universidade

Vídeos de la conferencia en la Universidade de Vigo

Portada de la presentación de la Conferencia

Portada de la presentación de la Conferencia

Aquí os dejo los vídeos de la conferencia que impartí en la Universidade de Vigo el pasado 25 de abril y del Seminario sobre traducción y paratraducción de Tintín que se celebró a continuación.

Conferencia: Os idiomas de Tintín

Seminario sobre traducción y paratraducción de Tintín

Importante: están en gallego, pero no creo que sea problema para su comprensión.

El resto de vídeos (la presentación del evento, la ronda de preguntas de la conferencia y la ronda de preguntas del seminario) se pueden consultar en: http://tv.uvigo.es/gl/serial/3318.html

Gracias a todos los que lo hicieron posible.

Noticias relacionadas con la conferencia

Aquí os dejo una serie de enlaces en las que se recoge la crónica de la conferencia del pasado miércoles en la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo:

https://duvi.uvigo.gal/duvi_gl/contenido/artigos/cultura/2018/04/artigo_0023.html

http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/04/26/pedro-rey-nino-identificarse-tintin/1879854.html

http://www.farodevigo.es/multimedia/fotos/gran-vigo/2018-04-25-123996-autentica-devocion-tintin-facultad-filologia.html

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ourense/2018/04/25/puede-juzgar-tintin-ojos-actualidad/0003_201804O25C11997.htm

Además, se celebró un seminario integrado en el Programa Doctoral en Traducción y Paratraducción

Traducción y paratraducción de Tintín

Muchísimas gracias a José, Óscar, Anxo, Emmanuel y Xoan por hacerlo posible.

Conferencia de esta semana

El próximo día 25 de abril, a las 11 de la mañana, daré una conferencia en la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo.

El título será «Las lenguas de Tintín» y será una versión ampliada de la charla que impartí durante el 9º Encuentro tintinófilo del pasado mes de marzo.

En esta charla hablaré sobre todas las traducciones de los libros de las aventuras de Tintín y cómo se hacen, contaré curiosidades e intentaré que los asistentes disfruten de un buen rato aprendiendo cosas sobre lo que implica la traducción de una novela gráfica.

Esta conferencia se enmarca dentro de los actos de la Exposición sobre las traducciones de Tintín que se celebra en la citada facultad  y que organiza el Grupo de Investigación Tradución & Paratradución de la Universidade de Vigo.

Algunos medios ya se han hecho eco de la exposición y/o de la conferencia:

Resumen de la Nerd Nite

Quiero compartir en este espacio mis impresiones sobre la pasada Nerd Nite celebrada el jueves 1 de octubre.

Ponentes de la Nerd Nite

Ponentes de la Nerd Nite

Tal y como aparecemos en la foto superior, estamos Pedro Rey Sanchiz, Manuel Isorna e Ángel Paredes Galan; los tres relatores que teníamos el cometido de dar nuestras charlas de un modo ameno y divulgativo. Sin entrar en detalle sobre los contenidos de las 3 intervenciones, he de decir que fue todo un éxito, tanto de afluencia (el local se quedó pequeño, con 190 personas) como de expectación y participación al final de cada conferencia.

Parte del público presente

Parte del público presente

En lo que a mí respecta, fue todo un placer poder explicar a la audiencia quién era Silvestre Tornasol y su protagonismo a lo largo de las aventuras de Tintín, así como presentar a su alter ego real, Auguste Piccard.

Momento de mi disertación

Momento de mi disertación

¡¡¡No podría estar más contento!!!

Gracias a Mercedes Rosón y a Jorge Mira por hacerlo posible.

Inauguración de la exposición

 

Mañana jueves, a las 19:30h, tendrá lugar, en el Pazo de Fonseca de la Universidade de Santiago de Compostela, la inauguración de la exposición «En-clave diversa: coleccionando mundos de ficción».

Como ya he ido anticipando, en esta exposición se va a poder ver una muestra de mi colección sobre Tintín.

Ayer estuvimos dejando casi listo todo el montaje y el resultado, a falta de unos últimos detalles, es el siguiente:

Montaje de la exposición

Montaje de la exposición

(La foto no es muy buena, la pongo a propósito para generar intriga y expectación)

Todo el que quiera puede acercarse al acto inaugural o, si lo prefiere, avisarme con tiempo para poder hacer de guía de la visita en otro momento.

¡¡¡Ya falta poco!!!

Sobre la exposición…

identidad visual de la exposición

identidad visual de la exposición

A una semana vista del comienzo de la exposición que, salvo contratiempo de última hora, se inaugurará el próximo jueves 12 de septiembre; ya está bastante claro todo el contenido y el hilo argumental de lo que se va a exponer.

Lo relacionado con Tintín va a compartir espacio con espacios dedicados a los libros animados (pop-up), a El Principito y a Alicia en el país de las maravillas.

En lo que a Tintín se refiere, he de decir que va a ir una parte bastante reducida de mi colección, puesto que la intención no es hacer una muestra «completista» sino que será una selección que permite crear un hilo narrativo a lo largo de todas las piezas expuestas.

Ahora bien, también es justo decir que irán los «pesos pesados» de mi colección, así que creo que puede quedar bastante bien (el montaje será este fin de semana). Por resaltar algo:

La «narración expositiva» se estructura en 5 etapas, de las que hablaré en otra ocasión posterior.

Además, para aquellos que no conozcan Santiago de Compostela, es una ocasión inmejorable ya que el lugar de la exposición, el Pazo de Fonseca, se encuentra a 50 metros de la Catedral.