racismo

La editorial de Las Aventuras de Tintín en francés toma una decisión absurda

Resulta que Casterman, la editorial que publica Las Aventuras de Tintín en francés, ha decidido que va a poner una faja en los libros de Tintín en el Congo para avisar de que contiene episodios y pasajes que pueden ser considerados “racistas”.

La estupidez humana no tiene límites porque juzgar con los ojos de 2020 una obra de 1930 no puede tener otro calificativo. Y acceder a este “chantaje emocional” por parte de la editorial buscando únicamente lo políticamente correcto me parece que es una muestra de pocas luces…

Más información: https://www.lalibre.be/culture/livres-bd/casterman-favorable-a-un-encart-contextualisant-tintin-au-congo-5ef8925d7b50a66a59d40bfb#.Xvjf07rV3Jc.facebook

Y otra muestra más de la estupidez humana

Portada de Tintín en América

Portada de Tintín en América

Ayer me encontré con la noticia de que se ha solicitado la retirada del libro «Tintín en América».

El motivo es muy similar al que ya se esgrimió hace unos años contra «Tintín en el Congo», en una batalla legal que por suerte quedó en nada a finales del año 2012.

Pues ahora resulta que una comunidad de Canadá ha decidido que este libro es racista y quieren que se deje de publicar y que no esté disponible en las bibliotecas.

Como siempre digo, es muy simple (por decir poner un adjetivo suave) juzgar con los criterios actuales una obra que se publicó a principios de los años 30; muy pocas obras serían capaces de soportar el paso de más de 50 años sin quedarse desfasadas.

Y sí, en esta aventura aparecen elementos que son «políticamente incorrectos» a nuestros ojos, pero la historia hay que conocerla y no tratar de ocultarla, sólo así evitaremos caer en los mismos errores.

Recomiendo la lectura de este artículo de Benoît Peeters (en francés): http://www.lefigaro.fr/bd/2015/03/17/03014-20150317ARTFIG00289-tintin-raciste-une-accusation-grotesque-pour-benoit-peeters.php

Fin del juicio a «Tintín en el Congo»… hubo cordura

El juzgado belga encargado de la demanda del señor Mbutu Mondondo Bienvenu para que se retirara Tintín en el Congo por ser claramente racista y xenófobo, ha decidido desestimarla.

Por suerte, los magistrados han entendido que no se puede descontextualizar una obra publicada en 1931 y que se tiene que entender como algo propio de aquella época, con lo que no se va a eliminar ese libro.

De esta demanda ya hablé en su momento, dejando bien clara mi opinión.

Fuente: http://www.liberation.fr/culture/01012389189-la-justice-belge-refuse-d-interdire-la-vente-de-tintin-au-congo