tintinaires

Asamblea general de socios de 1001, la Asociación Catalana de Tintinaires

Se ha convocado la asamblea general de socios de 1001, la Asociación Catalana de Tintinaires, que tendrá lugar el próximo sábado 12 de marzo de 2022, a las 17 horas, en el teatro de la Sociedad Cultural y Deportiva La Lira, de Sant Andreu de Palomar (Barcelona).

Fachada del edificio de la SCE La Lira

Esta asamblea está planificada para tener el siguiente calendario:

  1. Bienvenida a los asistentes y lectura del orden del día
  2. Aprobación de la última Acta de la Asamblea Ordinaria de socios de 23-03-2019
  3. Lectura de la Memoria de actividades de la Asociación de los años 2019, 2020 y 2021 (actuaciones realizadas, movimientos de socios, etc.)
  4. Aprobación del estado de cuentas de los años 2019, 2020 y 2021, y del presupuesto para el año 2022
  5. Ruegos y preguntas
  6. Entrega de las insignias conmemorativas a los socios con 10 años de antigüedad
  7. Elecciones a Junta Directiva

Como este año hay Elecciones a Junta directiva, es necesario llevar el carné de socio o DNI para identificarse y poder votar en persona. Si no se puede venir y se quiere delegar el voto a otro socio, se les ha enviado a los socios un ejemplo de plantilla de delegación de voto a rellenar y acompañarla de una fotocopia del DNI.

El lugar donde se va a celebrar la asamblea es:
SCE La Lira:
Dirección: Calle de Coroleu, 15. Barcelona

Para cualquier duda es posible ponerse en contacto con los responsables mediante la dirección de correo electrónico socis@1001.cat

Una pena que me pille tan lejos…

16º Encuentro «Tintinaire», el 18 de octubre en Vic

El domingo día 18 de octubre, se celebrará en la población de Vic, la 16ª Trobada Tintinaire (Encuentro «Tintinaire») organizada por 1001, la Associació Catalana de Tintinaires.

En este Encuentro contarán con la presencia de Pilarín Bayés, reconocida ilustradora catalana y autora del cartel del Encuentro, quien hará de pregonera de la Fiesta Tintinaire.

Por motivos de seguridad sanitaria, sólo se celebrará el encuentro por la mañana en el Parc de les Basses de los Hermanos Maristas de Vic, lugar suficientemente grande que nos permite mantener las distancias de seguridad sanitarias oportunas.

Programa

10:45 horas: Llegada de Tintín y el Capitán Haddock en la estación de Renfe de Vic. Pasacalle hasta la plaza Mayor de Vic, acompañado por coches clásicos.
11:00 horas: Recepción por parte de la alcaldesa Anna Erra y la concejala de Cultura Susanna Roura a Tintín y al Capitán Haddock. Entrega de la llave de Vic.
11:10 horas: Inicio del Encuentro. Stands con productos Tintineros.
11:30 horas: Taller de cómic.
12:00 horas: Pregón a cargo de Pilarín Bayés.
12:30 horas: Presentación de la reedición del libro «Paz Canyelles, ex-difunto», de Joaquim Ventalló -traductor de Tintín en catalán. El acto será presentado por Joan Manuel Soldevilla, reconocido tintinaire.
14:00 horas: Clausura del Encuentro.
14:30 horas: Comida Tintinaire.
A lo largo del Encuentro contaremos con una exhibición de coches clásicos.

Habrá una comida, para todos los socios y acompañantes que se quieran apuntar, en el Restaurante del Seminario de Vic.

Una lástima que me pille tan lejos…

15º Encuentro «tintinaire» en Begur

Los próximos sábado 26 y domingo 27 de octubre se celebrará el 15º Encuentro Tintinófilo (15a Trobada Tintinaire) de la Asociación 1001 (Associació Catalana de Tintinaires) en la localidad de Begur.

Cartel del Encuentro

En esta ocasión contarán con la presencia de Josep Maria Cadena, periodista, crítico de arte y gran conocedor de los ilustradores y dibujantes catalanes del siglo XX, quien hará de pregonero de la Fiesta Tintinaire.

El programa del Encuentro es el siguiente:

Sábado 26 de octubre
16.30h Inicio en el Ayuntamiento de la Ruta indiana.
18.30h Cine-Casino con la proyección de las películas: «El secreto del Rackham el rojo» y «El secreto del Unicornio«
22.00h Cine-Casino con la proyección del documental «Tintin et moi«

Domingo 27 de octubre Plaza Esteve y Cruañas
11.00h Inicio del Encuentro
11.00h Encuentro de motos clásicas relacionadas con Tintin
11.30h Actividades infantiles a cargo de l’Esplai Autèntic Begur
12.00h Pregón a cargo de Josep Maria Cadena, periodista y crítico de arte
14.00h Clausura

Actividades complementarias
Del 14 al 25 de octubre, en la Biblioteca Salvador Raurich, muestra y ambientación sobre la historia y aventuras de Tintín
Jueves 24 de octubre, a las 17.00h en la Biblioteca Salvador Raurich, La hora del cuento, con Olga Cercós

Asamblea de 1001

Este próximo sábado, 23 de marzo, a las 17:00h, se celebrará la Asamblea General Ordinaria de 1001 (Associació Catalana de Tintinaires) en la sala de actos del Centro Cultural Can Fabra del barrio de Sant Andreu de Barcelona. 

Al final de la asamblea tendrá lugar el acto de entrega de premios del Concurso de Fotografía Joan Trulls, con las fotografías participantes del concurso expuestas junto a la sala de actos, y un refrigerio al final. 

Una lástima que me pille lejos…

Exposición «Los inicios tintinófilos y los ilustradores catalanes (1929-1939)»

Desde el pasado día 10 de enero, en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra de Barcelona se está celebrando una muestra bajo el título «Los inicios tintinófilos y los ilustradores catalanes (1929-1939)».

La exposición pretende reflejar los inicios del dibujante Georges Remi y el trabajo de los ilustradores catalanes del momento.

En el contexto de esta muestra, se van a llevar a cabo 2 conferencias:

El día 21 de enero, a las 19h, con el título «Tintín, año cero», David Baker contará detalles magníficos sobre las aventuras de Tintín y también se llevará a cabo la presentación de su libro «111 personajes que inspiraron a Hergé».

El día 28 de enero, también a las 19h, el periodista y crítico de arte Josep M. Cadena hablará de «Los ilustradores catalanes de la segunda república».

Ojalá pudiese asistir…

Asamblea de 1001

La asamblea de 1001, la Asociación Catalana de Tintinaires, tendrá lugar el sábado 17 de marzo de 2018 a las 17:00 horas en la sala de actos del Centro Cultural Can Fabra del barrio de Sant Andreu de Barcelona.

Además de la asamblea de socios, habrá otras actividades, como una exposición dedicada en Tintín en el Tíbet, para conmemorar el 60 aniversario de su primera aparición en el Journal Tintin, que se podrá visitar de 16:30 a 20: 30h; el pase del vídeo oficial del Encuentro Tintinaire 2017 en Sant Cugat del Vallès; un concurso abierto a todos los socios, etc.

Una lástima no poder asistir…

Nueva web de 1001

La asociación catalana de tintinófilos (associació catalana de tintinares), 1001, acaba de actualizar su web.

Un rediseño que implica que las galerías de imágenes se van a ver mucho mejor, que se va a poder consultar la web desde el móvil o la tablet en una versión específica, que se le da más protagonismo a las redes sociales…

Pantallazo de la web

Pantallazo de la web

Para verla: www.1001.cat

 

Novedades de 1001

Imagen que ilustra la portada de la revista 24

Hoy traigo dos novedades de 1001, la Associació catalana de tintinaires.

La primera es que, como socio de la asociación, ya he recibido la revista que se emite cada 6 meses y que, en su número 24, contiene unas entrevistas, reportajes y artículos más que interesantes. Me reportará unos buenos momentos de lectura en estas vacaciones navideñas.

La segunda es que este mes de diciembre no se va a realizar el habitual «dijous tintinaire» (jueves tintinófilo), ya que coinciden en festivos. Así habrá más ganas de que llegue el siguiente…

Asamblea de socios de 1001

Logotipo de la asociación

Logotipo de la asociación

Mañana, sábado 28 de febrero, tendrá lugar la asamblea de socios de la Associació Catalana de Tintinaires (1001).

Será a las 6 de la tarde, en la sala de actos del Centro Cultural Can Fabra del barrio de Sant Andreu de Barcelona.

Para los que vayan a asistir, es necesario llevar el carnet de socio o DNI, aunque se puede ir acompañado por familiares y amigos.

Antes de la asamblea se hará un visita a la «Fabra y Coats«, a cargo de Pau Vinyes y con los Amigos de la Fabra i Coats. Si se quiere hacer la visita, el punto de encuentro será en la entrada de la biblioteca a las cinco de la tarde.

Aviso de cambio de fecha de un evento tintinófilo

El acto «tintinaire» que se iba a celebrar el próximo sábado en Sabadell se pospone al siguiente sábado, el 24 de mayo.

El motivo es la coincidencia con el partido de fútbol que decide la liga…

Así que en el mismo lugar y a la misma hora, el sábado 24 de mayo a las 19:00 h, en la librería HOGAR DEL LIBRO (calle San Antonio 20 – Sabadell), tendrá lugar la charla con el título «Aterrizaje en la tierra … catalana», a cargo del tintinólogo Joan Manuel Soldevilla, profesor de la Universitat de Girona y autor de varios libros de Tintín. Con la participación de Concepción Zendrera, la editora que llevó Tintín en nuestro país y lo tradujo al castellano, y de Eulalia Ventalló, hija de Joaquín Ventalló, quien tradujo todas las aventuras al catalán. La soprano sabadellense Rosa Nonell interpretará «El Aria de las Joyas» de la ópera Fausto, de Gounod.

Una lástima que me pille tan lejos.

 

La casa de Tintín

 

Con este maravilloso título se publicó un artículo el pasado miércoles (23 de abril) en el Periódico.

En dicho reportaje se habla de la tienda de Enric y Carmen, Can Tonet, situada cerca de la Sagrada Familia, en pleno barrio de l’Eixample barcelonés.

Foto que ilustra el reportaje

Foto que ilustra el reportaje

Una suerte que se siga difundiendo sobre Tintín.

Se puede leer el artículo completo: http://www.elperiodico.com/es/noticias/eixample/casa-tintin-3256612

Muestra «Tintinaires de Catalunya»

 

Cartel de presentación

Cartel de presentación

Hoy, a las 19h, tendrá lugar la inauguración de la Muestra «Tintinaires de Catalunya«, que durará hasta el 31 de marzo.

En la Sala de Exposiciones del Centre Cultural Can Fabra de Barcelona, y con un horario habitual de 10 a 21h, se podrá visitar una exposición de motivos tintinófilos y objetos de interés.

El jueves 13 de marzo se celebrará una actividad dedicada para los más pequeños (a partir de 5 años) y una conferencia titulada «50 anys de Tintín en catalá» a cargo de David Baker.

El jueves 20 de marzo, a las 19:30h, tendrá lugar una mesa redonda bajo el título «El futur de Tintín: noves aventures?», con la participación de Víctor Niubò, Joan Trulls, Jacint Guillem y David Baker.

Una lástima que me pille tan lejos…