puja

Resultados de la subasta: al final no hubo récord

Pues ya sabemos el resultado final de la subasta del pasado día 10 realizada por Artcurial donde se celebró la puja, entre otros lotes, del original de la portada de Tintín en América.

Portada de Tintín en América que sale a subasta
Portada de Tintín en América de la subasta. © Hergé / tintinimaginatio 2023

Esta maravilla llegó a los increíbles 1,7 millones de euros, a los que hay que sumar comisiones e impuestos hasta llegar a la cifra final:

2.158.400 €

Y Tintín sigue superándose en las subastas

El pasado 8 de abril se realizó una subasta de objetos de Tintín (y de la obra de Hergé) en la prestigiosa casa Artcurial.

Como suele ser habitual, queda claro que los objetos originales relacionados con el personaje belga gozan de buena salud en términos económicos, ya que se muestran como un valor seguro a la hora de invertir.

Cabe destacar la plancha vendida en el lote 90, en tinta china, que representa a Tintín subido a un coche por las calles de Chicago. Una obra de 21 x 15 centímetros que alcanzó los 753.000 euros.

Plancha en tinta china

Plancha en tinta china

Pero el resto de lotes, hasta completar los 129, obtuvieron un total de 1.748.894 euros…

Los resultados se pueden consultar aquí: http://www.artcurial.com/fr/asp/results.asp?salelist=3251+++&viewtype=all&displaytype=DescriptionImages&Display2=Voir+les+résultats

Increíble casualidad (y suerte)

Pues resulta que un señor en Bélgica (esto parece el comienzo de un chiste) acaba de encontrar una plancha original de Tintín dibujada por Hergé cuando movía un mueble de su casa.

El coleccionista belga había olvidado que poseía una hoja original del álbum El Cetro de Ottokar, por lo que, además de la consiguiente sorpresa, ha aprovechado la oportunidad y dicho objeto será subastado el 22 de noviembre en Artcurial, con un precio final estimado entre 200.000 y 300.000 euros.

Fragmento de la plancha encontrada

Fragmento de la plancha encontrada

Yo, por mucho que mueva muebles, no tendré esa suerte…

Más información (en francés): http://www.lefigaro.fr/culture/encheres/2014/09/24/03016-20140924ARTFIG00256-une-planche-de-tintin-retrouvee-derriere-un-meuble.php

Resultados de la subasta en Christie’s

Cuando medio mundo se queda en el «anecdótico» dato del precio al que llegó el diseño a lápiz (crayonné) de la portada de Tintín en el Tíbet, 289.500 €, voy a intentar hacer una lectura un poco más profunda.

El cómic es una inversión rentable, muy rentable. Ésta es la conclusión que saco y veo que no soy el único, al haber alcanzado las cifras que se consiguieron en los diversos lotes puestos a subasta. En total, se alcanzaron 3.889.500 €, casi nada.

Sólo hay que fijarse en los precios más altos que se consiguieron:

  • Dibujo a lápiz (crayonné) de Tintin en el Tíbet:  289.500 €
  • Portada de Astérix El adivino: 193.500 €
  • Portada de Spirou y Fantasio Los herederos: 157.000 €

Pero si seguimos mirando, podremos ver que la mayoría de autores lograron unas cifras espectaculares (Hugo Pratt, Moebius, Tif, Kirby, Martin, Manara, Eisner, etc.). Si nos centramos en la obra de Hergé, había 5 dibujos originales a la venta, que en total alcanzaron un total de 495.250 €, todo un récord; de hecho, Hergé se coloca con 3 obras entre las 7 más caras; le sigue Uderzo, con 2 entre esas 7.

Por lo que he leído en varios foros y webs, la mayoría de compradores provenían de Asia, así que o bien son coleccionistas con gran poder adquisitivo que se están haciendo con unas maravillosas colecciones de originales, o bien se trata de gente que se ha dado cuenta que invertir en el noveno arte resulta una actividad más que provechosa en estos tiempos dado el grado de retorno de la inversión.

Otro síntoma más de la madurez del denominado 9º arte.

Por la parte «galaica» que me toca, el dibujo de Miguel Anxo Prado alcanzó los 13.125 €, siendo más de lo esperado.

Lista completa de resultados: http://www.christies.com/lotfinder/salebrowse.aspx?intsaleid=25029&viewType=list

Y ya sólo me queda lamentar el escaso tacto con el que trataron esta noticia en el Telediario 2 de TVE ayer por la noche, que sólo hicieron un recopilatorio de imágenes muy cutre, con muy mala calidad y sin ninguna conexión; nada elaborado ni como debería ser para tratar una noticia de este tipo (se puede ver aquí: http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-21-horas-06-04-14/2492129/ empieza en el minuto 54:50).

Gracias Malú y Alejandro por avisarme.

Próxima subasta en Artcurial

Dibujo con la firma de Hergé

Dibujo con la firma de Hergé

La casa de subastas francesa Artcurial va a llevar a cabo el próximo sábado 23 una subasta de objetos relacionados con el mundo del cómic.

Entre todos los elementos hay algunos relacionados con el mundo tintiniano, destacando una hoja de 50×35 cms con un dibujo a color y con la firma del propio Hergé, que se estima rondará los 60.000-80.000 euros. El dibujo es impresionante, tal y como se puede comprobar en la imagen de la derecha.

Listado completo de objetos que se van a subastar:

http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=2307+++

Una lástima no poder comprarlo…

Nueva subasta

El próximo 5 de mayo se va a celebrar una nueva subasta relacionada con el mundo del cómic a través de la casa de subastas Artcurial.

En dicha subasta se van a poner a la venta algunos objetos relacionados con la obra de Hergé.

Lo más llamativo es el lote 134A.

Dibujo que se va a subastar

Un dibujo a tinta china, que consiste en las tiras de la 39 a la 41 de La estrella misteriosa, publicadas en el diario «Le Soir» en 1941. Cada tira  mide 34 x 46 cm. y representa un pasaje a bordo del barco Aurora en el que aparecen Tintín, el capitán Haddock, Milú y el astrónomo Hipólito Calys.

El precio estimado es de 120.000 a 150.000 euros.

Impresionante!!!

Impresionante resultado de la subasta de Artcurial

Han salido publicados los precios que han obtenido los productos subastados por Artcurial en la subasta celebrada el pasado sábado y de la que ya hablé. Los resultados han sido espectaculares, me he quedado alucinado.

Se pueden consultar aquí: http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=1956+++

Lo más destacable es el precio que alcanzaron 2 objetos, la estatua de bronce de Nat Neujean llegó hasta los 143,883 € y un ejemplar de On marche sur la lune de 1954 con las firmas de Hergé y varios tripulantes de las misiones Apolo que alcanzó los 100,003 €.

Por lo demás, me ha sorprendido el resultado de la subasta de productos que no son difíciles de conseguir si se tiene un poco de paciencia.

En lo que a mí me toca, me llamó mucho la atención que el Jet Carreidas alcanzase los 1275 euros.

Se confirma el merchandising de Tintín es una buena inversión.

Subasta en Artcurial

Escultura de Nat Neujean. Imagen obtenida de Artcurial.

En la sala de subastas Artcurial, de París, se va a llevar a cabo el próximo día 26 de noviembre una gran subasta de objetos de Tintín.

Principalmente constará de figuritas de plomo de Pixi, pero hay de todo. Merece muchísimo la pena mirar la cantidad de cosas originales que hay (figuras de plomo, de resina, ilustraciones originales, álbumes especiales, primeras ediciones, ediciones princeps, etc.).

Enlace a los objetos subastados: http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=1956+++

El plato fuerte lo constituye un ejemplar de la escultura de Tintín de Nat Neujean. una figura de bronce realizada en 1976 que tiene una altura de 180 cms. Toda una joya al alcance de muy pocos, ya que la estimación anda entre 125.000-150.000 euros (intuyo que sobrepasará el límite).

Detalles de la escultura: http://www.artcurial.com/en/asp/fullcatalogue.asp?salelot=1956+++++429+&refno=10374143

Impresionante lo que se puede comprar si se dispone de dinero…

Venta en Piasa

El próximo 10 de octubre, desde las 11 de la mañana, se llevará a cabo en el Castillo de Moulinsart Cheverny una venta a cargo de Piasa/Moulinsart.

En el catálogo se puede ver que gran parte de lo que se pondrá a la venta son figuras de una calidad excelente y que supongo que alcanzarán un precio desorbitado. Además, hay muchas primeras ediciones, e incluyen una verdadera joya; el lote 262 se trata de El Secreto del Unicorno en su edición del medallón de 1952, el precio estimado es 1800/2500 euros.

Descargar el catálogo [PDF de 4 MB]

¿Subasta desorbitada?

En Francia, en la casa de subastas Néret-Minet & Tessier están subastando una serie de productos relacionados con el comic.

Los lotes 233 a 284 están relacionados con Tintín y con Hergé, pero lo que más llama la atención el lote 236; una subasta por una edición original de Tintín en el país de los soviets, de 1930 en muy buen estado.

El precio de puja es 9000 euros, y no, no se me ha ido el dedo, nueve mil.

Más información: http://www.neret-tessier.com/html/fiche.jsp?id=503730&np=3&lng=fr&npp=100&ordre=1&aff=1&r=