narbona

RTVE Play Podcast celebra el aniversario del fallecimiento de Hergé con 8 episodios de ‘Rayos y truenos’

Para homenajear a Hergé, RTVE Play Podcast estrenó el pasado viernes la serie de episodios «Rayos y truenos«.

Imagen representativa del Podcast
Rayos y truenos. © RTVE 2023

Dirigida y presentada por Carlos Galilea, Tintinófilo 2021 y presentador de Cuando los elefantes sueñan con la música en Radio 3. Modera ocho extraordinarios coloquios entre otros tintinófilos como él, de los más inesperados y variopintos: desde el actor Antonio Resines, al presentador Jacob Petrus (Tintinófilo 2022), pasando por el dibujante Paco Roca o el escritor Luis Alberto de Cuenca.

La serie empezó el pasado viernes, 3 de marzo, con la charla entre Jacob Petrus (recientemente nombrado Tintinófilo del año) y Jordi Ojeda.

La secuencia de programas será:

  • Viernes 3 de marzo. Jacob Petrus y Jordi Ojeda
  • Lunes 6 de marzo. Paco Roca y Luis Alberto de Cuenca
  • Martes 7 de marzo. Eduardo Martínez de Pisón y Carmen García Calatayud
  • Miércoles 8 de marzo. Rafael Narbona y Joan Manuel Soldevilla
  • Jueves 9 de marzo. Enric Reverté y Pedro Rey
  • Viernes 10 de marzo. Paloma Pérez y Ana Zendrera
  • Lunes 13 de marzo. Juan Suárez y Nacho Álvaro ‘DJ Patillas’
  • Martes 14 de marzo. Antonio Resines

Como se puede comprobar, el jueves se publicará la grabación del programa que hicimos Enric Reverté (Can Tonet) y yo, junto a Carlos Galilea como conductor del programa. Un buen rato de conversación entre los tres que queda guardado para que se pueda escuchar cuando se quiera.

Yo, además, ya voy escuchando el resto a medida que se publican, que son magníficos!!!

Muchísimas gracias, Carlos, por haber pensado en mí y a Enric por hacer ese rato tan ameno.

Para más información o para escuchar los 8 episodios: https://www.rtve.es/rtve/20230306/rtve-play-podcast-semana-herge-rayos-truenod/2429051.shtml

Reseña del libro ‘Retrato del reportero adolescente. Un paseo por el siglo XX’: ¡¡¡qué maravilla!!!

Portada del libro

NOTA: Antes de nada quiero aclarar que aunque lel autor me haya regalado el libro, mi reseña (o crítica, como se quiera llamar) es absolutamente objetiva y no me siento condicionado por el hecho de que me hiciesen llegar el libro de modo gratuito.

Por fin he conseguido leer con la calma que se merecía el libro de Rafael Narbona Retrato del reportero adolescente. Un paseo por el siglo XX. Qué sensación más maravillosa volver a ilusionarme con un libro relacionado con Tintín que no se trata de un tratado «tintinólogo».

El autor realiza un viaje a Bruselas para entrevistar a Niemand, un anciano de 95 años que podría ser Tintín (o no) y con el que recorre, poco a poco, todas las aventuras que dibujó Hergé, desde una primera persona y en la que van apareciendo todos los personajes de los libros, a medida que se va desgranando el contexto político y social que se vivió a lo largo del siglo XX.

Lo que más me asombra a estas alturas es que se trata de una novela en la que se cuenta una historia que puede gustar a los neófitos en el mundo de Tintín, a los tintinófilos e incluso a los tintinólogos.

A lo largo de la narración se van contando detalles y explicando anécdotas que harán las delicias de aquellos a los que les gusta Tintín, pero también aparecen algunos aspectos que reflejan un trabajo de investigación muy exhaustivo y que denotan que el autor se trata de un gran tintinólogo.

Es un libro más que recomendable para todos aquellos a los que les guste Tintín y, también, para aquellos «tintinólogos» que desean «refrescar conocimientos» desde un nuevo punto de vista.

Si he tardado tanto en publicar esta reseña ha sido porque tenía que leer el libro con la pausa y dedicación que se merecen, para poder disfrutarlo de modo apropiado.

Os aseguro que no os defraudará si lo leéis.

Nuevo libro: ‘Retrato del reportero adolescente. Un paseo por el siglo XX’

Pasado mañana, miércoles 15 de diciembre, saldrá publicado un nuevo libro sobre Tintín. Concretamente se trata de una obra titulada «Retrato del reportero adolescente. Un paseo por el siglo XX» (me imagino que por aquello de no poder mencionar el nombre innombrable para evitar posibles denuncias…).

El autor es el famoso periodista y tintinófilo Rafael Narbona, que define esta nueva obra como «un ensayo novelado sobre Tintín», y va a salir publicado en la Editorial PPC España.

Foto de Rafael Narbona sacada de su perfil de Facebook.

Cuenta con una breve reseña a cargo de uno de los más ilustres tintinófilos de este país, Arturo Pérez-Reverte que lo califica como «un viaje delicioso a la imaginación y la aventura a través del siglo de Tintín, tras las huellas del reportero más famoso del mundo».

En cuanto vaya teniendo más noticias, lo iré publicando…