octubre

Cartel de la 16ª Trobada Tintinaire en Vic

Ya se conoce el diseño del cartel de la 16ª Trobada Tintinaire (Encuentro Tintinófilo) que se va a celebrar en Osona (Vic).

Cartel de la 16ª trobada tintinaire

Se trata de una adaptación del mismo diseño que se iba a usar en la 15ª trobada, en octubre del año pasado, realizado por Pilarín Bayés, la reconocida ilustradora catalana.

Resultados de la exposición de Valencia

Más de 15.000 personas de distintas nacionalidades han visitado ya la exposición «Tintin Making of» en el CCC Octubre de Valencia. Cada mañana distintas escuelas visitan la exposición de Jordi Tardà en la que se explica, a través de 59 cuadros, el proceso de creación de las Aventuras de Tintín por su creador Hergé.

Esta exposición es una continuación de la exposición «Tintín en el mundo de Hergé» del mismo Jordi Tardà que en sus exposiciones en Girona,Madrid, Valencia, Vitoria y Ávila supero los 800.000 visitantes.

Una lástima no haber podido verla.

Imágenes de la exposición de Tintín en Valencia

Gracias a Jordi Tardá y Emili Payà he recibido algunas imágenes de la exposición que se está celebrando en Valencia:

Proceso de creación de la portada del álbum El Museo Imaginario de Tintín.

Casterman imprimió trece carteles explicativos basados en la creación de Vuelo 714 a Sidney como complemento al libro Como nace un cómic, de Philippe Goddin.

Segunda mitad de la plancha de la página 17 de Totor C.P. des Hannetons, de agosto del año 1928.

Viñeta de la página 19 de Tintín en el Congo, versión en blanco y negro, del año 1930.

Plancha de la página 81 de El cetro de Ottokar, versión en blanco y negro, del año 1939.

Exposición de Tintín en Valencia

Cartel anunciador

El próximo jueves, 15 de noviembre a las 19:30 h, se inaugura en el CCC Octubre de Valencia, una exposición titulada MAKING OF que explica el proceso de creación de Las Aventuras De Tintín por Hergé.

Se trata de una exposición que va a mostrar algunos objetos de la colección propiedad de Jordi Tardá.

La exposición estará abierta hasta el 6 de enero de 2013 y en ella se En aquesta exposició es podrá ver el proceso creativo de las aventuras de Tintín, desde su predecesor, Totor, en el año 1926, hasta Tintín y los Pícaros, del año 1976.

Más información: http://octubre.cat/activ_fitxa.php?id_activitat=1675

Es un evento que calificaría como imprescindible, si se puede ir a visitar y la verdad es que da gusto hacer una entrada como ésta…

Octubre, mes de El secreto del Unicornio

Durante el mes de octubre, todos los productos relacionados con El secreto del Unicornio tienen un 10% de descuento en la Tintín Shop de Barcelona.

Así que todo el que quiera comprar algo relacionado con este libro (objetos, merchandising, etc.) ya puede aprovechar la oferta.

70 años del Capitán Haddock

Jordi Tardà, con una figura del capitán Haddock de su colección de objetos de "Tintín". octubre/prats i camps

Jordi Tardà, con una figura del capitán Haddock de su colección de objetos de «Tintín». octubre/prats i camps

Aprovechando que este año se celebra el 70º aniversario de la aparición del Capitán Haddock en las aventuras de Tintín, Jordi Tardá ha preparado un tributo muy especial.

Se trata de la representación de una pieza de teatro de marionetas que uno de los colaboradores de Hergé, Yves Duval, escribió hacia los años 50.

En el centro de cultura contemporánea de Valencia, Octubre, la compañía teatral de Edu Borja pondrá en escena esa obra inédita. Siento ser tan poco previsor, pero se celebrará hoy viernes. Los que puedan ir, que lo hagan.

Más información: http://www.levante-emv.com/cultura/2011/10/04/obra-oculta-despacho-herge/845188.html

Como anécdota tengo que decir que tuve la suerte de poder ver el original escrito a máquina de la obra de teatro, ya que Jordi lo adquirió cuando fuimos de visita al Museo Hergé.

Exposición prorrogada

Tras más de 150.000 visitas de la exposición «Tintin en el mon de Hergé, collection Jordi Tardá», en la Sala Octubre de Valencia han decidido posponer la clausura de la misma hasta el próximo 31 de agosto

Más información: www.octubre.cat