Hoy aparecen dos nuevas noticias procedentes de Moulinsart.
La primera hace referencia a la oferta que sacan a través de su tienda oficial por la que se pueden comprar algun(os) pack de oferta con gastos de envío gratuíto durante 7 días.
La segunda noticia hace referencia a la apertura de una nueva exposición en el Museo Hergé, dedicada a los automóviles: «En voiture avec Tintin» (En coche con Tintín).
Desde mañana, día 1 de septiembre y hasta el próximo domingo, día 3 se celebrará en la tienda
Cartel de la exposición
En la cuenta de Twitter de Viviane Vandeninden (@vivianeone) ya se ha podido ver una imagen de lo que están preparando que tiene que ver con la colección de figuras oficiales que están saliendo.
Imagen de la exposición
La verdad es que ver la colección de figuras así hace que me arrepienta mucho de no haber empezado a comprarlas… espero que aparezca algún mecenas o benefactor con ganas de hacer una acción altruista…
En Bruselas han inaugurado las líneas de tranvía 93 y 94 decorada especialmente para promocionar el Museo Hergé, tal y como se puede ver en las siguientes imágenes y en el vídeo.
A partir del próximo 12 de febrero y hasta el 31 de agosto, se va a celebrar en el Musée en Herbe, de París, la exposición «Le musée imaginaire de Tintin» (El museo imaginario de Tintín).
Póster de la exposición
Además de en ese museo parisino, en otros centros también se expondrán obras originales relacionadas con el mundo «tintiniano» (Musée du Louvre, Musée du quai Branly, Musée Guimet y algunas galerías privadas).
En cuanto vaya sabiendo más, lo iré poniendo.
Información aportada por Tintininfo. Gracias Samy!!.
Ése es el título de la exposición temporal que se inaugurará el próximo 22 de mayo (coincidiendo con el 107 aniversario del nacimiento de Hergé) y que abrirá sus puertas al público el día siguiente, 23, hasta el 26 de septiembre.
Imagen de promoción
Un exhaustivo estudio de la relación del creador de Tintín y el escultor Nat Neujean quien fue el autor de las esculturas de bronce más famosas del personaje de cómic belga.
Me hago eco de esta fantástica iniciativa, aunque yo no pueda ir…
Con motivo del 5 aniversario del Museo Hergé el 24 de Mayo, Moulinsart ha organizado una jornada de puertas abiertas en la que invitó a todos los miembros de la asociación interesados a visitar el museo de forma gratuita. El grupo de asociados de ¡Mil Rayos! tendrán una pequeña recepción con invitación a desayuno entre 9:30 y 11:30, y los Señores Maricq y Tett nos dedicarán unas palabras. Asimismo nos ofrecen la oportunidad de participar presentando nuestra asociación al resto de asociaciones y asistentes. Coincidiendo con esta recepción, en las afueras del museo estará disponible el mercado de las pulgas en horario de 11:00 a 17:00.
Todos los asociados asistentes tendrán acceso de forma gratuita a una subscripción de un año a “Amigos del Museo Hergé” con acceso a sus publicaciones durante ese periodo.
Un nutrido grupo de asociados han decidido sumarse a esta iniciativa al ser una oportunidad de visitar el museo desde una perspectiva que no está disponible para el publico en general… ya os mostraremos algunas fotos del evento para el que solamente faltan algunas semanas…
Ayer se pusieron a la venta los nuevos sellos del sistema postal belga relacionados con Tintín, bajo el título «Tintin et ses amis» (Tintín y sus amigos)
Sellos emitidos
Se trata de 10 sellos que representan a otros tantos personajes principales de las Aventuras; Tintín, Bianca Castafiore, Hernández y Fernández, Milú, el profesor Tornasol, el capitán Haddock, Abdallah, Tchang, el general Alcázar y Néstor.
Además, si se compra la serie de 10 sellos, se recibe una reducción por el importe de los mismos (6,50 €) en la entrada al Museo Hergé, cuyo precio habitual es de 9,50.
Imagen de la promoción
¡¡Espero conseguir rápido todo el material relacionado!!
El próximo lunes, día 21 de octubre, tendrá lugar la presentación del libro «Museo Hergé» de Michel Daubert.
Este nuevo volumen de la editorial Zephyrum Editores, del que ya hablé con anterioridad, tendrá dos versiones:
Edición normal, con una tirada de 1800 ejemplares a un precio de 45 euros.
Edición coleccionista, con una tirada de 200 ejemplares (los que lo deseen ya lo pueden ir reservando ya que previsiblemente se va a agotar rápidamente) y un precio de 120 euros.
La edición de coleccionista, que ya he reservado, incluye una caja que protege el libro así como una litografía numerada que representa una portada de Le Petit Vingtième.
Mañana sábado, entre las 11 de la mañana y las 17h de la tarde tendrá lugar la 9ª edición del «Mercado de las Pulgas» en las inmediaciones del Museo Hergé (Louvain-la-Neuve, en Bélgica).
Es una lástima no poder asistir, porque seguro que se ponen a la venta productos y objetos interesantísimos…
Hoy ha llegado uno de esos objetos que mejoran considerablemente una colección.
Se trata de uno de los Fetiches Arumbayas que estuvieron expuestos en el Museo Hergé con motivo de la exposición «Tintin chez les Arumbayas» del 28 de octubre del 2011 hasta el 4 de marzo de 2012.
Se hicieron 500 figuras, pero sólo 200 se pusieron a la venta (el resto se las han «reservado» para futuras exposiciones). La figura es impresionante, es de yeso policromado y pesa muchísimo (si se compara con las figuras de resina a las que nos tiene acostumbrado Moulinsart) además de medir 52 centímetros de altura.
Me hace especial ilusión, ya que ahora ya tengo 2 figuras del Fetiche Arumbaya, una que representa el fetiche «copiado» y repetido con el que se encuentra Tintín en una tienda, y otra la misma figura recompuesta, tal y como aparece al final de La oreja rota.
Como detalle curioso, la figura trae 2 tornillos en el pie, para poder atornillarla a una superficie, tal y como estuvo expuesta. Se puede ver el montaje con las figuras en el siguiente vídeo:
Además, trae su certificado de autenticidad y el número de serie (462) junto con un folleto informativo desplegable que es espectacular.
Muchísimas gracias a Enric y Carmen, de Can Tonet, por haberlo hecho posible.
Aún estoy sin palabras como para contar todo lo que hemos vivido durante este grandísimo fin de semana tintinófilo en Madrid; aunque voy a intentarlo. El encuentro de este año tenía un programa que...
El pasado jueves, 18 de noviembre, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición «Miradas Tintinófilas» en el Centro de Arte de Alcobendas. El acto comenzó con la presentación del acto, por parte...
El pasado fin de semana fui a Lisboa con la excusa de ver la exposción Hergé que se está exhibiendo en el Museo de la Fundación Calouste Gulbenkian. La verdad es que no me...
Del 18 de noviembre al 22 de enero tendrá lugar en el Centro de Arte de Alcobendas (Madrid) una nueva edición de la exposición «Miradas Tintinófilas» que se celebró desde diciembre de 2019 a...
Texto sacado del tríptico de la exposición: Miradas Tintinófilas es un homenaje al reportero belga conocido mundialmente en el que repasaremos una historia que se inició en 1929 partiendo hacia las frías estepas soviéticas...
Retomo la serie de «Pequeñas entrevistas a grandes tintinófilos» con una persona con la que me ha hecho especial ilusión contactar; se trata de Toni Costa, autor, en el año 1986, del libro...
Es un placer para mí compartir con vosotros los dos vídeos del evento del pasado 27 de noviembre, en el que tanto Fernando Castillo como yo, dimos sendas charlas sobre Tintín, en el...
Sigo la serie de «Pequeñas entrevistas a grandes tintinófilos» con Julián Hernández, músico y cantante, fundador y líder del grupo Siniestro Total (web del grupo), que también se ha desempeñado como escritor, productor discográfico y actor. Recomiendo...
Para continuar la serie de Pequeñas entrevistas a grandes tininófilos he seleccionado a una persona, a quien recomiendo encarecidamente seguir su cuenta de twitter (@victorcondecom), Víctor Conde, director de Olvida los tambores, Pegados, La ratonera,...
Para continuar la serie de «Pequeñas entrevistas a grandes tintinófilos» he elegido a Cristina Sampere. Una grandísima artista que ya ha realizado diversas exposiciones de sus obras que son un maravilloso homenaje a la...
Antes de empezar me gustaría dejar claro que no voy a «destriparle» a nadie la película. Al final de esta entrada hay una parte claramente delimitada por el epígrafe «Atención spoilers» donde sí voy...
La segunda entrevista de la serie «Pequeñas entrevistas a Grandes tintinófilos» tiene como protagonista a Fernando Castillo, autor del libro El siglo de Tintín y que actualmente es noticia por la inminente publicación de...
Quería llevar a cabo una idea que había tenido para mejorar un poco el blog; se me ocurrió que sería interesante hacer «pequeñas entrevistas a grandes tintinófilos». Unas pocas preguntas a las personas que...
Ya para acabar, me gustaría hacer un resumen del viaje en su conjunto ya que, por suerte, no acabó con la visita al Museo Hergé. Tras la visita al museo fuimos a comer a...
En esta segunda entrega voy a hablar del edificio del Museo y su emplazamiento. El edificio es espectacular. De arquitectura muy moderna, se sale de los edificios convencionales, haciendo una especie de H con...
Ésta es la primera publicación sobre mi viaje al Museo Hergé, y quiero centrarme en el contenido del Museo (de puertas para dentro). En una palabra lo resumiría como «decepcionante». Me parece que las...