.free.fr/Tintin/Moulinsart.zip (1,1 Mb)

Montaje de El Unicornio

Imagen de la maqueta en construcción

Sigo con grandísima atención las evoluciones de una persona que está publicando las fases de creación de El Unicornio de los fascículos que se están vendiendo en Francia.

Me llama poderosísimamente la atención que haya que realizar tareas como lijado, pintado, etc. Me parece un trabajo inmenso. Ojalá tuviese el tiempo, la paciencia y la maña suficiente para poder llevar a cabo un trabajo tan minucioso.

Me da pena y me gustaría que alguien hubiese escaneado (y compartido) las planchas de madera con las líneas de corte para poder difundirlo a aquellas personas que no tienen acceso a la subscripción a esos fascículos. Sería una forma de que todo el mundo pudiese llegar a construirse su maqueta.

Se puede seguir en: http://www.touscollectionneurs.com/forum/viewtopic.php?f=20&t=12884

Animo a todo el mundo a que visite el enlace y lo siga con detenimiento.

Ese (oscuro) objeto de deseo…

Imagen de la maqueta

Ayer por la noche descubrí el nuevo gran objeto de deseo, la nueva maqueta de El Unicornio.

Se va a poner a la venta este «tesoro» que tendrá un tamaño considerable: 74 x 32 x 66 cms y que, con una tirada limitada a 500 ejemplares tendrá un precio de 1995 euros.

Espero que algún mecenas o patrocinador esté leyendo esto y quiera patrocinarme la adquisición de esta figura, porque de lo contrario, o resulto agraciado en el próximo sorteo de la Lotería de Navidad, o si no va a ser extremadamente complicado que pueda añadir esta joya a mi colección.

Visto en: http://tintinspain.blogspot.com/2011/11/llega-la-joya-de-la-corona-el-unicornio.html

Los coches de Tintin

Acabo de descubrir este video en el que se muestra parte de la colección de coches antiguos que aparecen en los libros de las Aventuras de Tintín. Además, también se ven los modelos que sirvieron de base para la colección Los coches de Tintín (publicada en parte en España por Planeta de Agostini).

A partir del minuto 7 se ve cómo se realizan estos modelos, pudiendo ver por separado los coches de sus ocupantes.

Un documento interesante.