radio

Entrevista para el programa «Bruselas con Ñ» de Radio Alma

Aquí os dejo una entrevista que me hicieron para el programa «Bruselas con Ñ» de Radio Alma, el pasado mes de febrero, con motivo de la salida a la luz de los nuevos pasaportes belgas con motivos del mundo del cómic.

En la segunda parte del programa, a partir del minuto 24, disfruté de una charla muy amena con la periodista.

Muchísimas gracias a Tamara y María por hacerlo posible.

Selección musical para Efecto Doppler

Aquí os dejo la selección musical que sonó en la emisión durante mi colaboración con el programa Efecto Doppler de Radio 3.

1º Programa

2º Programa:

3º Programa:

4º Programa:

Dos últimos programas de mi colaboración en Efecto Doppler de Radio 3

Aquí os dejo los 2 programas con los que terminó mi colaboración en Efecto Doppler, de Radio 3, durante el mes de agosto.

Muchísimas gracias a Nacho Álvaro por haberlo hecho posible.

En breve publicaré alguna entrada más relacionada con estos programas.

Referencias visuales de mi colaboración en «Efecto Doppler» de Radio 3

Milú:

Única viñeta en la que hablan Tintín y Milú. Página 9 de Tintín en América.
© Moulinsart-Hergé 2020

Hernández y Fernández:

Alexis y León Remí, padre y tio de Hergé. © Moulinsart-Hergé 2020

Dos policías franceses deteniendo a un sospechoso.

Haddock:

Hergé con E. P. Jacobs. ©Moulinsart-Hergé 2020

Castafiore:

Florence Foster Jenkins

Profesor Tornasol:

Semejanza entre Tornasol y Auguste Piccard. ©Moulinsart-Hergé 2020
Auguste Piccard

Hoy vuelvo a colaborar en el programa de Radio 3 «Efecto Doppler»

Hoy retomamos, tras una pausa de una semana, mi colaboración en el programa Efecto Doppler de Radio 3. El programa empieza a las 21:00 h

Por si te perdiste los otros dos programas anteriores:

Efecto Doppler – Nos vamos al Polisònic – 10/08/20: https://www.rtve.es/a/5644584/ (Los idiomas de Tintín)

Efecto Doppler – Fútbol y fascismo – 03/08/20: https://www.rtve.es/a/5639461/ (Presentación general e historia de Tintín)

(En ambos programas, mi colaboración empieza pasada la media hora de programa)

Hoy a las 21:30 en Radio3 de RNE…

Hoy a las 21:30 empiezo una colaboración semanal (durante el mes de agosto) hablando sobre Tintín en el programa Efecto Doppler, en Radio 3 de Radio Nacional de España.

En cuanto tenga los enlaces a los programas en Podcast, los iré publicando.

Muchísimas gracias, Nacho Álvaro, por pensar en mí.

Entrevistas con motivo del 90º aniversario

Aquí os dejo los enlaces a algunas de las entrevistas que me hicieron por el 90º aniversario de Tintín:

Contraportada del periódico El Colombiano de Medellín

http://www.elcolombiano.com/tendencias/tintin-90-anos-de-aventuras-por-el-mundo-EB10006255?fbclid=IwAR0Zl78Ca3fi7tg1wBhN2DgEhcY6KMckf4-jOOSI1EkpjFl4omUlBo6RRwY (Entrevista en el periódico El Colombiano)

http://www.rtve.es/alacarta/audios/esto-me-suena-las-tardes-del-ciudadano-garcia/esto-suena-tintin-cumple-90-anos/4932037/# (Entrevista en RNE)

https://www.cope.es/programas/la-tarde/audios/tarde-10-1-2019-horas-20190110_639742 (Entrevisa en la Cope)

La Isla Negra

Hoy por la tarde, en el programa La tarde contigo – Magazine, Enrique Falcó hablará de la aventura La Isla Negra.

Será a las 18:40 en canal Extremadura radio, así que se podrá escuchar el Podcast en cuanto lo cuelguen (http://www.canalextremadura.es/radio/entretenimiento/la-tarde-contigo).

Os recuerdo que se pueden escuchar los programas anteriores en esa misma dirección o se pueden descargar de:

 

Las joyas de la Castafiore

Con este conocido título nace un programa de radio de Canal Extremadura Radio.

Imagen promocional del programa

Imagen promocional del programa

Se trata de un programa musical dirigido y presentado por un gran tintinófilo, Enrique Falcó.

Si alguien quiere escuchar el primer programa, lo puede hacer en el siguiente enlace, incluyendo la explicación para toda la audiencia de la elección del nombre del programa (en el primer minuto):

http://www.canalextremadura.es/alacarta/radio/audios/las-joyas-de-la-castafiore-010717

Apariciones en los medios

El pasado martes (11 de abril), gracias al trabajo de Rubén Santamarta y Xoán Soler, tuve la suerte de volver a ser el protagonista de la contraportada de La Voz de Galicia:

Contraportada de La Voz de Galicia

Contraportada de La Voz de Galicia

Muchísimas gracias, Rubén y Xoán. Siempre es un placer que alguien se tome la molestia de escucharme para difundir y hablar sobre Tintín.

A raíz de esta noticia, otros medios se hicieron eco y tuve la suerte de ser entrevistado en diversas emisoras de radio y TV:

Entrevista en RadioVoz el miércoles 12 de abril: http://www.radiovoz.com/archivo/10/vocesdegalicia/ (programa del miércoles, 12 de abril, a partir del minuto 90:00)

Entrevista el La Ventana de la Cadena SER el pasado viernes, 14 de abril: http://cadenaser.com/programa/2017/04/14/la_ventana/1492177990_376228.html

Entrevista en el programa Fin de Semana de la Cope, el domingo 16 de abril: http://www.cope.es/audios/fin-semana/asi-fue-tercera-hora-del-fin-semana-domingo-abril-2017_228566 (No he podido escucharlo entero, así que no sé cuándo empieza).

Entrevista en directo en el programa de televisión «Más que contar» de V Televisión, ayer, lunes 17 de abril.

ACTUALIZACIÓN: 

Aquí está el vídeo… a partir del minuto 30.

Y, además, sé que hablaron de mí en el programa de Julia en la Onda, de Onda Cero, el pasado 11 de abril, pero no consigo el audio o el podcast.

Participación en «O sombreiro de Merlín»

El pasado sábado tuve el placer de participar en el programa de radio «O sombrero de Merlín» de Radio Obradoiro.

En un programa en el que también estuvieron el escritor Antonio Tizón y la emprendedora Lorena Fuentes, tuve la suerte de poder hablar sobre Tintín y la exposición que está celebrándose en el Pazo de Fonseca.

Los entrevistados y los miembros del programa.

Los entrevistados y los miembros del programa.

Para quien quiera escucharlo:

Gracias a Alicia, Ana y Andrea por hacerlo posible.