philippe

Nuevo libro: Tintín y los americanos

A partir del domingo ya se puede comprar un nuevo libro sobre Tintín.

Se trata del volumen titulado «Hergé, Tintin et les americains«, escrito por el grandísimo experto Philippe Goddin que continúa la serie que empezó con el análisis de Tintín en el Congo (Tintin au Congo de Papa).

Hergé, Tintin et les Américains por Philippe Goddin © Hergé / Moulinsart 2020

Tendrá 240 páginas y un precio de 29,50 euros, y el formato es 297 x 215 mm (a la italiana).

También se puede descargar una versión digital por 9,99 euros, ya disponible desde hoy.

Aquí se puede ver un vídeo de presentación del libro por parte del autor:

Las tribulaciones de Tintín en el Congo

Una nueva versión de Tintín en el Congo nos ayudará a descubrir el origen de esta obra maestra.

Portada del libro

Portada del libro

En este libro, Philippe Goddin analiza la obra creada en 1930, donde se refleja de forma distorsionada la fauna africana o bien la mentalidad colonial que prevalecía en ese momento.

Se puso a la venta hace dos días, con un precio de 31,50 euros. ç

Lo que no sabemos es si habrá traducción al castellano en algún momento… espero que sí.

Y un nuevo libro sobre los Soviets

Con motivo de la publicación de la versión coloreada de Tintín en el país de los Soviets a principios de enero, también se pondrá a la venta un libro, escrito por el prestigioso tintinólogo Philippe Goddin, titulado «Hergé Tintin et les Soviets – la naissance d’une oeuvre» («Hergé, Tintín y los Soviets, el nacimiento de una obra»).

Si es la mitad de bueno de lo que suelen ser las obras de Goddin, será maravilloso.

Portada del libro

Portada del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

Página del libro

De momento sólo estará en francés, pero espero que también se traduzca…

Sobre la super colección integral

Ya se van conociendo más detalles sobre la super colección de las obras completas de Hergé que va a empezar a venderse en los países de habla francófona (como suele ser habitual).

El primer volumen será puesto a la venta el 4 de noviembre de este año y comprenderá la etapa de 1950-1958. Todo esto según lo que ha aparecido en Amazon (http://www.amazon.fr/Herge-Feuilleton-Intégral-Emps-Mellot/dp/2203098244/).

Recapitulando, lo que sabemos a día de hoy es:

  • Se trata de una colección de 11 volúmenes.
  • Cada volumen contendrá entre 400 y 500 páginas.
  • Se espera que la frecuencia de publicación sea de 2 volúmenes cada año.
  • El precio de cada volumen será de 80 euros (si no cambian las cosas).
  • No se ceñirá a Tintín, sino que incluirá otros personajes (Jo, Zette y Jocko; Quique y Flupi; Popol y Virginia; Totor…)
  • Están implicados los grandes tintinólogos mundiales: Philippe Goddin, Dominique Maricq, Pierre Sterckx, etc.

La Malédiction de Rascar Capac

Portada del libro

Portada del libro

 

Ayer se puso a la venta el libro «La Malédiction de Rascar Capac, le mystère des boules de cristal» (La maldición de Rascar Capac, el misterio de las bolas de cristal).

Este libro, escrito por el gran experto tintinófilo Philippe Goddin, recoge, en sus 136 páginas, la génesis de la aventura de «Las 7 bolas de cristal». Aparecen todas las tiras horizontales que aparecieron en Le Soir antes de la publicación de la aventura en formato álbum.

Espero que tenga cosas diferentes al libro que se publicó en España en 1991 sobre El templo del Sol en formato apaisado.

Este libro es el primero de una serie que realizará este tipo de análisis previos sobre la obra de Hergé.

Toda una gran noticia, espero que llegue pronto a España. (Obviamente, que se traduzca al español sería un sueño)

Sobre la sucesión de la obra de Hergé

 

En la asamblea de Les amis de Hergé del pasado 1 de marzo, tuvieron el privilegio de contar con 3 de las personas que más conocen a Hergé y su obra, Numa Sadoul, Philippe Goddin y Benoit Peeters.

Interesantísimo lo que dicen…

Cincuenta grados norte

 

Ayer se emitió un reportaje de la Radio Televisión Belga.

Dura 40 minutos y en él se entrevista a algunos de los más grandes tintinólogos del momento:

  • Philippe Goddin
  • Dominic Maricq
  • Didier Platteau

Además, se realiza una visita al Museo Hergé, que es donde se realizaron las entrevistas.

Enlace al vídeo: http://www.rtbf.be/video/embed?id=1885776

Aviso, el reportaje está en francés con subtítulos en holandés.

Nuevas adquisiciones

Últimamente he realizado algunas compras que me han reportado bastantes satisfacciones.

Colección de 7 tomos en guaflexHe conseguido la colección de 6 tomos de Studio Credilibro que, aunque es bastante «sencilla» de conseguir, aún no había completado. Ahora ya podré juntarla al volumen 7 que ya tenía y a un volumen 2 cuyas portadas son las del 3, haciendo que este fallo a la hora de encuadernarlo sea un elemento curioso dentro de la colección.

Con esta colección, ya son 3 las recopilatorias que tengo de las que aparecieron en los años 80; la naranja, la beige (5 tomos) y la blanca (7 tomos). Ahora sólo me falta la de color azul de 5 tomos, así que si alguien la ve, la tiene o sabe cómo se puede conseguir, por favor, que me avise (pedro@pedrorey.com).

Portada del libro

Portada del libro

También he recibido un libro curioso e interesante, ya que se trata del volumen titulado «Tintin, Hergé et le cinéma» (Tintín, Hergé y el cine), escrito por Philippe Lombard. Un libro publicado hace dos años que estudia la relación entre Hergé y sus creaciones con el mundo cinematográfico. Un libro curioso que se puso a tiro a muy buen precio.

He conseguido unas hojas filatélicas de primer día relacionadas con el sello «Les Voyages de Tintin» editado en 2007 por el sistema postal francés. Algo que no podía faltar en mi colección filatélica tintiniana.

Y también llegaron 3 Archives, con lo que ya son 14 los que tengo, los últimos adquiridos son:

  • Tintin au pays des soviets
  • Tintin au pays de l’or noir
  • Tintin et les Picaros

Nueva adquisición: el Chronologie que faltaba

Portada del libro

Portada del libro

¡¡¡Por fin completé la colección!!!

Ya tengo el tomo 4 de la serie de 7 Chronologie d’une oeuvre, escritos por Philippe Goddin.

Se puso a tiro en una subasta a un precio más que asequible y ya llegó a mis manos.

Este tomo comprende el período de 1939 a 1943, probablemente el más impresionante para seguir la obra de Hergé

Ahora toca esperar que vuelvan a casa los 3 que están expuestos en el Pazo de Fonseca para poder hacer la foto de los 7 volúmenes juntos.

Una cosa pendiente menos!!

Aviso importante sobre la presentación del Artbook en Cataluña

Ayer, Zephyrum emitió este comunicado:

Queridos amigos, lamentamos comunicaros que, debido a circunstancias personales de considerable gravedad, Philippe Goddin no podrá visitarnos en esta ocasión tal como estaba previsto.

De todos los actos organizados en su programa de actividades, que publicamos hace unos días en este mismo blog, solamente se mantendrá la Mesa redonda sobre el libro de la película de Spielberg Artbook. Las aventuras de Tintín de Chrise Guise.

MARTES 13

19:00h  ·  MESA REDONDA SOBRE EL LIBRO DE LA PELÍCULA DE SPIELBERG ARTBOOK. LAS AVENTURAS DE TINTÍN, DE CHRIS GUISE.

Participan:
Manuel Huerga, tintinófilo y director de cine.
Miguel Fernando Ruíz de Villalobos, periodista cultural y crítico de cine.
David Baker, experto en Tintín y miembro de la asociación catalana 1001.
Ana Zendrera, editora.

Dónde: FNAC (C.C. Arenas de Barcelona · Gran Via de les Corts Catalanes, 373-385)

Philippe Goddin en Barcelona y Sabadell

Con motivo de la presentación del libro «Artbook. Las aventuras de Tintín», además de la mesa redonda en Madrid, se van a celebrar algunos actos en Barcelona y Sabadell que intentaré ir contando aquí.

Invitación al acto

Uno al que gustaría ir especialmente es el que se va a celebrar en Sabadell, donde Philippe Goddin y Jordi Tardà van a participar en una conferencia titulada «Tintín des de la mirada d’Hergé».

Se celebrará el próximo miércoles 14 de diciembre, a las 19:30h en el Espacio Cultural  Unnim Caixa Sabadell, c. d’en Font, 25 de Sabadell y la entrada es gratuíta.

Desde las 7 de la tarde, Philippe Goddin firmará ejemplares de sus libros Chronologie d’une oeuvre» y «L’art d’Hergé».

Más información: http://www.normasabadell.com/2011/12/philippe-goddin-i-jordi-tarda-sabadell.html

Nuevas viejas adquisiciones

Hoy, víspera de Reyes, me decido a poner al día en el blog la relación de nuevas adquisiciones. Para ello voy a empezar por lo que pude comprar en el viaje a Bruselas.

Además, en Barcelona, encontré un ejemplar de un álbum doble (La Estrella Misteriosa y El País del Oro Negro) muy asequible.

Espero sacar tiempo para añadirlos a la colección en breve…