secreto

Noticias breves

En abril de 2008 inauguré este espacio con una entrada en la que criticaba ferozmente el libro «Tintín y el secreto de la literatura» de Tom McCarthy.

No es que haya cambiado de opinión, pero creía necesario hacerle un hueco en la colección, así que me decidí a estrenar la tienda de Amazon en España. El resultado es que ya lo tengo.

También recibí un paquete que contiene información sobre la exposición que se llevó a cabo en Pelahustán. Muchísimas gracias, Pablo!!!! Intentaré sacar tiempo cuanto antes para echarle un vistazo a las fotos.

Además, ayer vi en el blog de Uruloki que vio la luz un nuevo vídeo sobre la película, aunque en alemán. No he podido verlo, pero seguro que es impresionante.

Y ya por último… Ya solo falta un mes para el estreno de la película!!!!!

Nuevos cofres

Imagen

3 nuevos cofres. Imagen extraída de http://tintinspain.blogspot.com/

Leo en el blog de Zephyrum que a partir de finales de mayo van a estar disponibles 3 nuevos cofres de figuras de plástico.

Concretamente se trata de tres representaciones de momentos de los libros El Secreto del Unicornio y El Tesoro de Rackham el Rojo.

Como no podía ser de otra forma, empiezan a aparecer objetos relacionados con las aventuras que componen la próxima película.

Me imagino que el precio será el habitual, 19,95 euros y espero poder tenerlos pronto si mi «proveedor oficial», Alita Comics, me los consigue.

Primeras imágenes de la película

Portada de la revistaHe querido dejar pasar unos días (aunque en su momento lo publiqué en el Twitter) desde que el pasado lunes salieron a la luz las primeras imágenes de la película que están dirigiendo Steven Spielberg y Peter Jackson, El Secreto del Unicornio.

La revista Empire publicó la que era la primera imagen renderizada del 3D que se está haciendo para la película; era la famosa imagen usada en la serie de dibujos animados en la que se ve a Tintín corriendo iluminado con un foco de luz sobre un fondo negro, junto a Milú. Aunque la imagen cambia un poco porque Tintín no lleva su gabardina, el resultado es bastante prometedor.

Además de esta imagen, publicaron dos escenas de la película, la primera es la que representa el encuentro entre Haddock y Tintín en el camarote del Karaboudjan y la segunda ilustra el momento en el que Tintín, Haddock y Milú están sobre un bote volcado mientras un hidroavión gira hacia ellos con intención de… (no pienso desvelarlo, para ello hay que leer El Cangrejo de las Pinzas de Oro). Las dos imágenes se pueden ver aquí abajo.

Que nadie se equivoque, aunque la renderización de la cara del Capitán Haddock de la primera imagen pueda parecer bastante mala, hay que tener en cuenta que no deja de ser un fotograma de una película animada, y que habrá que esperar a ver la película para poder juzgar el resultado que creo va a ser bueno, sobre todo por la calidad de la segunda imagen.

Supongo que esto, más que calmarnos, va a hacer que nos impacientemos más… La fecha de estreno está prevista que sea el 28 de diciebre de 2011.

Fuente: http://www.empireonline.com/news/story.asp?NID=29355

Algunas noticias breves…

1. La revista francesa L’Express puso a la venta anteayer, 25 de noviembre,  un número especial sobre «La Vida Secreta del Padre de Tintín» en el que se va a profundizar en diversos aspectos como los misterios de su obra, confidencias de sus discípulos… Todo por un precio de 6,50 euros.

2. Peter Jackson confirma que ha terminado el rodaje de El Secreto del Unicornio, primera obra de la trilogía sobre las Aventuras de Tintín que se va a estrenar en cines en 2011. Ahora falta todo el trabajo de producción digital. Más información.

3. Jean-Pierre Talbot, el que representó el personaje de Tintín en las películas de personajes reales (Tintín y el Misterio del Toisón de Oro y Tintín y las Naranjas Azules), va a abrir una exposición titulada «50 años de intimidad con Tintín» en el que rinde homenaje al personaje que le hizo famoso. La exposición abrirá sus puertas el 12 de diciembre y durará hasta el próximo 4 de enero, en la Galería de arte de la Oficina de Turismo de Spa. Más información.

Nuevas adquisiciones

Cosas compradas en Alita ComicsAprovechando la excursión a Coruña para participar en Viñetas desde o Atlántico, me hice con algunas cuantas cosas.

Las que compré en Alita Comics fueron las siguientes:

  • Figura de Tintín y Milú en el submarino con forma de tiburón. (Sencillamente impresionante)
  • 2 Libros POP-UP del formato moderno (El Tesoro de Rackham el Rojo y El Secreto del Unicornio)
  • 2 Juegos de cartas

En breve los añadiré a mi colección.

Cohete diseccionado

Cohete lunarGracias a Bigtwin1000 me entero de que con motivo del encuentro «tintinophiles de Chabeuil» a finales de este mes, se va a presentar un estudio realizado por Justo Miranda y Jacques Hiron en el que «diseccionan» el Cohete lunar de las Aventuras de Tintín.

A ver si lo que muestran es un trabajo riguroso (que parece que sí por las imágenes que se pueden ver en la página del programa del evento) y ayuda a conocer un poco más esta obra de ingeniería/arte que sigue inspirando a muchos.

Más información: 26 Rue du Labrador

Tintín y el secreto de la literatura

Tintín y el secreto de la literaturaEl otro día descubrí que se había editado en España un libro sobre Tintín, que todavía no había pasado a engrosar mi ya bastante amplia colección de Tintín de la que iré hablando en próximas entradas, Tintín y el secreto de la literatura.

Menos mal que decidí no comprarlo y me limité a pedirlo prestado en la biblioteca para ver si «merecía» entrar dentro de la categoría de Libros de y sobre Tintín.

Vaya porquería. No me gustó nada.

El libro es la traducción del libro inglés titulado «Tintin and the Secret of Literature» de Tom McCarthy, y en él se trata de desmenuzar cada uno de los comics de Tintín, desde el punto de vista del análisis literario. El problema es que no es comparable un cómic y una novela, son cosas completamente diferentes.

Me da la impresión de que más que centrarse en el análisis intentó ser polémico o crear debate sobre el libro, porque eso de titular un capítulo como «El clítoris de la Castafiore» consiguió que mi opinión sobre lo que estaba leyendo bajase hasta límites insospechados.

Más información sobre el libro.