tornasol

¿Sabías que el profesor Tornasol estuvo a punto de llamarse «Señor Mariposa»?

En un documento utilizado en la traducción original (realizada por la editorial Casterman desde Bélgica en 1952) de El tesoro de Rackham el Rojo, se puede observar que la plancha 57 de este volumen incluye el intento de entrevista de un periodista a un personaje de las Aventuras de Tintín, el profesor Tornasol.

Detalle de la primera traducción de la página 57 de El tesoro de Rackham el Rojo.
Resultado de la corrección de la traducción a cargo de Concepción Zendrera. ©Hergé-Moulinsart

Tal y como se puede comprobar en estos documentos, en la primera versión traducida al castellano, el nombre por el que se optaba era el de «Señor Mariposa». Algo que nos permite recordar que, inicialmente, los nombres de Tintín y Milú iban a traducirse por «Pepito» y «Pancho» respectivamente, o que el Castillo de Moulinsart, en algunas viñetas aún aparece como «Castillo del Molino».

La denominación de Silvestre Tornasol como «profesor Mariposa» se pudo apreciar en las primeras apariciones de las Aventuras de Tintín en España en diversas revistas como el semanario infantil «3 amigos».

Cabecera de las Aventuras de Tintín publicadas por la revista 3 amigos. En este caso, «El asunto Tornasol» en su primera denominación.

Por suerte, algunos de estos documentos ahora forman parte de mi colección y espero poder ponerlos a disposición de todo el público que asista a la exposición de una parte de mi colección que tendrá lugar durante los actos de Viñetas desde o Atlántico.

Detalle del texto de la primera traducción de la página 57 con correcciones.

Evento gastro-tintinófilo en Madrid

Coincidiendo con la salida de la nueva Caja Colección de Tintín, desde la librería Atticus-Finch han organizado un evento gastro-tintinófilo conjuntamente con la T Gastrobar.

Concretamente se trata de una jornada para disfrutar de la gastronomía y de un descuento en la compra de la nueva colección el próximo viernes 13 de octubre.

Se trata del Menú Tornasol, que se podrá degustar a mediodía o por la noche, en la T Gastrobar.

Y un nada despreciable 5% en la compra de la caja completa en Atticus-Finch.

Información del evento

Información del evento

 

Jornadas Abrakadabra sobre Tintín

Abrakadabra es una iniciativa, impulsada por Kideoo Entertainment y el Gremio de Libreros de Madrid, que nace con el objetivo de ayudar a difundir la literatura infantil y juvenil así como a reforzar la importante función de las librerías y sus libreros entre los nuevos lectores.

Cada una de las librerías, bibliotecas o espacios participantes representará a un libro infantil o juvenil. En torno a él, dispondrán de un programa de actividades dirigido a los nuevos lectores.

En el caso de Tintín, la librería Atticus Finch (calle de la Palma, 78 de Madrid) va a celebrar unas jornadas específicas sobre este personaje.

Jueves, 30 de marzo

En colaboración con T Gastrobar, organiza una jornada en la que los fans de Tintín podrán disfrutar de una experiencia única y multisensorial:

Jornada 30 de marzo el Atticus Finch

Jornada 30 de marzo el Atticus Finch

  • Venta especial de libros (-5%) en toda la colección de Tintín.
  • Reserva de la novedad editorial prevista para noviembre de “Tintín en el país de los Soviets (coloreada)”.
  • Degustación del Menú especial del Chef:

Estofado Tornasol con guarnición de Hernández y Fernández

(Ternera asada a la cerveza belga acompañada de coles de Bruselas y “Frites” aromatizadas)

La joya de la Castafiore

(Galletas Spéculoos, chocolate belga, fresones…)

*Cóctel Capitán Haddock o cóctel Milú (sin alcohol)

Sugerencia del Chef, bebida y postre 11.90€. *Invitación

Proyección de la película “Tintín y el secreto del unicornio” para las cinco (2 pax) primeras reservas.
Edad recomendada: para toda la familia

Reservas: libros@atticus-finch.es o 91 532 44 01.

Sábado, 1 de abril

Cuentacuentos: Tintín sabe hablar ‘pitinglish’

Entre las 12:00 pm y la 1:00 pm, Atticus-Finch organiza, con motivo de Abrakadabra, este divertido cuentacuentos de Tintín que será realizado por Isaner (Precio: 4€)

Conferencia interactiva: todo lo que nos enseña Tintín

De 6:00 pm a 7:00 pm, parlotea y juega: Eva Boj Bragado. Para niños a partir de 3 años hasta el infinito y más allá. (Precio: 5€)

Nuevas camisetas

Desde Moulinsart anuncian los nuevos diseños de camisetas, con Tintín y el profesor Tornasol como protagonistas.

Camiseta de Tintín

Camiseta de Tintín. © Moulinsart

Camiseta de Tornasol

Camiseta de Tornasol. © Moulinsart

Personalmente, me parece impresionante la de Silvestre Tornasol con el péndulo… ¡¡¡creo que no voy a poder resistirme!!!

Otro idioma nuevo: Sarthois

En breve verá la luz una nueva traducción de las aventuras de Tintín; más concretamente, la traducción al Sarthois de El asunto Tornasol.

Portada del libro en Sarthois

Portada del libro en Sarthois

El sarthois es el dialecto hablado en el departamento de Sarthe, cuya ciudad más conocida es Le Mans.

Espero que sea fácil conseguirlo…

Figuras de la colección de Tintín

Figura de Tintín vestido de escocés. @ Hergé / Moulinsart

Figura de Tintín vestido de escocés con kilt. @ Hergé / Moulinsart

Hace tiempo que no hablo de la colección de figuras de Planeta de Agostini, por eso retomo este tema y actualizo la lista de figuras que ha salido hasta ahora.

  1. Figura RIDGEWELL el explorador
  2. Figura TINTÍN con kilt
  3. Figura ALLAN provoca Haddock
  4. Figura EL REY MUSKAR se pone los guantes
  5. Figura MILÚ atascado en la lata
  6. Figura NÉSTOR con bandeja
  7. Figura TORNASOL con trompetilla
  8. Figura EL SEÑOR OLIVEIRA DA FIGUEIRA
  9. Figura FERNÁNDEZ un caso extraordinario
  10. Figura MITSUHIRATO y la paloma
  11. Figura HADDOCK en marcha
  12. Figura EL DOCTOR MÜLLER pirómano
  13. Figura SERAFÍN LATÓN con maleta
  14. Figura ALCÁZAR lanzador de puñales
  15. Figura RASTAPOPOULOS con su tatuaje
  16. Figura TCHANG señala Hou Kou
  17. Figura TINTÍN con escafandra lunar
  18. Figura LA CASTAFIORE con el loro
  19. Figura HERNÁNDEZ atascado
  20. Figura MILÚ pasea su hueso
  21. Figura TORNASOL con pala
  22. Figura HADDOCK dubitativo
  23. Figura TINTÍN con gabardina

Las he subido al correspondiente apartado de la Colección.

Tornasol con escafandra

La figura de Tornasol con escafandra ha salido a la venta.

Figura de Tornasol. © Moulinsart

Figura de Tornasol. © Moulinsart

«Sólo» 325 euros por esta maravilla de resina y 22 centímetros de altura…

Únicamente se van a fabricar 1500 ejemplares, así que me imagino que será un gran éxito con vistas a la campaña navideña.

 

Películas Súper 8

Cajas de las 3 películas en Súper 8

Cajas de las 3 películas en Súper 8

Hace unos días gané una puja por unas películas de Tintín en formato Súper 8.

Concretamente se tratan de:

  • Aventuras en Santa Clara
  • Buscando a Tournesol (nótese la «no traducción» del nombre del profesor)
  • La suerte acompaña a Tintín

No gané otras tantas:

  • Aventuras en el Amazonas
  • Aventuras en los Andes
  • La venganza de Raskar Kapac

Se trata de un conjunto de 6 películas que conforman la aventura Tintín y el Templo del Sol, editada por Kino Color en los años 70.

Junto a estas películas y también en el mismo formato (Súper 8), se pueden encontrar, aunque es más difícil, unas bobinas con la aventura de Tintín y el asunto Tornasol.

Por último, en «formato rollo», aunque en Súper 16, se editó en dos cintas Tintín y el Lago de los Tiburones.

Espero poder completar esta colección, eso sí, con mucha calma…

Resumen de la Nerd Nite

Quiero compartir en este espacio mis impresiones sobre la pasada Nerd Nite celebrada el jueves 1 de octubre.

Ponentes de la Nerd Nite

Ponentes de la Nerd Nite

Tal y como aparecemos en la foto superior, estamos Pedro Rey Sanchiz, Manuel Isorna e Ángel Paredes Galan; los tres relatores que teníamos el cometido de dar nuestras charlas de un modo ameno y divulgativo. Sin entrar en detalle sobre los contenidos de las 3 intervenciones, he de decir que fue todo un éxito, tanto de afluencia (el local se quedó pequeño, con 190 personas) como de expectación y participación al final de cada conferencia.

Parte del público presente

Parte del público presente

En lo que a mí respecta, fue todo un placer poder explicar a la audiencia quién era Silvestre Tornasol y su protagonismo a lo largo de las aventuras de Tintín, así como presentar a su alter ego real, Auguste Piccard.

Momento de mi disertación

Momento de mi disertación

¡¡¡No podría estar más contento!!!

Gracias a Mercedes Rosón y a Jorge Mira por hacerlo posible.

Conferencia en la próxima «Nerd Nite»

Cartel de la Nerd Nite - pulsar para ampliar

Cartel de la Nerd Nite – pulsar para ampliar

Antes de empezar… ¿qué es una «Nerd Nite»?

En cada NerdNite van a hablar tres NERDS o NERDINES (elegidos con pasión) sobre su trabajo/hobby/locura/capricho o pensamientos inconfesables, en charlas de aproximadamente 15 min. Luego habrá tiempo para preguntas, para charlar y, por supuesto, para tomarse una(s) copa(s)…

En la próxima, que se celebrará el jueves 1 de octubre a las 22h en el Café Casino de Santiago, tendré el gusto de dar una conferencia con el título: «Un científico na banda deseñada: O caso Tornasol».

Espero que os guste a los que podais asistir.

PD: Soy un Nerd y muy orgulloso de serlo.

Aviones de Tintín

Próxima figura

Próxima figura

Como muchos ya sabéis, en su día empecé una colección, la de los Aviones de Tintín. (Gracias a la familia A. -Ángel y JL- por hacerlo posible)

Tras 14 números desistí de completarla, ya que se complicó mucho ir consiguiendo los aviones.

A pesar de ello, sigo con interés las noticias que salen sobre los próximos lanzamientos y acabo de descubrir una que me ha sorprendido, concretamente se trata del cohete X-FLR6 con el profesor Tornasol.

Espero poder conseguirla, porque me parece impresionante.

Nuevos idiomas de Tintín: Japonés y otros…

Portada del libro en japonés

Portada del libro en japonés

Para acabar el año me gustaría hacerlo con el tema que me ha «preocupado» más en este año; las traducciones de Tintín.

Gracias a un excelente artista y teórico del cómic (en especial del japonés), José Andrés Santiago, ya tengo en mi poder la traducción al japonés de Las joyas de la Castafiore. ¡¡¡Gracias de nuevo, José Andrés!!!

Además, he conseguido algún otro idioma y estoy esperando a que me lleguen más:

  • Camboyano (El loto azul)
  • Coreano (Las joyas de la Castafiore)
  • Gallo (Las joyas de la Castafiore)
  • Tailandés (Las joyas de la Castafiore)
  • Tibetano (Tintín en el Tíbet)
  • Vietnamita (Las joyas de la Castafiore)
  • Vosgien (El asunto Tornasol)

¡¡Gracias, Verónica, por hacerlo posible!!

Ya he superado la barrera de los 80 idiomas…

Y para acabar, quiero ir adelantando que me han propuesto hacer en 2015 una exposición de mi colección de traducciones de Tintín, pero ya os iré contando más…

¡¡Feliz 2015!!

Silvestre Tornasol cumpliría 130 años

 

Por casi todos es conocido que para crear el personaje del profesor Silvestre Tornasol, Hergé se inspiró en el físico Auguste Piccard. Este inventor y explorador suizo, profesor de física en varias universidades nació el 28 de enero de 1884, con lo que tal día como ayer cumpliría 130 años, al igual que su hermano gemelo Jean.

Parecido entre los dos personajes

Parecido entre los dos personajes

Más información: http://ztfnews.wordpress.com/2014/01/28/silvestre-tornasol-el-alter-ego-de-auguste-piccard/

¡¡Gracias, Elena, por avisarme!!