syldavia

San Wladimiro

Hoy, 15 de julio, los cónsules de Syldavia estamos de celebración ya que es San Wladimiro, el patrón del país imaginario que aparece en las Aventuras de Tintín.

En el consulado honorario de Gallaecie no hemos podido realizar una celebrar unos festejos acordes a dicha celebración, pero seguro que habrá más oportunidades. Eso sí, siempre podremos decir:

¡¡¡Viva San Wladimiro y viva Tintín!!!

Cónsul honorario de Syldavia

Hoy me han nombrado, de modo «oficial», Cónsul honorario de Syldavia.

Sello oficial del consulado de Gallaecie

El cargo incluye algunas obligaciones, pero compensa con el hecho de tener un reconocimiento así de relevante para cualquier tintinófilo.

Os iré contando más a medida que sucedan las cosas…

Made in Syldavia

 

Logotipo de Made in Syldavia.

Logotipo de Made in Syldavia.

Con este sugerente nombre se denomina una empresa ovetense.

«Made in Syldavia» es una empresa situada en la calle Marqués de Santa Cruz y que se dedica a la gestión cultural, al diseño, comunicación, gestión de eventos, etc.

Supongo que sus dos socios serán aficionados, cuando menos, a Tintín y sus aventuras para haber buscado este nombre.

Gracias, Salva, por avisarme.

PD: Ni los conozco, ni se han puesto en contacto conmigo para que les hiciese «publicidad».

5º Encuentro Tintinófilo ¡Mil Rayos!

 

Por fin se ha confirmado la fecha del 5º Encuentro Tintinófilo ¡Mil Rayos!; se celebrará el sábado 8 de febrero de 2014.

El lugar será el habitual, la Fundación Carlos de Amberes de Madrid.

Estamos a la espera de confirmar el programa definitivo del Encuentro, que incluirá la Asamblea de socios de la Asociación tintinófila de habla hispana ¡Mil Rayos!, pero ya se puede adelantar que contará con la presencia del gran tintinófilo Joaquín Reyes.

Foto de Joaquín Reyes. © Gettyimages

Foto de Joaquín Reyes. © Gettyimages

El tema del Encuentro será «los países imaginarios de Tintín» y también se conmemorarán los 75 años de la aparición de Bianca Castafiore en las Aventuras de Tintín.

Yo iré, por supuesto, y animo a todo el mundo a que se acerque por allí.

De unos maravillosos regalos y alguna cosa más…

 

Portada del libro

Portada del libro

Quiero, desde aquí, dar las gracias a José Luis por los maravillosos regalos que me hizo el pasado viernes.

Destaco, antes de nada, el libro «Syldavia y el soñador errante«, de Roberto Sanz; libro casi imposible de encontrar que ya forma parte de la Colección. (Roberto, vete preparando la dedicatoria!!!)

Además me trajo también un póster y un folleto de Saint Nazaire, de los que ya hablaré en otra entrada posterior.

Y ahora algunas cosas breves:

1. Gracias a los dos «grupos» de visitantes que tuve la suerte de «guiar» el pasado viernes; el primero estaba compuesto por unos tintinófilos que pusieron el listón muy alto y me hicieron preguntas difíciles, y el segundo por ser amigos amantes del cómic que me acompañaron en el paseo por la exposición.

2. Enhorabuena a todos los que habéis aprovechado la gran oportunidad de la que hablé el otro día… en la Libraría Couceiro están sorprendidos del impacto que tuvo mi entrada en el blog. Les han llegado pedidos de toda España. Todavía les quedan algunos ejemplares, aunque son muy pocos. Yo también aproveché para comprar algún libro, dado el magnífico precio.

3. Os pongo el vídeo del reportaje que emitieron el sábado por la mañana en la CRTVG sobre la exposición.

Si da problemas el vídeo, se puede ver mejor en: http://www.crtvg.es/informativos/mostra-de-coleccionismo-cultural-no-pazo-de-fonseca-663938

Pasaporte de Syldavia

Pasaporte de SyldaviaAcabo de descubrir que se puede comprar una funda para un teléfono iPhone que representa la imagen de un pasaporte de Syldavia.

Como es bien sabido por los amantes de las Aventuras de Tintín, Syldavia es un país centroeuropeo donde transcurren varias de las hazañas del personaje.

Para saber más: http://www.redbubble.com/people/ikado/works/9691537-syldavia-passport-iphone-case?p=iphone-case&type=iphone5_deflector

No es que me lo vaya a comprar, pero sí que me gustaría hacerme un pasaporte similar, sólo por la gracia… aunque visto lo complicado del diseño, me conformaría con tener el escudo de Syldavia en formato vectorial.

Blog sobre Syldavia

Acabo de enterarme de la creación de un blog sobre Syldavia, en el que su autor va a ir añadiendo información y cosas relacionadas con el país imaginario citado por Hergé en las Aventuras de Tintín.

Supongo que será de obligada visita por parte de Tornasola.

Más información: http://syldavianchronicle.blogspot.com/