revista

Coeurs vaillants

Coeurs vaillants es una revista semanal que se publicó en Francia, destinada a la juventud y con un carácter eminentemente católico. La impulsaron el abate Gabriel Bard y Gastón Courtois.

Se creó el 8 de diciembre de 1929 y se editó, a pesar de varios cambios de nombre (J2 Jeunes, Formule 1) hasta 1981.

Respecto a Tintín, esta revista fue la que publicó por primera vez Las Aventuras de Tintín en Francia, empezando con Tintín en el país de los soviets en 1939 hasta El templo del Sol en 1949.

Como anécdota, desde la revista obligaron a redibujar la viñeta final de La oreja rota, tal y como cuenta Scardanelli en su blog (http://stratonefh22.blogspot.com.es/2011/08/dios-se-apiade-de-sus-almas.html)

Esta semana he conseguido dos números que contienen viñetas de El templo del Sol:

  • 1 de agosto de 1948
  • 5 de septiembre de 1948

Para saber más:
http://fr.wikipedia.org/wiki/C%C5%93urs_vaillants

Entrevista a Roberto Sanz

Roberto Sanz posa junto con las figuras y los cómics de Tintín de su tienda. Por C. Castellón

Roberto Sanz, dueño de la tienda La Flor de Chamberí de Madrid, especializada en cosas de Tintín y autor del libro » Syldavia o el soñador errante» (que me gustaría conseguir), ha sido entrevistado en la Revista Madridlánea:

http://madrilanea.com/2012/03/08/tintin-tienda-especializad/

Interesante entrevista.

Nueva adquisición: Revista Time

Revista Time

El pasado 31 de octubre, la revista Time dedicaba su portada a la entrevista exclusiva a Steven Spielberg con motivo del estreno de la película de Las Aventuras de Tintín.

La semana pasada me la consiguieron en un quiosco de Santiago y por fin ya la tengo en casa.

Son 7 páginas con la entrevista y numerosas imágenes de la película y del proceso de producción de la misma, bajo el título «Inside Tintin».

Interesante.

Aparición en la revista de TintinCat

Página de la revista

No es que quiera engordar mi ego, que aseguro que es bastante pequeño; pero me gustaría compartir una noticia que me hizo llegar Xavi Arnau la semana pasada.

Se trata de una mención que me hicieron en la revista de la Asociación de Tintinaires de Catalunya, que antes se conocía como TintinCat y que ahora se denomina 1001 (léase Mil-ú en catalán).

Concretamente en el número 12 de la revista, que se publicó en diciembre de 2009. Pongo la imagen que me hizo llegar el autor del artículo, Xavi.

Me ha dado pena ver la apariencia del blog, que por aquel entonces me gustaba mucho, pero que decidí cambiar para poder añadir algunas cosas.

Quiero agradecer públicamente a Xavi Arnau por la reseña que hizo de mi blog; espero no haber bajado el nivel de calidad que mereció ese reconocimiento.

Revista Cairo, Especial Hergé

Portada de la revista

Portada de la revista

En el año 1983, con motivo del fallecimiento de Hergé, sale a la luz el Especial Hergé de la Revista Cairo.

Entre los años 1981 y 1991, Norma Editorial publicó hasta 75 números de dicha revista con diferentes periodicidades (mensual y bimensual). En dichas revistas se mezclaban artículos con viñetas y mini-comics.

En el año 1983, y bajo la dirección de Joan Navarro, se publica el denominado Especial Hergé que sirve de homenaje al autor recientemente fallecido.

Son  65 páginas dedicadas al dibujante belga y su obra (especialmente a Tintín), en la que se cuenta con la participación de grandísimos dibujantes como Bob de Moor y Jacques Martin, y que recoge textos de los siguientes autores: Joan Navarro, Juan Bufill, Albert Ulibarri, Ignacio Molina, Ramón de España y Salvador Vázquez. También aparecen los testimonios de Badouin Van den Branden y Bob de Moor.

Entre las viñetas y dibujos, se pueden ver tanto dibujos recogidos de los álbumes de las Aventuras de Tintín, como homenajes al autor o interpretaciones de la obra de Hergé.

Una revista imprescindible si se quiere profundizar un poco más sobre la importancia de Tintín en España.

Para conocer más sobre la revista Cairo: http://es.wikipedia.org/wiki/Cairo_%28revista%29

Yo ayer recibí un ejemplar de dicha revista.

Revista Tintín de Bruguera

Por fin!!!

Hace poco conseguí hacerme con el último número que me faltaba de los 20 que publicó la editorial Bruguera de la Revista Tintín de la que ya hablé con anterioridad.

Esto concluye uno de los casi infinitos frentes abiertos de adquisiciones deseadas para la colección.

Mientras tanto, sigo con la colección específica de filatelia tintiniana, que es un mundo por descubrir (y muy extenso).

Revista de la asociación ¡Mil Rayos!

Revista 3Hace un par de semanas me llegó el número 3 de la revista ¡Mil Rayos!.

Impresionante. Lo que más me ha llamado la atención es el artículo de Bergamotte sobre Jacques Martin y un gran artículo del erudito en la materia tintiniana Xifort.

Espectacular, muchísimas gracias a todos los que hacéis posible que esa revsita salga publicada.

Selecciones Tintín

Portadas de los Selecciones TintínEntre los años 1967 y 1969 en España se publicó semanalmente la Revista Tintín a cargo de la Editorial Zendrera. De esta revista hablaré en otra entrada más adelante.

Tras este primer período de publicación de una revista similar a la belga, en 1981 la Editorial Bruguera se decide a publicar la revista Tintín que pasa a tener una periodicidad bisemanal. En esta publicación aparecen tanto hojas de Las Aventuras de Tintín, como muestras de otros dibujantes de cómic belga así como juegos o concursos y noticias de carácter infantil.

Esta publicación empezó el 15 de junio de 1981 pero sólo duró hasta abril de 1982, siendo el número final de ejemplares de 20 de los que, como ya dije con anterioridad, sólo me falta el número 17 para completarla.

Una vez terminada la publiación, en Bruguera decidieron editar esos mismos 20 números de la revista encuadernados en 4 tomos de 5 revistas cada uno. A esta «nueva» colección la llamaron «Selecciones Tintín».

Ayer me han llegado esos 4 tomos en muy buen estado; así que los incluyo en la Colección.

Más información:

Revista «…Y Centellas»

Ayer recibí el ejemplar correspondiente a los meses de marzo-abril de la revista «… Y Centellas».

Se trata de la revista digital que se publica por y para los miembros de la Asociación Tintinófila de habla hispana – Mil Rayos.

Quiero hacer referencia a este número porque es prácticamente monográfico del Encuentro de la asociación que tuvo lugar el pasado mes de febrero. Una de las personas asistentes, Tornasola, desmenuza todo lo sucedido en esa jornada, con infinidad de detalles y con referencias a todo lo que sucedió ese día. Tampoco falta un amplio reportaje fotográfico para ilustrar lo ocurrido.

A los que podais disfrutar de la revista y no pudisteis venir al encuentro, os aseguro que es lo más parecido a haber estado allí.

Revista Philanews belga

Esta semana he recibido un paquete con 57 números de la revista Philanews belga, que comprende los últimos 10 años.

Es impresionante, ya que en muchos de los números aparece información sobre los sellos relacionados con Tintín editados por La Poste belga. Además, se incluye una detallada ficha técnica de cada una de las emisiones realizada (dimensiones, papel, proceso de impresión, tinta…).

Me resultará de gran ayuda para catalogar los sellos de la colección.

Algunas noticias breves…

1. La revista francesa L’Express puso a la venta anteayer, 25 de noviembre,  un número especial sobre «La Vida Secreta del Padre de Tintín» en el que se va a profundizar en diversos aspectos como los misterios de su obra, confidencias de sus discípulos… Todo por un precio de 6,50 euros.

2. Peter Jackson confirma que ha terminado el rodaje de El Secreto del Unicornio, primera obra de la trilogía sobre las Aventuras de Tintín que se va a estrenar en cines en 2011. Ahora falta todo el trabajo de producción digital. Más información.

3. Jean-Pierre Talbot, el que representó el personaje de Tintín en las películas de personajes reales (Tintín y el Misterio del Toisón de Oro y Tintín y las Naranjas Azules), va a abrir una exposición titulada «50 años de intimidad con Tintín» en el que rinde homenaje al personaje que le hizo famoso. La exposición abrirá sus puertas el 12 de diciembre y durará hasta el próximo 4 de enero, en la Galería de arte de la Oficina de Turismo de Spa. Más información.

Revista ¡Mil Rayos!

 

Portada de la revista

Portada de la revista

Impresionante.

Hoy me llegó el primer número de la revista impresa realizada por la Asociación Tintinófila de habla hispana «¡Mil Rayos!», de la que soy socio.

La revista está muy, pero que muy bien; muy cuidado el diseño y la maquetación, y con unos contenidos más que interesantes:

  • Editorial
  • Análisis de un album
  • El fetiche Arumbaya
  • El coleccionista
  • Homenaje
  • Museo Hergé
  • Editorial Casterman
  • Farr se equivoca
  • Entrevista

Además, traía una ficha coleccionable y mi carnet de socio.

Así da gusto!

¡Mil Rayos! Asociación Tintinófila de habla Hispana

Acabo de hacer efectivo mi registro como miembro de ¡Mil Rayos!, la asociación tintinófila de habla hispana. Con la gente que está detrás del proyecto tengo una gran certeza de que irá adelante.

Además, no quería perderme el primer número de la revista digital, que está a punto de ver la luz.