tournesol

¿Sabías que el profesor Tornasol estuvo a punto de llamarse «Señor Mariposa»?

En un documento utilizado en la traducción original (realizada por la editorial Casterman desde Bélgica en 1952) de El tesoro de Rackham el Rojo, se puede observar que la plancha 57 de este volumen incluye el intento de entrevista de un periodista a un personaje de las Aventuras de Tintín, el profesor Tornasol.

Detalle de la primera traducción de la página 57 de El tesoro de Rackham el Rojo.
Resultado de la corrección de la traducción a cargo de Concepción Zendrera. ©Hergé-Moulinsart

Tal y como se puede comprobar en estos documentos, en la primera versión traducida al castellano, el nombre por el que se optaba era el de «Señor Mariposa». Algo que nos permite recordar que, inicialmente, los nombres de Tintín y Milú iban a traducirse por «Pepito» y «Pancho» respectivamente, o que el Castillo de Moulinsart, en algunas viñetas aún aparece como «Castillo del Molino».

La denominación de Silvestre Tornasol como «profesor Mariposa» se pudo apreciar en las primeras apariciones de las Aventuras de Tintín en España en diversas revistas como el semanario infantil «3 amigos».

Cabecera de las Aventuras de Tintín publicadas por la revista 3 amigos. En este caso, «El asunto Tornasol» en su primera denominación.

Por suerte, algunos de estos documentos ahora forman parte de mi colección y espero poder ponerlos a disposición de todo el público que asista a la exposición de una parte de mi colección que tendrá lugar durante los actos de Viñetas desde o Atlántico.

Detalle del texto de la primera traducción de la página 57 con correcciones.

Tornasol con escafandra

La figura de Tornasol con escafandra ha salido a la venta.

Figura de Tornasol. © Moulinsart

Figura de Tornasol. © Moulinsart

«Sólo» 325 euros por esta maravilla de resina y 22 centímetros de altura…

Únicamente se van a fabricar 1500 ejemplares, así que me imagino que será un gran éxito con vistas a la campaña navideña.

 

Películas Súper 8

Cajas de las 3 películas en Súper 8

Cajas de las 3 películas en Súper 8

Hace unos días gané una puja por unas películas de Tintín en formato Súper 8.

Concretamente se tratan de:

  • Aventuras en Santa Clara
  • Buscando a Tournesol (nótese la «no traducción» del nombre del profesor)
  • La suerte acompaña a Tintín

No gané otras tantas:

  • Aventuras en el Amazonas
  • Aventuras en los Andes
  • La venganza de Raskar Kapac

Se trata de un conjunto de 6 películas que conforman la aventura Tintín y el Templo del Sol, editada por Kino Color en los años 70.

Junto a estas películas y también en el mismo formato (Súper 8), se pueden encontrar, aunque es más difícil, unas bobinas con la aventura de Tintín y el asunto Tornasol.

Por último, en «formato rollo», aunque en Súper 16, se editó en dos cintas Tintín y el Lago de los Tiburones.

Espero poder completar esta colección, eso sí, con mucha calma…

Silvestre Tornasol cumpliría 130 años

 

Por casi todos es conocido que para crear el personaje del profesor Silvestre Tornasol, Hergé se inspiró en el físico Auguste Piccard. Este inventor y explorador suizo, profesor de física en varias universidades nació el 28 de enero de 1884, con lo que tal día como ayer cumpliría 130 años, al igual que su hermano gemelo Jean.

Parecido entre los dos personajes

Parecido entre los dos personajes

Más información: http://ztfnews.wordpress.com/2014/01/28/silvestre-tornasol-el-alter-ego-de-auguste-piccard/

¡¡Gracias, Elena, por avisarme!!