pérez

RTVE Play Podcast celebra el aniversario del fallecimiento de Hergé con 8 episodios de ‘Rayos y truenos’

Para homenajear a Hergé, RTVE Play Podcast estrenó el pasado viernes la serie de episodios «Rayos y truenos«.

Imagen representativa del Podcast
Rayos y truenos. © RTVE 2023

Dirigida y presentada por Carlos Galilea, Tintinófilo 2021 y presentador de Cuando los elefantes sueñan con la música en Radio 3. Modera ocho extraordinarios coloquios entre otros tintinófilos como él, de los más inesperados y variopintos: desde el actor Antonio Resines, al presentador Jacob Petrus (Tintinófilo 2022), pasando por el dibujante Paco Roca o el escritor Luis Alberto de Cuenca.

La serie empezó el pasado viernes, 3 de marzo, con la charla entre Jacob Petrus (recientemente nombrado Tintinófilo del año) y Jordi Ojeda.

La secuencia de programas será:

  • Viernes 3 de marzo. Jacob Petrus y Jordi Ojeda
  • Lunes 6 de marzo. Paco Roca y Luis Alberto de Cuenca
  • Martes 7 de marzo. Eduardo Martínez de Pisón y Carmen García Calatayud
  • Miércoles 8 de marzo. Rafael Narbona y Joan Manuel Soldevilla
  • Jueves 9 de marzo. Enric Reverté y Pedro Rey
  • Viernes 10 de marzo. Paloma Pérez y Ana Zendrera
  • Lunes 13 de marzo. Juan Suárez y Nacho Álvaro ‘DJ Patillas’
  • Martes 14 de marzo. Antonio Resines

Como se puede comprobar, el jueves se publicará la grabación del programa que hicimos Enric Reverté (Can Tonet) y yo, junto a Carlos Galilea como conductor del programa. Un buen rato de conversación entre los tres que queda guardado para que se pueda escuchar cuando se quiera.

Yo, además, ya voy escuchando el resto a medida que se publican, que son magníficos!!!

Muchísimas gracias, Carlos, por haber pensado en mí y a Enric por hacer ese rato tan ameno.

Para más información o para escuchar los 8 episodios: https://www.rtve.es/rtve/20230306/rtve-play-podcast-semana-herge-rayos-truenod/2429051.shtml

Sobre Pérez-Reverte

Foto de Arturo Pérez-Reverte para El Semanal

Foto de Arturo Pérez-Reverte para El Semanal

Hoy quiero hablar de uno de los más conocidos tintinófilos españoles, Arturo Pérez-Reverte.

Para que no quepa ninguna duda, recupero aquí un artículo para el suplemento El Semanal, del 9 de octubre de 2005, en el que deja clara su pasión por las Aventuras de Tintín:

El viejo amigo Haddock

Baste leer las primeras palabras del artículo para hacerse una idea de la pasión con la que el afamado periodista y escritor lleva con orgullo su afición.

Siempre he dicho que, en un incendio, salvaría a Mordaunt, mi perro, y la colección completa de las aventuras de Tintín…

A mí siempre me ha gustado ponerlo como ejemplo de tintinófilo. Alguien que nos ha marcado la infancia a muchos con todos sus reportajes de guerra en los conflictos más sangrientos, que todas las sobremesas se colaba en nuestras salas y, a través de nuestras televisiones con solo tres canales, nos hacía vivir un poco más cerca la realidad de unas batallas que nos sonaban lejanas.

También alguien a los que los más jóvenes sólo conocerán por su faceta de escritor best-seller, capaz de llevarnos a recorrer la España (y la Flandes) del siglo XVII con tanto detalle y emoción.

Tuve la suerte de estar a su lado hace bastantes años en Santiago de Compostela, pero mi vergüenza y timidez me llevó a no querer molestarlo… Siempre lamentaré no haberle abordado.

Por cierto, sigo buscando como un loco el vídeo de un programa especial sobre Tintín, emitido por el Canal Arte, en el que Arturo Pérez-Reverte explicaba lo que significó Tintín para él. Si alguien me puede ayudar al respecto, le estaré muy agradecido.

Evento en Madrid

 

El próximo jueves, 10 de julio, se celebrará una mesa redonda con el título “El cómic clásico: de Popeye a Tintín”, dentro del ciclo “Protagonistas de la cultura”.

En el espacio «Ámbito Cultural» de El Corte Inglés de Callao, a las 19h, se hablará de banda diseñada y cómic, bajo la moderación de Sonia Antón y con la participación de Carlos de Gregorio y Andrés Pérez Fernández.

Quien pueda, que se acerque; que seguro que este acto será muy provechoso.

PD. Por si alguien lo necesita, la dirección correcta es El Corte Inglés. Callao. 7a planta. Entrada por la c/ Carmen. Madrid.