Vídeo de presentación del libro ‘Retrato del reportero adolescente’
Aquí os dejo la presentación que hace el autor, Rafael Narbona, de su libro Retrato del reportero adolescente.
Aquí os dejo la presentación que hace el autor, Rafael Narbona, de su libro Retrato del reportero adolescente.
NOTA: Antes de nada quiero aclarar que aunque lel autor me haya regalado el libro, mi reseña (o crítica, como se quiera llamar) es absolutamente objetiva y no me siento condicionado por el hecho de que me hiciesen llegar el libro de modo gratuito.
Por fin he conseguido leer con la calma que se merecía el libro de Rafael Narbona Retrato del reportero adolescente. Un paseo por el siglo XX. Qué sensación más maravillosa volver a ilusionarme con un libro relacionado con Tintín que no se trata de un tratado «tintinólogo».
El autor realiza un viaje a Bruselas para entrevistar a Niemand, un anciano de 95 años que podría ser Tintín (o no) y con el que recorre, poco a poco, todas las aventuras que dibujó Hergé, desde una primera persona y en la que van apareciendo todos los personajes de los libros, a medida que se va desgranando el contexto político y social que se vivió a lo largo del siglo XX.
Lo que más me asombra a estas alturas es que se trata de una novela en la que se cuenta una historia que puede gustar a los neófitos en el mundo de Tintín, a los tintinófilos e incluso a los tintinólogos.
A lo largo de la narración se van contando detalles y explicando anécdotas que harán las delicias de aquellos a los que les gusta Tintín, pero también aparecen algunos aspectos que reflejan un trabajo de investigación muy exhaustivo y que denotan que el autor se trata de un gran tintinólogo.
Es un libro más que recomendable para todos aquellos a los que les guste Tintín y, también, para aquellos «tintinólogos» que desean «refrescar conocimientos» desde un nuevo punto de vista.
Si he tardado tanto en publicar esta reseña ha sido porque tenía que leer el libro con la pausa y dedicación que se merecen, para poder disfrutarlo de modo apropiado.
Os aseguro que no os defraudará si lo leéis.
Pasado mañana, miércoles 15 de diciembre, saldrá publicado un nuevo libro sobre Tintín. Concretamente se trata de una obra titulada «Retrato del reportero adolescente. Un paseo por el siglo XX» (me imagino que por aquello de no poder mencionar el nombre innombrable para evitar posibles denuncias…).
El autor es el famoso periodista y tintinófilo Rafael Narbona, que define esta nueva obra como «un ensayo novelado sobre Tintín», y va a salir publicado en la Editorial PPC España.
Cuenta con una breve reseña a cargo de uno de los más ilustres tintinófilos de este país, Arturo Pérez-Reverte que lo califica como «un viaje delicioso a la imaginación y la aventura a través del siglo de Tintín, tras las huellas del reportero más famoso del mundo».
En cuanto vaya teniendo más noticias, lo iré publicando…
Hoy, sábado, a las 21h, se emitirá un reportaje sobre Tintín en la Cadena Ser.
El programa estará conducido por Rafa Panadero.
Espero poder poner el enlace al podcast una vez emitido, por si alguien no puede escucharlo.
El programa se puede escuchar aquí: http://play.cadenaser.com/audio/cadenaser_aciertadistancia_20150627_210000_220000/a-distancia-27-06-2015/ (empieza tras 5 minutos)
Hace algún tiempo hablé de una tienda que me parece espectacular, Rafael R. Rodríguez, en Vigo.
Ayer, alguien muy querido me avisó de que salía una entrevista a su dueña en la edición de Vigo de La Voz de Galicia; en la que cuentan que cierran la ubicación de la tienda y se mudan a otra tienda que tienen en la calle Torrecedeira, que antes estaba especializada en papelería.
Una suerte que podamos seguir disfrutando de ese espacio único para tintinófilos, aunque yo hace mucho que no puedo ir por allí.
Visto en: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2012/02/12/tintin-rodeado-santos/0003_201202V12C16991.htm
Hoy quiero hacer una entrada que no es publicitaria pero que considero importante si se trata de seguir el universo tintiniano. Quiero dejar bien claro que los comentarios que aquí hago son completamente subjetivos y que si tengo que considerar alguna tienda como «mi» tienda, a día de hoy es, sin duda, Alita Comics (de la que hablaré pronto).
Me gustaría hablar de una tienda situada en Vigo (provincia de Pontevedra), concretamente en la zona vieja, junto al mercado de La Piedra y la colegiata de Santa María o Concatedral (calle Oliva, 16). El nombre de la tienda es Librería-Papelería Rafael R. Rodríguez y es uno de los lugares más peculiares que conozco.
En una misma tienda se aúnan una extensísima colección de imaginería religiosa, con recuerdos de la ciudad, objetos relacionados con las hadas, gnomos, trolls, etc. Pero lo que más me llamó siempre la atención, y el motivo por el que aquí la cito, es por ser una tienda especializada en Tintín.
Cuando digo que la tienda es especializada, me refiero no sólo a que es impresionante el volumen de objetos tintinianos que allí hay sino a la pasión con la que su dueño es capaz de hablar y enseñar sobre el mundo de Tintín. Hay pocas cosas más gratificantes que ver a alguien apasionado con una afición/negocio. Sin duda es de esos lugares que todo buen tintinófilo debería visitar.
Por desgracia, aunque hace poco estuve por allí, no tengo la suerte de poder ir con frecuencia; pero recomiendo a todos los que puedan y les guste Tintín, que se acerquen.