rojo

Gran homenaje

Ayer recibí un comentario en el blog y me quedé impresionado. El comentario dice lo siguiente:

Soy artista plástica y me encanta Tintín, desde siempre; pinté un mural en el baño de mis hijos con la portada del Tesoro de Rakham el Rojo.

También hay una dirección:

http://www.lafactoriaplastica.com

Tras ver ese blog me quedé alucinado, impactado por la calidad del trabajo.

Enhorabuena Belén, me ha fascinado tu trabajo.

Nuevas adquisiciones

Cosas compradas en Alita ComicsAprovechando la excursión a Coruña para participar en Viñetas desde o Atlántico, me hice con algunas cuantas cosas.

Las que compré en Alita Comics fueron las siguientes:

  • Figura de Tintín y Milú en el submarino con forma de tiburón. (Sencillamente impresionante)
  • 2 Libros POP-UP del formato moderno (El Tesoro de Rackham el Rojo y El Secreto del Unicornio)
  • 2 Juegos de cartas

En breve los añadiré a mi colección.

Medallón!!!!!

 

Portada del libro

Portada del libro

Siento empezar así este post, pero no puedo hacerlo de otra manera.

Acabo de conseguir por una de esos milagros que (espero se repita) sólo se dan muy de vez en cuando, un Tesoro de Rackham el Rojo editado por Casterman en 1952 y en un estado más que bueno para la edad.

Sí, se trata de uno de esos poquíiiiiiiiisimos ejemplares denominados del «medallón» por la ilustración que pone «Las Aventuras de Tintín por Hergé» en un círculo en la parte superior. Para los que no lo sepan, antes de que Juventud se hiciese con los derechos de reproducción, la propia Casterman, desde Bélgica, decidió imprimir en 1952 un número limitado de ejemplares de El Tesoro de Rackham el Rojo y de El Secreto del Unicornio. Estos ejemplares, por lo raro que resulta encontrarlos o hacerse con unos, se han convertido con el paso del tiempo en el Santo Grial de los coleccionistas de cosas de Tintín en lengua hispana.

Al final un amable belga decidió subastar su ejemplar, lo cual se lo agradeceré mucho.

PD: y si aún por encima el paquete llega el día de tu cumpleaños… ni te cuento!!!

Hergé y los GPS…

¿A alguien le suena una posición cuando se dan sus coordenadas? Me imagino que hay mucha gente capaz de distinguir unas coordenada: 20º37’42» N  y 70º52’15» O.

Son las coordenadas de la isla donde se puede ir a buscar el Tesoro de Rackham el Rojo. El problema radica en que hay 2 incongruencias grandes en dichas coordenadas:

1. No existe una isla ni un trozo de tierra en esa ubicación. Siempre se puede buscar en el google earth y es fácil ver que no hay nada salvo agua.

2. En la época en la que se supone que se enterró el tesoro, no se podía precisar la ubicación de un punto, salvo por grados y minutos, nunca por los segundos. No fue hasta el año 1730, con la invención del sextante, cuando se pudo empezar a ser más preciso.