programa

Programa del 16º Encuentro ‘tintinaire’ en Vic, el domingo 24 de octubre

El domingo día 24 de octubre de 2021 se celebrará en la población de Vic, Osona, el 16º Encuentro «tintinaire» organizado por 1001, la Associació Catalana de Tintinaires.

En este Encuentro se contará con la presencia de Pilarín Bayés, reconocida ilustradora catalana y autora del cartel del Encuentro, quien hará de pregonera del evento.

Cartel del encuentro diseñado por Pilarín Bayés

Este año, por motivos de seguridad sanitaria, sólo haremos el Encuentro por la mañana en la plaza Mayor de Vic, lugar suficientemente grande que nos permite mantener las distancias de seguridad sanitarias oportunas. El guión del Encuentro es el siguiente:

10,45 horas: llegada de Tintín y el Capitán Haddock en la estación de Renfe de Vic. Carcavila mab un coche clásico descapotable hasta la plaza Mayor de Vic.
11,00 horas: Recepción por parte de la alcaldesa Anna Erra y la concejala de Cultura Susanna Roura a Tintín y Capitán Haddock. Entrega de la clave de Vic.
11.10 horas: Inicio del Encuentro. Stands con productos Tintineros.
11.30: Taller de cómic.
12.00 horas: rondallista a cargo de la Biblioteca de Vic.
13.00 horas: Pregón a cargo de Pilarín Bayés.
13.20 horas: Entrega Pin de Oro a Marta Zendrera.
13.30 horas: Presentación de la reedición del libro «Paz Canyelles, ex-difunto», de Joaquim Ventalló -traductor de Tintín en catalán. El acto será presentado por Joan Manuel Soldevilla, reconocido tintinaire.
14.00 horas: Clausura del Encuentro.
14.30 horas: Comida Tintinaire.

Durante toda la mañana Juegos Tintineros con la Compañía de Juegos del Anónima.

Habrá una comida, para todos los socios y acompañantes que os queráis apuntar, en el Restaurante del Seminario de Vic (Ronda de Francesc Camprodon, 2, 08500 Vic), con un único menú y con aforo limitado.

Para aquellos que quieran pasar el fin de semana en Vic se ofrece la posibilidad de hacer una visita histórica y cultural guiada por historiadores locales. Sería sábado día 23 de octubre a las 17 horas de la tarde. Aforo limitado. Interesados enviar un correo electrónico con el encabezamiento «ruta Vic» a la siguiente dirección: info@1001.cat.

Selección musical para Efecto Doppler

Aquí os dejo la selección musical que sonó en la emisión durante mi colaboración con el programa Efecto Doppler de Radio 3.

1º Programa

2º Programa:

3º Programa:

4º Programa:

Referencias visuales de mi colaboración en «Efecto Doppler» de Radio 3

Milú:

Única viñeta en la que hablan Tintín y Milú. Página 9 de Tintín en América.
© Moulinsart-Hergé 2020

Hernández y Fernández:

Alexis y León Remí, padre y tio de Hergé. © Moulinsart-Hergé 2020

Dos policías franceses deteniendo a un sospechoso.

Haddock:

Hergé con E. P. Jacobs. ©Moulinsart-Hergé 2020

Castafiore:

Florence Foster Jenkins

Profesor Tornasol:

Semejanza entre Tornasol y Auguste Piccard. ©Moulinsart-Hergé 2020
Auguste Piccard

Hoy a las 21:30 en Radio3 de RNE…

Hoy a las 21:30 empiezo una colaboración semanal (durante el mes de agosto) hablando sobre Tintín en el programa Efecto Doppler, en Radio 3 de Radio Nacional de España.

En cuanto tenga los enlaces a los programas en Podcast, los iré publicando.

Muchísimas gracias, Nacho Álvaro, por pensar en mí.

Programa del 11º Encuentro Tintinófilo

Faltan 11 días para el 11º Encuentro Tintinófilo organizado por ¡Mil Rayos! y ya se conoce el programa definitivo del mismo.

Recordad que se celebra el 15 de febrero, en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid y que la entrada es abierta y gratuíta. No dudéis en venir!!!

PROGRAMA:

12:00 – 12:05: Bienvenida.

12:05 – 12:30: Presentación del libro 111 Películas que inspiraron a Hergé” Con David Baker “Xifort”, autor y miembro de la Junta directiva de ¡Mil Rayos! y “1001 – Associació catalana de tintinaires”

12:30 – 13:00: Presentación del libro De El Quijote a Tintín. Relaciones insospechadas entre un libro de burlas y un tebeo infantil” Con Joan Manuel Soldevilla, autor.

13:00 – 13:30: Presentación del libro Geografías y paisajes de Tintín. Viajes, lugares y dibujos” Con Eduardo Martínez de Pisón, autor.

13:30 – 14:00: Encuentro entre socios y asistentes. Visita a stand de venta de productos de Can Tonet y a la exposición  «Viajes y paisajes. Memoria gráfica de un aventurero”, ideada y comisariada por Alejandro Martínez. Firma de ejemplares y encuentro con los autores de los tres libros presentados.





17:00 – 17:15: Presentación del 11º Encuentro Tintinófilo “La aventura de viajar» a cargo de Nino Paredes, presidente de la asociación.

17:15 – 18:00: Entrega del premio Tintinófilo del año” a Cristina Morató y Mesa redonda  “Tintín por los 8 continentes”  con la participación de la propia Cristina Morató, Elías García y Eduardo Martínez de Pisón. Presenta y modera, Paloma Pérez.

18:00 – 18:40: Charla  «Hergé y el dominio de las sombras« a Cargo de José Luis Povo

18:40 – 19:20: Charla. «Viaje a ninguna parte. La Joyas de la Castafiore« a Cargo de David Baker

19:20 – 19:45: Visita a las exposición  «Viajes y paisajes. Memoria gráfica de un aventurero” y al stand de venta de productos de Can Tonet

19:45 – 20:00: Concurso y entrega de premios. Despedida.

Para aquellos que queráis aprovechar la presencia de la tienda CanTonet, podéis contactar con ellos para comprar lo que deseéis y recogerlo en el encuentro, ahorrándoos el coste de envío, esto sumado a que al ser socio de ¡Mil Rayos!, las compras tendrán un 10% de descuento.

Las joyas de la Castafiore

Con este conocido título nace un programa de radio de Canal Extremadura Radio.

Imagen promocional del programa

Imagen promocional del programa

Se trata de un programa musical dirigido y presentado por un gran tintinófilo, Enrique Falcó.

Si alguien quiere escuchar el primer programa, lo puede hacer en el siguiente enlace, incluyendo la explicación para toda la audiencia de la elección del nombre del programa (en el primer minuto):

http://www.canalextremadura.es/alacarta/radio/audios/las-joyas-de-la-castafiore-010717

Programa del 8º Encuentro tintinófilo del 4 de marzo

Ya se conoce el programa del 8º Encuentro tintinófilo:

Programa del 8º Encuentro

Programa del 8º Encuentro

Además, la noticia ha empezado a tener repercusión en algunos medios de comunicación:

Metrópoles Delirantes, el cómic en la radio

 

Con este sugerente título nace un programa de radio, el primero que trata el mundo del cómic en gallego.

md2negro

Nace gracias a un grupo de gente apasionada del cómic y la banda diseñada que llevábamos tiempo intentando sacar adelante este proyecto.

Por suerte, encontramos una plataforma para «sacar nuestra idea a la luz». El programa europeo campUSCulturae, de la que la Universidade de Santiago de Compostela es coordinadora, funda su radio online, y este programa tiene cabida en él.

La radio iniciará sus emisiones el próximo 13 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, pero las Metrópoles Delirantes, nuestro programa, ya tiene su primer programa grabado, siendo un claro ejemplo de lo que se va a emitir.

El programa, conducido por Nieves Rodríguez, tendrá una periodicidad quincenal, y aún no sabemos muy bien si podremos mantenerlo o nos daremos el gusto de cambiarlo a semanal, ya que tenemos tantas ganas que nos vemos con fuerzas de hacer un programa cada 7 días.

En este programa, me encargaré de una sección relacionada con Tintín y, más genéricamente, la línea clara; así que trataré de poner mis conocimientos al servicio de la difusión y entretenimiento; cosa que me encanta.

Además, habrá secciones de entrevistas, noticias, críticas, sugerencias e incluso concursos o la participación de los oyentes.

Invito a todo el mundo a que lo escuche, ya que aunque no se sepa hablar gallego, estoy seguro de que a nadie le costará entenderlo.

El primer programa: http://www.spreaker.com/user/6914931/metropoles-delirantes-01

Ah, y por cierto, sí, se escribe así «Metrópoles» y no metrópolis; no es una errata.

Para saber más del programa: https://www.facebook.com/Metropolesdelirantes

Programa del 5º Encuentro Tintinófilo

 

Ya se ha hecho público el programa del evento del 8 de febrero en la Fundación Carlos de Amberes:

17:00 – Presentación

17:10 – Tintinófilo del año: Joaquín Reyes

18:00 – Charla «Los países imaginarios de Hergé» a cargo de David Baker

18:30 – Descanso / Stand de compra de ¡Mil Comics! / Exposición de objetos

18:45 – Mesa redonda «75 cumpleaños de la Castafiore» (entre otros temas) moderada por Pedro Rey y David Baker

19:30 – Exposición «Bajo el signo del pelícano negro: bienvenidos a Syldavia» conducida por Alejandro Martínez

19:45 – Concurso y entrega de premios

Que nadie falte!!!

NOTA: También quiero recordar que por la mañana tendremos la reunión de los socios de ¡Mil Rayos!.

Tintín a la ràdio

Durante este verano se vuelve a emitir el programa Tintín a la ràdio, de Catalunya Ràdio. Los domingos (del 25 de julio al 5 de septiembre), desde las 13:00 a las 14:00 h, podremos entrar en el mundo de Tintín de la mano de Jordi Tardà.

Concretamente se hablará de las novedades relacionadas con el universo tintiniano, la película dirigida por Steven Spielberg, las nuevas publicaciones sobre Tintín, etc.

Habrá un capítulo especial en los programas en los que Philippe Goddin hablará del 70º aniversario del Capitán Haddock.

Y habrá una entrevista cada día a personajes relevantes del planeta tintiniano:

  • 25 de julio: PABLO ZENDRERA (editor que trajo las aventuras de Tintín a España)
  • 1 de agosto: AURELIO MORATA (cantante y tintinófilo)
  • 8 de agosto: LAURA i RITA GUAL (autoras del informe Tininnabulum)
  • 15 de agosto: MAG LARI (coleccionista de Tintín)
  • 22 de agosto: LUIS ALONSO (arquitecto y tintinófilo)
  • 29 de agosto: VICTOR NIUBÓ (presidente de “1001” Associació de Tintinaires de Catalunya)
  • 5 de septiembre: CRISTINA SAMPERE (pintora autora de la exposición “Generaciò Tintín”)

Y habrá concurso!!!

Más información: http://www.catradio.cat/pcatradio3/crItem.jsp?seccio=programa&idint=980

Podcast: http://www.catradio.cat/programa/980/Tintin-a-la-radio