nick

Programación de verano de «Tintín a la radio»

Jordi Tardà

Jordi Tardà

 

Llegan buenas noticias desde Cataluña… este verano va a emitirse la 15ª temporada de «Tintín a la radio«, el programa escrito, dirigido y presentado por Jordi Tardà. La más importante es que este año habrá muchas más emisiones, concretamente ¡¡¡14 programas!!!

19 de julio

Declaraciones de Nick Rodwell. La escuela la Presentació de Vilassar de Mar canta para “Tintín a la radio” la canción “Tintinventari”. En la nueva sección “Tintín a la cuina” (Tintín en la cocina) vodka y caviar. Selección músical con Sting.

20 de julio

Tintinófilo invitado: el actor Joan Pera que va a doblar Tintín al catalán.

26 de julio

Declaraciones de Eric Leroy de Artcurial, la casa de pujas que subastó unos dibujos de Tintín por más de 2.500.000 euros. Declaraciones de Alain-Jacques Czouz-Tornare de la exposición “TinT-Inconnue”. Selección músical con Frank Sinatra.

27 de julio

Tintín Et Le Thermozero”, ¿nuevo álbum de Tintín?. Tintinófilo invitado: Guillem Terribes. Librería 22 de Girona.

2 de agosto

Declaraciones del escultor Nat Neujean sobre su exposición en el Museo Hergè. En “Tintín a la cuina”, arroz. Selección musical con James Taylor.

3 de agosto

“Crónicas Diplomáticas”, ¿una película dedicada a Tintín?. Tintinófilo invitado: Tomás Guasch, periodista deportivo: “El porter del Real Madrid, Iker Casillas es tintinare” (El portero del Real Madrid, Iker Casillas, es tintinófilo).

9 de agosto

¿El avión desaparecido de Malaysia Airlines en el album “Vol 714 per a Sidney” (Vuelo 714 a Sindey)?. Selección musical con Johnny Cash.

10 de agosto

Tintinófilo invitado: Xavier Reyes de Zephyrum.

16 de agosto

Stephane Grapelli y Nana Mouskouri interpretan al profesor Tornasol. Selección músical con Roy Orbison.

17 de agosto

Tintín por España. De Cádiz a Asturias. Tintinófilo invitado: Jorge Blaschke, escritor.

23 de agosto

¿El músical “Tintín El Temple del Sol” en Barcelona?. En “Tintín a la cuina” espaguetis. Selección músical con Celia Cruz.

24 de agosto

Tintinófilo invitado: Alejandro Martínez de ”El Catálogo Tintín”.

30 de agosto

En “Tintín a la cuina” chatka. Selección musical con UB40.

31 de agosto

Tintinófilo invitado: Joan Trulls/Pepet Baget de “Vist a la xarxa”. 1001.

 

Como siempre, las siguientes personas hacen posible el programa:

Documentación: Miquel Fuertes
Redactor en Bruselas: Philippe Goddin
Sección «Tintín a la cuida»: Salvador García-Arbós
Control técnico: Ricard Portal
Producción: Romy Masferrer

Habrá concurso, como es habitual, así que es obligatorio escuchar el programa y estar atentos (y participar, obviamente).

¿Tintín y Milú = Wallace y Gromit?

Con motivo de la conmemoración del 20º aniversario de la creación de los personajes Wallace y Gromit, su autor, Nick Park, concedió una entrevista en la que descubre que su mayor fuente de inspiración fue Tintín:

Una vez que tenemos en cuenta eso, es fácil ver algunas similitudes, como la de que los personajes principales de las aventuras son el protagonista y su inseparable ñero canino. Una de las más llamativas es el cohete que aparece en las animaciones de Wallace y Gromit, que claramente es una versión «engordada» del cohete lunar de las aventuras de Tintín:

Cohete lunar

Más información:

Nick Rodwell ataca de nuevo…

Hace algún tiempo el «gestor» de los derechos de la obra de Hergé, Nick Rodwell, abrió, a bombo y platillo, un blog en el que no decía nada interesante (por lo menos desde mi punto de vista).

El mérito de este buen hombre es ser el marido actual de la viuda (en segundas nupcias) de George Remí, Fanny Rodwell.

Pues ese blog, abierto bajo el paraguas de la página oficial de Tintín, ha sido cerrado por los administradores de ésta, ya que se dedicó a insultar a varios periodistas belgas.

Más información: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/11/cultura/1249998225.html