subasta

Subasta de material tintinófilo

El próximo viernes, 31 de marzo, a las 18 horas, la empresa Subhastes Públiques de Barcelona S. A, (situada en Carrer Plom, 1 de Barcelona) realizará la primera subasta pública de objetos y materiales tintinófilos de España.

Por lo que sé, allí se podrán adquirir los conocidos como «Medallones» y otros objetos muy raros de encontrar.

Quien pueda… que no lo dude y se acerque.

¡¡Más de 1,5 millones de euros!!

Eso es lo que se ha pujado por una plancha original de Aterrizaje en la luna. (Se esperaba conseguir entre 700.000 y 900.000 en la casa de subastas Artcurial)

Se trata de una plancha dibujada por Hergé en el año 1954.

Plancha subastada

Plancha subastada

No esta mal para unos garabatos en una hoja con manchas de típex… 😉

Resultado de la subasta en Artcurial

El pasado sábado se celebró una subasta en París, organizada por la prestigiosa casa Artcurial.

El lote estrella, compuesto por una doble hoja en tinta original correspondiente con las últimas dos páginas de El cetro de Ottokar, y cuya estimación rondaba los 600.000-800.000 euros, alcanzó la desorbitante cifra de ¡¡¡1.046.320 euros!!!.

Plancha subastada

Plancha subastada

El resto de resultados de esta subasta específica relacionada con Hergé y su obra se puede consultar aquí: http://www.artcurial.com/fr/asp/searchresults.asp#a_10554332

Subasta en Artcurial

El próximo 30 de abril se celebrará una subasta en la casa Artcurial donde el plato fuerte es la plancha de las últimas páginas de El cetro de Ottokar.

Plancha que se va a subastar

Plancha que se va a subastar

Un dibujo en tinta, publicado en 1939 por Casterman, de 39,5 x 60 cms, y que se estima rondará una cifra astronómica:: 600 000 – 800 000 €.

 

¡¡¡1,5 millones de euros!!!

Más concretamente 1.563.000 euros es el resultado obtenido por la subasta de una plancha original de Tintín.

Se trataba de una plancha de El cetro de Ottokar que data de 1939. Un dibujo en tinta de 60 x 40 cms y 14 viñetas.

Plancha subastada en Sotheby's. @Hergé/Moulinsart

Plancha subastada en Sotheby’s. @Hergé/Moulinsart

El global de la puja obtuvo 2.703.309 €, ya que había objetos de otros autores relacionados con el cómic, como E.P. Jacobs, André Franquin, Peyo, etc.

Para saber más: http://www.sothebys.com/en/auctions/2015/collection-jean-arnold-schoofs-pf1560.html

¡¡¡Más de un millón de euros!!!

Plancha de El loto azul subastada

Plancha de El loto azul subastada

Concretamente, 1.071.496 €.

Esta cifra es el resultado obtenido por la plancha original de El loto azul en la subasta celebrada el pasado 5 de octubre.

Nada nuevo bajo el sol, como se suele decir. Las subastas de arte y, especialmente, de la obra de Hergé, gozan de muy buena salud y suelen conseguir más dinero del esperado o estimado.

Lo que me extraña es que no fuese el lote que consiguió un precio más elevado; ese mérito se lo lleva un Mercedes-Benz 300 SL Roadster del año 1961, que alcanzó los escalofriantes 1.137.620 €.

Y no, tranquilos, no he sido yo, en ninguno de estos dos casos.

De París a Hong Kong

Dibujo que sale a subasta

Dibujo que sale a subasta

Con este sugerente título, se va a celebrar una subasta en la ciudad asiática con elementos de origen francófono. Desde dibujos a objetos de decoración, e incluso coches, nutren este catálogo.

Por lo que a nosotros nos interesa, se va a poner a la venta una plancha original de El loto azul, que tiene una estimación en cuanto al resultado que podría obtener que va de 1 a 1,5 millones de euros.

Se trata de un lienzo de 23 x 30 cms; dibujado a tinta.

La subasta tendrá lugar en Spink, Hong Kong el próximo 5 de octubre a las 18:00h. En la misma subasta habrá originales de Moebius, Picasso, Rodin, Gaugin…

Más información: http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=2888+++

Subasta en Artcurial

La prestigiosa casa Artcurial va a celebrar una subasta temática titulada «The universe of the creator of Tintin».

Se realizará el próximo sábado, 23 de mayo, y se pondrán a la venta 166 lotes que van desde figuras (algunas impresionantes) hasta primeras ediciones y ejemplares manuscritos por el propio Hergé.

Plancha que se va a subastar

Plancha que se va a subastar

Hay una plancha que se estima llegará a los 250.000 euros…

Se pueden ver todos los lotes: http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=2733+++

O se puede descargar el catálogo en PDF: http://www.artcurial.com/pdf/2015/2733.pdf

Resultado de la subasta en Sotheby’s

Plancha subastada

Plancha subastada

 

El pasado sábado, 7 de marzo, se celebró en la prestigiosa casa Sotheby’s una subasta de objetos relacionados con el mundo del cómic.

Había originales de toda clase, desde Marsupilami, Corto Maltés, Spirou, Largo Winch, Gaston Lagaffe, Blueberry…

El resultado global de las pujas llegó a 3.821.947 euros, superando con creces lo esperado.

Por lo que a los tintinófilos nos interesa, se llegaron a subastar originales de Hergé; los resultados más destacados son:

  • Una portada de Le petit vingtième, que llegó a los 453.000 euros
  • Una plancha entintada de El cetro de Ottokar alcanzó los 327.000 euros.
  • Una escultura en bronce de Tintín y Milú, realizada por Nat Neujean, 261.000 euros.
  • Una plancha crayonée de Las joyas de la Castafiore, 183.000 euros.

Los objetos relacionados con Tintín, siguen gozando de buena salud en este tipo de subastas.

Gran resultado de otra subasta

 

Plancha subastada

Plancha subastada

Esta vez, la prestigiosa casa Millon, sacó a subasta numerosas planchas originales de cómic.

El mayor precio lo alcanzó un original de Hergé, de El cetro de Ottokar, firmado y dedicado por el autor; 539.800 euros, superando con creces la estimación de 350.000 – 400.000 euros.

Buenas noticias para el mundo de la banda diseñada.

Subasta en Artcurial

Plancha que se va a subastar. © Artcurial

Plancha que se va a subastar. © Artcurial

 

El sábado 22 de noviembre se celebrará en la sala de subastas Artcurial de París una subasta relacionada con el cómic.

Como no podía ser de otra forma, Tintín y la obra de Hergé son la «joya de la corona». En especial, habrá que seguir el lote 155, una plancha de tinta de Las joyas de la Castafiore dedicada en 1982, cuya estimación está entre 250.000-350.000 euros.

Hay de todo, pero me llamó poderosamente la atención la cantidad de primeras ediciones raras y limitadísimas de algunas de las aventuras de Tintín.

Una lástima no ser rico…

Para ver todos los lotes: http://www.artcurial.com/en/asp/searchresults.asp?pg=1&ps=18&st=D&sale_no=2666+++

Increíble casualidad (y suerte)

Pues resulta que un señor en Bélgica (esto parece el comienzo de un chiste) acaba de encontrar una plancha original de Tintín dibujada por Hergé cuando movía un mueble de su casa.

El coleccionista belga había olvidado que poseía una hoja original del álbum El Cetro de Ottokar, por lo que, además de la consiguiente sorpresa, ha aprovechado la oportunidad y dicho objeto será subastado el 22 de noviembre en Artcurial, con un precio final estimado entre 200.000 y 300.000 euros.

Fragmento de la plancha encontrada

Fragmento de la plancha encontrada

Yo, por mucho que mueva muebles, no tendré esa suerte…

Más información (en francés): http://www.lefigaro.fr/culture/encheres/2014/09/24/03016-20140924ARTFIG00256-une-planche-de-tintin-retrouvee-derriere-un-meuble.php