podcast

RTVE Play Podcast celebra el aniversario del fallecimiento de Hergé con 8 episodios de ‘Rayos y truenos’

Para homenajear a Hergé, RTVE Play Podcast estrenó el pasado viernes la serie de episodios «Rayos y truenos«.

Imagen representativa del Podcast
Rayos y truenos. © RTVE 2023

Dirigida y presentada por Carlos Galilea, Tintinófilo 2021 y presentador de Cuando los elefantes sueñan con la música en Radio 3. Modera ocho extraordinarios coloquios entre otros tintinófilos como él, de los más inesperados y variopintos: desde el actor Antonio Resines, al presentador Jacob Petrus (Tintinófilo 2022), pasando por el dibujante Paco Roca o el escritor Luis Alberto de Cuenca.

La serie empezó el pasado viernes, 3 de marzo, con la charla entre Jacob Petrus (recientemente nombrado Tintinófilo del año) y Jordi Ojeda.

La secuencia de programas será:

  • Viernes 3 de marzo. Jacob Petrus y Jordi Ojeda
  • Lunes 6 de marzo. Paco Roca y Luis Alberto de Cuenca
  • Martes 7 de marzo. Eduardo Martínez de Pisón y Carmen García Calatayud
  • Miércoles 8 de marzo. Rafael Narbona y Joan Manuel Soldevilla
  • Jueves 9 de marzo. Enric Reverté y Pedro Rey
  • Viernes 10 de marzo. Paloma Pérez y Ana Zendrera
  • Lunes 13 de marzo. Juan Suárez y Nacho Álvaro ‘DJ Patillas’
  • Martes 14 de marzo. Antonio Resines

Como se puede comprobar, el jueves se publicará la grabación del programa que hicimos Enric Reverté (Can Tonet) y yo, junto a Carlos Galilea como conductor del programa. Un buen rato de conversación entre los tres que queda guardado para que se pueda escuchar cuando se quiera.

Yo, además, ya voy escuchando el resto a medida que se publican, que son magníficos!!!

Muchísimas gracias, Carlos, por haber pensado en mí y a Enric por hacer ese rato tan ameno.

Para más información o para escuchar los 8 episodios: https://www.rtve.es/rtve/20230306/rtve-play-podcast-semana-herge-rayos-truenod/2429051.shtml

Entrevista para el podcast de ‘El bunker del Señor J y Mister D’

Hace unos días me hicieron una entrevista para el programa de «El bunker del Señor J y Mister D». Concretamente fue más de una hora de charla con Mr. D. en la que hablamos de muchas cosas relacionadas con las Aventuras de Tintín.

Fue un rato súperagradable y creo que eso se nota en la entrevista.

Espero que si la escucháis, lo disfrutéis tanto como yo haciéndola, ya que fue todo un placer compartir ese rato con Mr. D. Por cierto, la entrevista empieza en el minuto 19.

Hemos dejado la puerta (del bunker) abierta a nuevas posibles entrevistas… ¡¡espero que así sea!!

Podcast sobre la exposición en el Museo Militar de A Coruña

Esteban Pérez Bolívar, autor de Zafarrancho Podcast, me envía este programa en el que se puede escuchar el acto de presentación de la exposición de la que hablé en la anterior entrada.

064 11JUN21 Zafarrancho Podcast – Tintín y su relación con lo militar

Aunque el comisario de la exposición, Manuel Arenas, durante la presentación comete alguna imprecisión, hay que disculparla ya que me imagino que será fruto de los nervios del momento. Os recomiendo que saquéis tiempo para escucharlo.

¡¡Muchísimas gracias, Esteban, por hacérmelo llegar!!

Un nuevo blog sobre Tintín

Hoy voy a aprovechar para recomendar que sigáis un nuevo blog, https://tintinesca.blogspot.com/, del que es responsable un amigo, Antón García-Fernández.

Este tintinófilo gallego, aunque residente en USA, se dedica a hacer análisis de los álbumes y a recoger parte de la información que existe sobre Tintín.

Además, algunos de estos análisis se acompañan de un vídeo en el que explica el contenido de estos álbumes.

También hace sus pinitos en el mundo de los podcasts, como el «Cies Podcast de Vigo» en el que a partir del minuto 51 se puede escuchar como habla sobre Tintín y Hergé: https://ciespodcast.es/capitulo-104-24-04-19/

Ahora que me resulta difícil seguir un ritmo de publicaciones constante en este blog, me alegra que haya otras alternativas.

Tintín a la ràdio

Durante este verano se vuelve a emitir el programa Tintín a la ràdio, de Catalunya Ràdio. Los domingos (del 25 de julio al 5 de septiembre), desde las 13:00 a las 14:00 h, podremos entrar en el mundo de Tintín de la mano de Jordi Tardà.

Concretamente se hablará de las novedades relacionadas con el universo tintiniano, la película dirigida por Steven Spielberg, las nuevas publicaciones sobre Tintín, etc.

Habrá un capítulo especial en los programas en los que Philippe Goddin hablará del 70º aniversario del Capitán Haddock.

Y habrá una entrevista cada día a personajes relevantes del planeta tintiniano:

  • 25 de julio: PABLO ZENDRERA (editor que trajo las aventuras de Tintín a España)
  • 1 de agosto: AURELIO MORATA (cantante y tintinófilo)
  • 8 de agosto: LAURA i RITA GUAL (autoras del informe Tininnabulum)
  • 15 de agosto: MAG LARI (coleccionista de Tintín)
  • 22 de agosto: LUIS ALONSO (arquitecto y tintinófilo)
  • 29 de agosto: VICTOR NIUBÓ (presidente de “1001” Associació de Tintinaires de Catalunya)
  • 5 de septiembre: CRISTINA SAMPERE (pintora autora de la exposición “Generaciò Tintín”)

Y habrá concurso!!!

Más información: http://www.catradio.cat/pcatradio3/crItem.jsp?seccio=programa&idint=980

Podcast: http://www.catradio.cat/programa/980/Tintin-a-la-radio