oeuvre

Y un nuevo libro sobre los Soviets

Con motivo de la publicación de la versión coloreada de Tintín en el país de los Soviets a principios de enero, también se pondrá a la venta un libro, escrito por el prestigioso tintinólogo Philippe Goddin, titulado «Hergé Tintin et les Soviets – la naissance d’une oeuvre» («Hergé, Tintín y los Soviets, el nacimiento de una obra»).

Si es la mitad de bueno de lo que suelen ser las obras de Goddin, será maravilloso.

Portada del libro

Portada del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

De momento sólo estará en francés, pero espero que también se traduzca…

Sobre la super colección integral

Ya se van conociendo más detalles sobre la super colección de las obras completas de Hergé que va a empezar a venderse en los países de habla francófona (como suele ser habitual).

El primer volumen será puesto a la venta el 4 de noviembre de este año y comprenderá la etapa de 1950-1958. Todo esto según lo que ha aparecido en Amazon (http://www.amazon.fr/Herge-Feuilleton-Intégral-Emps-Mellot/dp/2203098244/).

Recapitulando, lo que sabemos a día de hoy es:

  • Se trata de una colección de 11 volúmenes.
  • Cada volumen contendrá entre 400 y 500 páginas.
  • Se espera que la frecuencia de publicación sea de 2 volúmenes cada año.
  • El precio de cada volumen será de 80 euros (si no cambian las cosas).
  • No se ceñirá a Tintín, sino que incluirá otros personajes (Jo, Zette y Jocko; Quique y Flupi; Popol y Virginia; Totor…)
  • Están implicados los grandes tintinólogos mundiales: Philippe Goddin, Dominique Maricq, Pierre Sterckx, etc.

Nueva adquisición: el Chronologie que faltaba

Portada del libro

Portada del libro

¡¡¡Por fin completé la colección!!!

Ya tengo el tomo 4 de la serie de 7 Chronologie d’une oeuvre, escritos por Philippe Goddin.

Se puso a tiro en una subasta a un precio más que asequible y ya llegó a mis manos.

Este tomo comprende el período de 1939 a 1943, probablemente el más impresionante para seguir la obra de Hergé

Ahora toca esperar que vuelvan a casa los 3 que están expuestos en el Pazo de Fonseca para poder hacer la foto de los 7 volúmenes juntos.

Una cosa pendiente menos!!

Restaurando una joya

Hoy alguien, de cuyo nombre no quiero acordarme, me ha hecho llegar un vídeo espectacular sobre el proceso de restauración de una plancha de Tintín en el país de los soviets. Hay que darse cuenta de que esa plancha tiene, unos 80 años.

El vídeo es espectacular, son 10 minutos que a mí me dejan absorto. Absolutamente recomendable.

La restauradora se llama Ann Marchal y tiene su taller en la Rue Chenoy 10/A de Mont-Saint-Guibert, un pueblecito a escasos 6 kilómetros del Museo Hergé.

Comité de autentificación de las obras de Hergé

El pasado 20 de julio se ha constituido el Comité de autentificación de las obras de Hergé, como parte de los Studios Hergé.

La finalidad es salvaguardar la obra del autor y aseguran que donarán los beneficios obtenidos con la facturación de sus trabajos a la fundación Hergé.

Para contactar con ellos, se puede hacer a través de:

Le Comité Hergé C/O
Studios Hergé
Mademoiselle Magali SOUBRAS
Avenue Louise 162
B-1050, Bruxelles
Belgique
Tél : 02/ 626 24 21
comiteherge@moulinsart.be

Más información: http://www.tintin.com/#/tintin/actus/actus.swf?newsid=1240

Nuevas adquisiciones

 

Portada del libro

Portada del libro

Esta semana recibí los dos últimos libros que compré; se trata del segundo volumen de la traducción al español de la «enciclopedia» Chronologie d’une oeuvre, El arte de Hergé, y del libro Las aventuras de Hergé.

Les he echado un vistazo rápido a los dos, y ambos tienen muy buena pinta. Son más que recomendables.
Es una pena que el mercado hispanohablante tengamos que conformarnos con una versión reducida de la gran obra de Philippe Goddin, pero es lo que hay.

El otro libro, escrito por Michael Farr, se centra más en la vida de George Remí, pero también es importante entender la idiosincrasia del creador de Tintín.

Imprescindibles.

Portada del libro

Portada del libro

Nueva adquisición «grande»

Chronologie 1Chronologie 3Hace poco recibí un gran paquete que contenía dos obras de arte, se tratan de los volúmenes 1 y 3 de los libracos Chronologie d’une Oeuvre.

Editados por Casterman y escritos por Philippe Goddin, son una maravilla para todos los aficionados al mundo de Tintín.

El volumen 1 comprende los años 1907-1931 y son 420 páginas.

En el volumen 3 se estudia el período comprendido entre 1935 y 1939; también son 420 páginas y, al igual que el volumen 1, se editó en el año 2004.

Espero sacar tiempo para leerlos con calma, que lo merecen mucho.

Cronología de una obra, 6

Acaba de ver la luz el volumen (nunca mejor dicho por el tamaño que tienen estos ejemplares) 6 de la colección Cronología de una obra (Chronologie d‘une Oeuvre) escritos por Philippe Goddin.

En este libro se estudia el período que va de 1950 a 1957.

Como todavía no tengo ningún libro de éstos, no es que me haga especial ilusión, pero creo que es una buena noticia que sigan saliendo libros en los que se estudia la obra de Hergé.

Visto en: http://tintin.francetv.fr/php/news/news_view.php?newsid=197&langue=fr&image=215