revista

Nueva revista para la colección: El Cultural

El pasado 30 de septiembre se publicó la revista El Cultural con contenido especial relacionado con la inauguración de la exposición Hergé en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Tras su paso por París, Quebec y Lisboa, aterrizan en el Círculo de Bellas Artes de Madrid los valiosos fondos del Museo Hergé de Bélgica. Además de la amplia presencia de Tintín, su personaje más universal, Hergé. The Exhibition recorre las facetas menos conocidas del dibujante y guionista, que también hizo incursiones en la pintura, el diseño y la ilustración publicitaria. Una inmersión en el universo de un genio, uno de los grandes creadores del cómic europeo del siglo XX, que trascendió los límites de la viñeta. Rafael Narbona viaja al mundo de Tintín y Felipe Hernández Cava se pregunta por la vigencia de este enorme legado. Imprescindible para tintinófilos y amantes de la historieta.

El Cultural

Neurología y Tintín

En la «Revista de Neurología» del pasado mes de agosto aparecía un artículo de 5 páginas bajo el título La neurología en las aventuras de Tintín.

En este artículo, su autor, Antonio Cruz-Culebras, del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid analiza la presencia de la enfermedad neurológica en las Aventuras de Tintín.

Portada de la revista

El artículo aún está en revisión, pero su resumen y contenido ya están disponibles para su consulta. El desarrollo del análisis es el siguiente:

Revisión de los síntomas neurológicos en los álbumes publicados desde 1930 a 1976 y su interpretación desde un punto de vista neurológico. Se han analizado los posibles síntomas neurológicos en los principales personajes de la serie. El trauma craneal, las secuelas neurológicas del alcohol y la demencia podrían explicar algunos comportamientos de los personajes. En este trabajo se exponen éstos y su probable interpretación desde un punto de vista neurológico.

El documento se puede consultar en: https://www.neurologia.com/articulo/2020666

Nuevo libro: «Los primeros pasos sobre la luna»

Acaba de publicarse un nuevo libro que recoge la aventura lunar de Tintín desde otro punto de vista.

Se trata de la versión original publicada entre 1950 y 1953 en el periódico de Tintín y salpicada de viñetas inéditas en esta nueva edición de 160 páginas.

Todos los archivos digitales de esta historia se escanearon de las páginas del diario de Tintin, se ajustaron para unificar los colores y dar una calidad original a esta historia. La portada, muy singular e inesperada, fue adaptada de una lámpara de dibujo de Hergé.

El álbum se complementa con un prólogo científico de 32 páginas de Yves Horeau, adaptado por Jacques Hiron, y con planos inéditos del historiador de la aviación Justo Miranda.

El tamaño del volumen es: 180 x 262 cm.

El precio, 34 euros…

Portada del libro
Páginas interiores
Detalle de páginas interiores

Nueva figura de Tintín

Se va a poner a la venta una nueva figura de Tintín.

Concretamente se trata de Tintín sujetando el primer ejemplar de la revista Tintín belga que se puso a la venta en 1949.

La figura es de plomo y mide 12,5 cms de altura.

Figura de Tintín de plomo

Figura de Tintín de plomo

A mí, personalmente, no me atraen mucho este tipo de figuritas de plomo, pero he de reconocer que ésta me parece preciosa.

Revista «Banda deseñada»

Aprovechando mi visita a Viñetas desde o Atlántico, estuve con Marcus, el artífice del vídeo de la anterior entrada.

Me hizo entrega de la versión en polaco de «La isla negra«, con lo que ya hay un idioma menos en la lista de los que faltan para completar los 112.

Además, me dio un ejemplar de «Banda deseñada«, el primer número de una revista que nace como un proyecto para mostrar la cultura alrededor del cómic en Galicia, y en el que aparece un «publirreportaje» sobre mí, primero por mi faceta de co-presentador de algunos programas de Metrópoles Delirantes, como tintinófilo y por último por la exposición sobre los idiomas de Tintín que se celebró este año.

Páginas de la revista

Páginas de la revista

Sigo sin creerme merecedor de compartir páginas con gente de la talla de Kiko da Silva… de quien espero hablar en breve en este espacio.

Revista ¡Mil Rayos!

Portada de la revista 11

Portada de la revista 11

Ayer recibí la revista ¡Mil Rayos! que edita la asociación con el mismo nombre.

No puedo expresar lo orgulloso que estoy de todo el trabajo que se invirtió, por parte de tanta gente, y del resultado final. Es sencillamente genial.

Me encanta…

He de decir que tengo parte de «culpa» en su creación, pero el resto del comité editorial es quien ordena y decide y quien debe llevarse todo el mérito.

Recibir una revista así, dos veces al año, es una de las grandes ventajas de hacerse socio de la Asociación y, por ello, recomiendo a todo el mundo que lo haga.

Ahora toca disfrutarla lentamente.

Revista «Más Tren»

 

A principios de febrero saldrá a la venta un número especial de la revista «Más Tren» (dedicada al modernismo ferroviario y maquetismo) con un precio de 15 euros.

Imagen de la revista. © Más Tren

Imagen de la revista. © Más Tren

En este caso se trata de un monográfico sobre la vía férrea que se encuentra junto a la rampa de lanzamiento del cohete que acompaña a Tintín y sus amigos en la aventura lunar.

Toda una maravilla de la ingeniería que espero conseguir…

La clase media europea reflejada en las viñetas de Tintín

Hace unos días descubrí por casualidad un artículo que me parece muy interesante. Concretamente se trata de un informe titulado «A clase media europea reflexada nas viñetas de Tintín» (La clase media europea reflejada en las viñetas de Tintín).

Escrito por Luis Daviña Risco y publicado en el número 10 de la Revista Galega de Educación de 1989, este artículo de 4 páginas (39-42) hace un estudio del modo en el que aparecen reflejados algunos núcleos familiares o cómo se les referencia a lo largo de las aventuras de Tintín.

Sin duda no deja de ser un trabajo interesante. Está en gallego, pero estoy seguro de que será de fácil lectura para los que no conozcan el idioma.

Para descargar la revista se puede hacer desde: http://www.nova-escola-galega.org/almacen/documentos/RGE/10%20RGE.pdf

Nuevo número de la revista de ¡Mil Rayos!

Portada de la revista

Portada de la revista

 

La semana pasada tuve la suerte de recibir el nuevo número de la revista ¡Mil Rayos!. Concretamente, se trata del número 7.

Enhorabuena a todos los que la hacen posible. Número a número se mejora la calidad, cosa que es complicadísima, ya que desde la remodelación de la revista cada ejemplar es una obra de arte.

Unos artículos espectaculares y una maquetación impresionante hacen que la revista sea imprescindible para todos los que le gusta Tintín.

Ya sólo por las dos revistas anuales es imperdonable no hacerse socio de la Asociación tintinófila de habla hispana ¡Mil Rayos!.

Ahora toca disfrutar de su lectura (y sucesivas relecturas).

Reedición de la revista GEO

Portada de la revista

La revista Geo publicó en el año 2000 un número especial (Hórs-Serie) sobre los viajes de Tintín, que fue un éxito. Yo lo tengo y la verdad es que es espectacular; casi 200 páginas, cubiertas de cartón duro, etc.

Ahora lo reeditan con un precio de 7,90 euros, en una edición que promete ser igual de interesante que la anterior.

Además, por 4,90 euros adicionales, se puede incluir un DVD del reportaje de Los Viajes de Tintín sobre el Tíbet.

Espero poder hacerme con uno.

Gracias, Samy, por avisar.

Nueva adquisición: Los personajes de Tintín en la Historia (vol. 2)

Portada de la revista

Hace unos días, gracias a la inestimable colaboración de mi amiga Gloria, conseguí hacerme con el segundo volumen que la revista Historia le dedica al personaje de comic belga.

130 páginas en los que se abordan diversos aspectos históricos que aparecen reflejados en las aventuras de Tintín, así como una explicación de algunos de los personajes (secundarios) de dichas aventuras.

Interesante.

 

Los personajes de Tintín en la historia… (2)

Portada de la nueva edición de la revista.

Hace un año hablé de una revista que publicaban en varios países, en Francia se vendió junto a la revista Le Point, en Bélgica con Le Soir y en Suiza conjuntamente con Le Temps. También hubo una edición especial que se puso a la venta en la FNAC.

Concretamente se trata de «Los personajes de Tintín en la historia» y ahora va a salir una segunda edición. Costará € 8,90 y saldrá a la venta el 5 de julio. Habrá una edición de coleccionista con portada en relieve que se pondrá a la venta en septiembre a través de Internet.