móvil

Pasaporte de Syldavia

Pasaporte de SyldaviaAcabo de descubrir que se puede comprar una funda para un teléfono iPhone que representa la imagen de un pasaporte de Syldavia.

Como es bien sabido por los amantes de las Aventuras de Tintín, Syldavia es un país centroeuropeo donde transcurren varias de las hazañas del personaje.

Para saber más: http://www.redbubble.com/people/ikado/works/9691537-syldavia-passport-iphone-case?p=iphone-case&type=iphone5_deflector

No es que me lo vaya a comprar, pero sí que me gustaría hacerme un pasaporte similar, sólo por la gracia… aunque visto lo complicado del diseño, me conformaría con tener el escudo de Syldavia en formato vectorial.

De PopUps, PopHops y similares…

Portada del libro

PopHop de El cetro de Ottokar. Imagen de Arte Alfa

En la Wikipedia se dice de un libro «pop-up»:

El epíteto pop-up se suele aplicar a cualquier libro tridimensional o móvil

Se trata de los libros en los que al abrir las páginas algunos elementos se «elevan» y generan la sensación de volumen, o donde otras partes son móviles y se puede interactuar con ellas.

En el mundo tintiniano, el Santo Grial de estos libros son los que se conocen como PopHop. Se trata de una edición de 6 libros editados por Hallmark en 1971:

  • Aterrizaje en la Luna
  • El cetro de Ottokar
  • El templo del Sol
  • El tesoro de Rackham el Rojo
  • La isla negra
  • Vuelo 714 para Sidne

Además, en 2009 Moulinsart decidió retomar este tipo de libros y editó 2 nuevos ejemplares:

  • El secreto del Unicornio
  • El tesoro de Rackham el Rojo

En el pasado año 2010, volvió a editar estos dos mismos libros con un tamaño menor y añadió el volumen de El cangrejo de las pinzas de oro.

Pero hoy he recibido un ejemplar de «Explorers on the Moon» en formato PopUp, publicado por la editorial Joy Street / Little Brown en el año 1992. Está como nuevo y supongo que respetan el formato de los PopHop, porque son muy parecidos.

Habrá que seguir buscando…

Tintín en formato digital

Tintin.com ha anunciado a través de su perfil en Facebook (http://www.facebook.com/pages/Tintin/12936316499) que está desarrollando diferentes aplicaciones para Smartphones (teléfonos multimedia) y Tabletas (como el iPad) dedicadas a Tintín.

El iPad se convertirá en un dispositivo ideal para leer los comics, pero contemplan la ampliación de las páginas.

Habrá que ver si la calidad de los graficos es vectorial o no, porque podría mejorar muchísimo la calidad; por lo demás, tiene una pinta estupenda y creo que es una muy buena noticia.