tardá

Entrevista a Hergé

Todavía no he tenido tiempo de casi nada, por culpa de los numerosos compromisos familiares de estas fechas, que me han impedido sacar El Unicornio de su caja, pero no quiero dejar de recordar que hoy se ha emitido un nuevo programa de «Tintín a la ràdio«.

Lo importante es que hoy se ha hecho pública una entrevista inédita, que promete ser una pequeña revolución:

  • Hergé se defiende de las acusaciones de anticomunista y racista
  • Hergé habla de Asterix.
  • Hergé explica el origen del Capitán Haddock, diferente a las versiones conocidas hasta ahora.
  • Hergé explica las razones del porqué después de su muerte no habrá más aventuras de Tintín.

Mañana me descargo el MP3 de su Podcast para poder escucharla con calma.

Programación de «Tintín a la ràdio» para estas navidades

Llegan otra vez las fechas navideñas y, por suerte para todos los tintinófilos, vuelve el programa de Jordi Tardà «Tintín a la ràdio» en Catalunya Ràdio. ¡¡¡¡Este año con una novedad espectacular!!!!!

El horario será de 16:05 a 17:00 h y los días de emisión son el 25 y 26 de diciembre y el 1 y 6 de enero de 2012.

La programación será:

25 de diciembre de 2011

Jean Pierre Talbot (el primer actor que interpretó el personaje de Tintín), Simon Casterman (editor), los actores Juanjo Puigcorbé y Josep Maria Pou y el Conseller de Cultura Ferran Mascarell hablarán de la película de Tintín dirigida por Steven Spielberg.

DESTACADO:

Entrevista inédita a Hergé. Un documento desconocido exclusivo de «Tintín a la ràdio»:

  • Hergé se defiende de las acusaciones de anticomunista y racista
  • Hergé habla de Asterix.
  • Hergé explica el origen del Capitán Haddock, diferente a las versiones conocidas hasta ahora.
  • Hergé explica las razones del porqué después de su muerte no habrá más aventuras de Tintín.

26 de diciembre de 2011

Marcel Wilmet, antiguo portavoz de la Fundación Hergé, hablará del “Village de la BD” de Bruselas.

El escultor Nat Neujean y el colaborador de Hergé Guy Dessicy hablarán de la estatua de Tintín.

Sophie Tchang hablará de la nueva exposición del Museo Hergé, “Tintín et Milou chez les arumbayas”.

Tintinófilo invitado: Manuel Huerga, cineasta.

1 de enero 2012

El actor Daniel Craig hablará de su papel en la película de Tintín de Spielberg.

Tintinófilo invitado: David Trueba, director de cine y escritor.

6 de enero de 2012

Especial “Hergé y el Rock”:

  • La afición desconocina de Hergé por la música rock.
  • Sus preferencias por Pink Floyd, The Beatles, Creedence Clearwater Revival, The Police y Bob Marley & The Wailers.

Además, durante todos los programas, Philippe Goddin hará un retrato de los otros personajes creados por Hergé.

También vuelve el concurso de Tintín donde, entre otras cosas, se podrá ganar una réplica del Castillo de Moulinsart.

Philippe Goddin en Barcelona y Sabadell

Con motivo de la presentación del libro «Artbook. Las aventuras de Tintín», además de la mesa redonda en Madrid, se van a celebrar algunos actos en Barcelona y Sabadell que intentaré ir contando aquí.

Invitación al acto

Uno al que gustaría ir especialmente es el que se va a celebrar en Sabadell, donde Philippe Goddin y Jordi Tardà van a participar en una conferencia titulada «Tintín des de la mirada d’Hergé».

Se celebrará el próximo miércoles 14 de diciembre, a las 19:30h en el Espacio Cultural  Unnim Caixa Sabadell, c. d’en Font, 25 de Sabadell y la entrada es gratuíta.

Desde las 7 de la tarde, Philippe Goddin firmará ejemplares de sus libros Chronologie d’une oeuvre» y «L’art d’Hergé».

Más información: http://www.normasabadell.com/2011/12/philippe-goddin-i-jordi-tarda-sabadell.html

70 años del Capitán Haddock

Jordi Tardà, con una figura del capitán Haddock de su colección de objetos de "Tintín". octubre/prats i camps

Jordi Tardà, con una figura del capitán Haddock de su colección de objetos de «Tintín». octubre/prats i camps

Aprovechando que este año se celebra el 70º aniversario de la aparición del Capitán Haddock en las aventuras de Tintín, Jordi Tardá ha preparado un tributo muy especial.

Se trata de la representación de una pieza de teatro de marionetas que uno de los colaboradores de Hergé, Yves Duval, escribió hacia los años 50.

En el centro de cultura contemporánea de Valencia, Octubre, la compañía teatral de Edu Borja pondrá en escena esa obra inédita. Siento ser tan poco previsor, pero se celebrará hoy viernes. Los que puedan ir, que lo hagan.

Más información: http://www.levante-emv.com/cultura/2011/10/04/obra-oculta-despacho-herge/845188.html

Como anécdota tengo que decir que tuve la suerte de poder ver el original escrito a máquina de la obra de teatro, ya que Jordi lo adquirió cuando fuimos de visita al Museo Hergé.

Resumen del verano

Antonio Altarriba y yo

Llevo algunos días en los que he bajado el ritmo de publicaciones pero me está costando mucho sacar tiempo para publicar las novedades que se están produciendo en el mundo tintiniano. Aún así, espero ponerme las pilas y publicar noticias en breve.

De todas formas, no quería dejar pasar tiempo sin hacer un breve resumen de dos eventos importantes para mí que tuvieron lugar este verano.

El primero fue la charla que se programó dentro del contexto de Viñetas desde o Atlántico, para el día 13 de agosto. Dicho acto iba a consistir en una charla por parte de Antonio Altarriba y yo en la que se hablaría de Tintín y la futura película.

La charla se tuvo que suspender por ausencia de público y, lo que puede parecer una mala noticia, se convirtió en algo excelente, ya que tuve la suerte de poder departir durante una hora con Antonio sobre Tintín, Hergé, Moulinsart, Bob de Moor, Bob García, Jordi Tardá, el Loto Rosa, etc. Fue una conversación espléndida con una de las personas que más conoce el mundo del cómic y que es toda una eminencia. Sin duda un rato muy, muy agradable. Quiero agradecer a Sanmi (de Alita Comics) desde aquí la oportunidad y haber contado conmigo para la charla, aunque no se celebrase.

El otro evento fue la entrevista que me hizo Jordi Tardá para su programa Tintín a la ràdio, de Catalunya Ràdio. Si alguien no la escuchó, se puede descargar el podcast del pasado 3 de septiembre, día en que se emitió. Una entrevista fabulosa en la que, sin serlo, me sentí toda una figura del mundo tintiniano; ya que sólo de pensar el resto de entrevistados en esta su décima temporada, me asombra que contase conmigo. No puedo dejar de estar agradecidísimo a Jordi por esa oportunidad (aunque sigo sin acostumbrarme a oir mi voz grabada…).

PD. Para los más atentos… ¿alguien se da cuenta del error que cometí durante la entrevista?

Tintín a la Ràdio en verano, ¡con sorpresa incluída!

(La sorpresa está en la programación del día 3 de septiembre)

Tintín a la Ràdio inicia su décima (sí, sí, ¡¡décima!!) temporada durante este verano y como siempre el programa de Catalunya Ràdio está dirigido, realizado y presentado por el gran tintinófilo y coleccionista Jordi Tardà.

Como viene siendo habitual, cada uno de los programas cuenta con la participación de Philippe Goddin, biógrafo oficial de Hergé creador de la “enciclopedia tintiniana” en 7 volúmenes “Chronologie d’una Oeuvre” y de Miquel Fuertes quien nos permite escuchar la discoteca imaginaria de Tintín.

Esta temporada vuelve a haber el famoso Concurso Tintín, que tuve la suerte de ganar en el verano de 2009 y que premiará a los 2 ganadores principales con un inolvidable viaje a Bruselas y al Museo Hergé, pero que repartirá otros premios también importantes a otros 8 participantes.

Además, en cada uno de los programas, habrá una serie de invitados que hablarán con el presentador y que son los siguientes:

Sábado 23 de julio:

  • Entrevista al actor Jamie Bell que interpreta a Tintín en la película de Steven Spielberg y Peter Jackson
  • El tintinófilo invitado es Rafael Martínez, de Norma Comics.
  • Se descubre el  “L´Enigmarius Tintín” con Marius Serra.

Sábado 30 de julio:

  • Steven Spielberg y Peter Jackson hablarán del videojuego basado en la película.
  • El tintinófilo invitado es Facundo Fernández, presidente de la Asociación Tintinófila “Mil Rayos”.

Sábado 6 de agosto:

  • La tintinófila invitada es Magda Oranich, abogada.

Sábado 13 de agosto:

  • El tintinófilo invitado es Marius Serra, escritor.

Sábado 20 de agosto:

  • El tintinófilo invitado es Josep Rull, Diputado del Parlament de Catalunya por CIU.

Sábado 27 de agosto:

  • El tintinófilo invitado es Fernando Castillo, escritor.

Sábado 3 de septiembre:

  • El tintinófilo invitado es Pedro Rey, coleccionista y bloguero tintinófilo.

 

Nadie se puede imaginar la ilusión que me ha hecho que Jordi Tardà pensase en mí como uno de sus invitados. Espero estar a la altura, porque el resto de invitados forman un cartel de lujo.

Espero que todos aquellos que les guste Tintín se descarguen los programas por internet y los escuchen, porque aunque están en catalán, se entiende con facilidad.

Tintín a la ràdio, Navidades 2010

Este año vuelve a la carga Jordi Tardà con su programa Tintín a la ràdio de Catalunya Ràdio.

Los contenidos son:

25 de diciembre de 2010

  • Entrevista a Artur Mas, presidente de la Generalitat.
  • Conversación con Philippe Goddin.
  • Se hablará del descubrimiento de la obra inédita para títeres «Haddock Gana El Gordo» de Yves Duval y de su estreno en Valencia.
  • De la discoteca personal de Hergé, se podrán escuchar sus discos de Adamo.
  • Se llevará a cabo una nueva edición del «Concurso Tintín» con importantes regalos.

26 de diciembre de 2010

  • Entrevista al periodista del diario El Punt Manuel Cuyas.
  • Bianca Castafiore canta “L´Aria De Les Joïes”.
  • Philippe Goddin, biógrafo oficial de Hergé, habla del los grandes secundarios de Las Aventuras de Tintín.
  • Se escuchará el disco de vinilo de “El Loto Azul”.
  • De la discoteca personal de Hergé se podrá escuchar a Debussy.
  • Continúa el “Concurso Tintín”.

1 de enero 2011

  • Entrevista con el periodista de Tele 5 Jordi González.
  • Entrevista con el actor inglés Cary Elwes que hablará de su participación en la película “El Secreto del Unicornio” dirigida por Steven Spielberg y Peter Jackson.
  • Se escuchará a Tintín hablar en sueco.
  • Philippe Goddin, biógrafo oficial de Hergé, hablará de porqué aparecen pocas mujeres en Las Aventuras de Tintín.
  • De la discoteca personal de Hergé se escucharán canciones de Mistinguett.
  • Acaba el “Concurso Tintín”.

6 de enero 2011

  • Especial músical “TINTÍN CANTA”.
  • Canciones de Tintín interpretadas por Vincent Heden, Chantal Goya, Denis Pepin, Stephen Tintin Duffy de Duran Duran, Martin Circus, Tramuntana, Jean Matitia y otros.

Dirección y presentación: Jordi Tardà
Documentación: Miquel Fuertes
Producción: Romy Masferrer
Control técnico: Ricard Portal

Tintín a la ràdio

Durante este verano se vuelve a emitir el programa Tintín a la ràdio, de Catalunya Ràdio. Los domingos (del 25 de julio al 5 de septiembre), desde las 13:00 a las 14:00 h, podremos entrar en el mundo de Tintín de la mano de Jordi Tardà.

Concretamente se hablará de las novedades relacionadas con el universo tintiniano, la película dirigida por Steven Spielberg, las nuevas publicaciones sobre Tintín, etc.

Habrá un capítulo especial en los programas en los que Philippe Goddin hablará del 70º aniversario del Capitán Haddock.

Y habrá una entrevista cada día a personajes relevantes del planeta tintiniano:

  • 25 de julio: PABLO ZENDRERA (editor que trajo las aventuras de Tintín a España)
  • 1 de agosto: AURELIO MORATA (cantante y tintinófilo)
  • 8 de agosto: LAURA i RITA GUAL (autoras del informe Tininnabulum)
  • 15 de agosto: MAG LARI (coleccionista de Tintín)
  • 22 de agosto: LUIS ALONSO (arquitecto y tintinófilo)
  • 29 de agosto: VICTOR NIUBÓ (presidente de “1001” Associació de Tintinaires de Catalunya)
  • 5 de septiembre: CRISTINA SAMPERE (pintora autora de la exposición “Generaciò Tintín”)

Y habrá concurso!!!

Más información: http://www.catradio.cat/pcatradio3/crItem.jsp?seccio=programa&idint=980

Podcast: http://www.catradio.cat/programa/980/Tintin-a-la-radio

Comme Tintin

Una de las preguntas del concurso del verano pasado de Tintín a la ràdio presentado por Jordi Tardá, se pedía acertar el título e intérprete de una canción que sonaba.

La canción se trataba de «Comme Tintin», de Chantal Goya; una canción editada en el año 1981.

La cantante se hizo bastante popular con este tema, hasta el punto de salir en la portada de la revista Tintín en enero de 1982.

Salvador Dalí y Tintín

Este viernes 1 de Enero (16:00 Catalunya Ràdio) el programa Tintín a La Ràdio, conducido por el tintinólogo Jordi Tardà, descubrirá una faceta del pintor Salvador Dalí desconocida hasta la actualidad: su pasión por «Las Aventuras de Tintín».

Dalí descubrió a Tintín cuando vivía en Paris y leía sus aventuras en la revista Coeurs Vaillants. Dalí conoció personalmente al autor de Tintín, Georges Remi, más conocido como Hergé, en Bruselas en una fiesta de aniversario de la agencia de publicidad Vanypeco (Baron Adelin van Ypersele de Strihou).

El día 10 de Enero del año 1979 en el que se celebraba el 50 aniversario de Tintín (sus aventuras se empezaron a publicar el 10 de enero del año 1929 en el semanario Le Petit Vingtième), Dalí mandó a Hergé un telegrama inédito hasta hoy y que se expone en el Museo Hergé y que dice lo siguiente:

«Mil millones de millones de ectoplasmas y de Basibozuks. Tintín es después de mí el más grande psicodélico de una forma de rynocentismo Castafioresco y es, por descontado después de mi, la pasión paranoide de Gala.

Buen Daliversairio. S.D»

Contenidos de Tintín a la ràdio en estas Navidades

Viernes  25 de diciembre – 16:00 a 17:00

  • Hablamos de la exposición sobre Tchang en el Museo Hergé con su hijo Roland Tchang.
  • Tintinólogo invitado: Roger de Gràcia, presentador de “Bocamoll” de TV3.
  • El biógrafo de Hergé, Philippe Goddin, nos habla de cómo trabajaba la letra Hergé.
  • De la discoteca privada de Hergé elegimos el disco “Avec Le Temps” de Leo Ferre.

Sábado 26 de diciembre – 16:00 a 17:00

  • Steven Spielberg nos habla de sus contactos con Hergé, la influencia de Tintín en la saga Indiana Jones  y de las películas que está preparando sobre Tintín.
  • Hablamos del homenaje del actor Jean-Paul Belmondo a Tintín.
  • Tintinólogo invitado: Miqui Puig, cantante de Los Sencillos.
  • Philippe Goddin, nos habla de cómo se documentaba Hergé.
  • De la discoteca privada de Hergé elegimos el disco “Concert By The Sea” de Errol Garner.

Viernes 1 de enero de 2010 – 16:00 a 17:00

  • Descubrimos la pasión de Dalí hacia Tintín y el telegrama que Dalí envió a Hergé.
  • El origen tarraconense de Tintín con el “Tintinnabulum”.
  • Tintinólogo invitado: Antonio Zanini, campeón automovilístico.
  • Philippe Goddin nos habla de la inspiración de Hergé.
  • De la discoteca privada de Hergé elegimos el disco de las mejores canciones de Charles Trenet.

Miércoles 6 de enero 2010 – De 16:00 a 17:00

  • Especial musical para celebrar el 70 aniversario del Capitán Haddock con la participación de The Shadows, Guy Revaldy, Laurent Zoppis, Richard Gotainer, Tramuntana, Charles Trenet…

Steven Spielberg en Tintín a la ràdio

Steven Spielberg hablará el próximo día 26 de diciembre en el programa de Jordi Tardà Tintín a la Ràdio de Catalunya Ràdio (16:00), de sus históricos contactos con Hergé, el desaparecido autor de Las Aventuras de Tintín. De cómo éstas influyeron en la célebre saga de Indiana Jones y de las tres películas que junto a Peter Jackson prepara sobre Tintín. La primera, basada en El Secreto Del Unicornio, se estrenará a finales del año 2011 aunque su promoción empezará finales del próximo mes de enero.

Tintín a la ràdio reaunuda sus emisiones, aprovechando el período navideño, con programas los días 25 y 26 de diciembre de 2009 y 1 y 6 de enero de 2010

Gracias, Silvia, por avisarme de este hecho.

Obsequio recibido: Tintín en el Món D’Hergé

Portada del libro

Portada del libro

Probablemente alguien pueda pensar que, tras haber ido de viaje con el dueño de la colección de la que se habla en este libro, voy a ser poco objetivo a la hora de juzgar este nuevo objeto de mi colección, así que prefiero anticipar que dejo mi apreciación personal para la Nota al pie de este post.

Impresionante. En este libro se hace un repaso por partes de la colección personal de Jordi Tardà y se hace bien, de modo ordenado y pensado. Se muestra toda la obra de Hergé, paso a paso, explicando cada libro y mostrando objetos relacionados o en los que se basó el autor para dibujar los personajes o las aventuras. Al final hay un gran apartado sobre Hergé y su vida o sus otras obras.

El hecho de que esté puesta la palabra «Original» en el pie de foto de casi todos los elementos del libro da envidia, sana, pero envidia.

Lo que más me ha gustado ha sido el orden y disposición de todo el libro, muy claro y muy bien explicado (y en 3 idiomas). Si tuviese que buscarle algún pero, el tamaño del libro es un poco mayor que el del resto de libros relacionados con Tintín.

Por lo que me han dicho y he visto, este libro empieza a tener precios elevados en pujas y ventas de segunda mano, pero creo que es una obra de referencia.

NOTA: si aún por encima tiene una dedicatoria personal como la que Jordi me regaló, se convierte en una de las joyas de la colección.