remi

Hoy Hergé cumpliría 115 años…

El 22 de mayo de 1907, nacía, en la localidad belga de Etterbeek, Georges Prosper Remi, más tarde conocido como Hergé.

Foto de Georges Prosper Remi

Larga vida a su obra!!!

Nuevos sellos para la colección… de 94 años!!

Ayer me llegó un conjunto de 4 sellos que emitieron en Bélgica en 1926 en los que se usa una representación gráfica realizada por Georges Remí para un poster de las Colonies Fraternelles. Os dejo la foto de los sellos y la página del Chronologie d’une oeuvre donde aparece esa información.

Conjunto de sellos
Página del Chronologie donde se habla de ese diseño. © Moulinsart – Hergé 2020
Detalle de la lista de trabajos realizados por Hergé en 1926. © Moulinsart – Hergé 2020

36 años ya sin él

Hoy hace 33 anos que moría Georges Prosper Remi (Hergé), padre de Tintín.

Exposición en París

Del 28 de septiembre de 2016 al 15 de enero de 2017 se celebrará una exposición en París bajo el título «Hergé».

Se llevará a cabo en el Grand Palais y en ella se presentará la obra de Georges Remi.

Anuncio de la exposición

Anuncio de la exposición

Esta exposición está organizada por Moulinsart, así que supongo que habrá mucho material espectacular que hará las delicias de los tintinófilos.

Más información: http://www.grandpalais.fr/fr/evenement/herge

Triste aniversario

Tal día como hoy, en el año 1983, fallecía Georges Remí…

Hergé

Hergé

Hasta siempre, Genio.

107 años

 

Hoy se cumplen 107 años del nacimiento de Georges Prosper Remi (Hergé) en la localidad belga de Etterbeek.

No podemos dejar pasar esta fecha sin tener un recuerdo para él y para toda su obra…

31 años sin Hergé

Hoy se cumplen 31 años de la muerte de Georges Prosper Remí. Hergé murió el 3 de marzo de 1983, a los 75 años, en la Clínica Universitaria Saint Luc, debido a complicaciones de la anemia que sufría desde hacía varios años, dejando inacabada la vigesimocuarta aventura de Tintín.

Esperemos que respeten su voluntad de que no se continúe su obra…

Entrevista inédita a Hergé

En el programa del pasado día 25 de diciembre de «Tintín a la ràdio» se pudo escuchar una entrevista inédita y desconocida a Hergé. Es un documento excepcional.

Aunque se entiende bastante bien, pongo un breve resumen:

  • Hergé se muestra muy sorprendido del éxito de Tintín y cuenta que al principio no se atrevía a firmar con su propio nombre y de ahí que naciese su pseudónimo «Hergé».
  • Cuenta cómo creó a Totor, el jefe de un grupo de Scouts que derivó en Tintín, personaje del que cuenta que nació sin intención de continuidad.
  • Respecto a las (recurrentes) críticas que recibió su obra, explica que en la época en que dibujó Tintín en el país de los soviets, toda la sociedad era anticomunista y que se limitó a reflejarlo; también que los negros procedentes de las colonias estaban al servicio de los blancos de la metrópoli, y que esa era la forma de pensar de todos los belgas. También aclara que a partir de El Loto Azul empieza a profundizar en la actualidad política y en el contexto social.
  • A la pregunta de si Hergé es Tintín, explica que todo creador aparece reflejado en sus creaciones, pero que él lo hace no sólo en Tintín, sino también en Haddock.
  • Comenta que nunca consideró a Asterix un competidor, dice que es otro tipo de cómic con un personaje que hace humor desde la historia.
  • También habla de su consideración sobre Haddock, personaje al que aprecia y de su amistad con Tchang.
  • Explica que Tintín no tiene familia ya que era más fácil mostrar que no tiene que pedir permiso y que tiene más libertad para seguir sus aventuras.
  • Con respecto a si se seguirían sus aventuras aunque no estuviese él, Hergé cuenta que el espíritu de las historias y sus protagonistas es muy personal; otros autores lo harían mejor o peor, pero nunca sería igual.

Un documento increíble.

Se puede escuchar en: http://www.catradio.cat/audio/593046/Tintin-a-la-radio

«Georges Remi dit Hergé – Qui suis-je?»

Portada del libro

Portada del libro

Además del nuevo libro de Fernando Castillo del que ya hablé, recientemente se ha puesto a la venta un libro en francés sobre el creador de Tintín.

Concretamente, se trata del libro titulado «Georges Remi dit Hergé – Qui suis-je?». En él, el autor, Francis Bergeron hace un estudio sobre su visión del padre de Tintín.

15 capítulos que abarcan desde sus comienzos en el mundo de los scouts hasta el reencuentro con Tchang, al final de su vida.

Un libro que, con sus 128 páginas y los 12 euros de precio recomendado, son un ejemplar más que interesante y que yo, personalmente, intentaré conseguir.

104…

Hoy, hace 104 años nacía, en la localidad belga de Etterbeek, Georges Prosper Remi, «Hergé«.

Siempre es bueno acordarse de este tipo de aniversarios.

Aniversario del nacimiento de Hergé

Foto de HergéTal día como hoy, hace la friolera de 103 años nacía en el pueblo de Etterbeek Georges Prosper Remi, que luego pasaría a ser conocido como Hergé.

Por suerte, somos muchos los que seguimos disfrutando de su obra.

Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Herg%C3%A9

Hoy hace 27 años…

…fallecía George Remí (Hergé), no quería dejar de recordarlo.