Magdalenas con decoración de Tintín
La gente de Houpette Creative hicieron un vídeo para explicar cómo decorar magdalenas y darles la apariencia de cosas relacionadas con el mundo de Tintín.
Espero que os guste.
La gente de Houpette Creative hicieron un vídeo para explicar cómo decorar magdalenas y darles la apariencia de cosas relacionadas con el mundo de Tintín.
Espero que os guste.
Os comparto un vídeo de Houpette Creative donde nos muestran la forma de hacer un divertido expositor para las figuras del coleccionable de Planeta de Agostini.
Este vídeo muestra al autor que está siendo objeto de la exposición temporal del Museo Hergé.
Impresionantes las diversas figuras de Tintín y Milú, que aparecen en el vídeo y las palabras del creador sobre su obra.
Portada del libro
Quiero, desde aquí, dar las gracias a José Luis por los maravillosos regalos que me hizo el pasado viernes.
Destaco, antes de nada, el libro «Syldavia y el soñador errante«, de Roberto Sanz; libro casi imposible de encontrar que ya forma parte de la Colección. (Roberto, vete preparando la dedicatoria!!!)
Además me trajo también un póster y un folleto de Saint Nazaire, de los que ya hablaré en otra entrada posterior.
Y ahora algunas cosas breves:
1. Gracias a los dos «grupos» de visitantes que tuve la suerte de «guiar» el pasado viernes; el primero estaba compuesto por unos tintinófilos que pusieron el listón muy alto y me hicieron preguntas difíciles, y el segundo por ser amigos amantes del cómic que me acompañaron en el paseo por la exposición.
2. Enhorabuena a todos los que habéis aprovechado la gran oportunidad de la que hablé el otro día… en la Libraría Couceiro están sorprendidos del impacto que tuvo mi entrada en el blog. Les han llegado pedidos de toda España. Todavía les quedan algunos ejemplares, aunque son muy pocos. Yo también aproveché para comprar algún libro, dado el magnífico precio.
3. Os pongo el vídeo del reportaje que emitieron el sábado por la mañana en la CRTVG sobre la exposición.
Si da problemas el vídeo, se puede ver mejor en: http://www.crtvg.es/informativos/mostra-de-coleccionismo-cultural-no-pazo-de-fonseca-663938
Acabo de ver las carátulas que Sony Pictures anuncia para las diferentes versiones (DVD, Blu-Ray y Blu-Ray 3D) de la película de Tintín.
Me llama la atención que vayan a sacar varias versiones:
Espero que no se disparen los precios, sobre todo de la Edición de Coleccionista, que tiene muy buena pinta.
En abril de 2008 inauguré este espacio con una entrada en la que criticaba ferozmente el libro «Tintín y el secreto de la literatura» de Tom McCarthy.
No es que haya cambiado de opinión, pero creía necesario hacerle un hueco en la colección, así que me decidí a estrenar la tienda de Amazon en España. El resultado es que ya lo tengo.
También recibí un paquete que contiene información sobre la exposición que se llevó a cabo en Pelahustán. Muchísimas gracias, Pablo!!!! Intentaré sacar tiempo cuanto antes para echarle un vistazo a las fotos.
Además, ayer vi en el blog de Uruloki que vio la luz un nuevo vídeo sobre la película, aunque en alemán. No he podido verlo, pero seguro que es impresionante.
Y ya por último… Ya solo falta un mes para el estreno de la película!!!!!
Hace algún tiempo compré un pack de 5 DVDs que, bajo el título «Sur les traces de Tintin«, recorren el mundo recreando escenas de las aventuras de Tintín y localizan momentos y lugares del desarrollo de las mismas.
La intro de los documentales se puede ver en los primeros segundos de este video:
También tuve la suerte de verlos en castellano, porque hace algún tiempo lo emitieron en el Canal Viajar de Digital+.
El resultado es impresionante, merece muchísimo la pena hacerse con los DVDs. La producción es impecable y se nota que hay un enorme trabajo de documentación y localización.
Incluso participan grandes personajes, como Philippe Goddin.
Se lo recomiendo a todo el mundo.
Como no tengo mucho tiempo para publicar entradas, aquí os dejo 2 vídeos que acabo de descubrir:
También puede ser interesante:
Exposición «Tintín en el mundo de Herge» en la Fundación Carlos de Amberes
En ambos vídeos se hacer un breve repaso a la exposición «Tintín en el Mundo de Hergé» realizada por Jordi Tardà.
Gracias Samy por avisar.
Hoy he visto que en el diario La Vanguardia han publicado un vídeo titulado «Paseando con Tintín por Bruselas».
El vídeo está bastante bien y muestra muchas imágenes de Bruselas y de Tintín.
Prefiero no encajarlo aquí, para que no me puedan decir nada por los derechos de autor y la propiedad intelectual, así que si alguien quiere echarle un vistazo:
http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53720201857&ID_PAGINA=200806163&ID_FORMATO=9&PAGINACIO=1&SUBORDRE=3&TEXT=
Interesante.
Aprovechando la visita a una FNAC de París, compré 3 de los 4 DVDs editados por Citel y de los que ya hablé aquí.
Como no tenían el que más me interesaba, la reedición de la película de animación de 1947, lo compré por internet y ayer llegó.
Se trata de El Cangrejo de las Pinzas de Oro, película realizada mediante la animación de los muñecos hechos por Chiffon.
En cuanto pueda la veré y la comentaré, aunque ya había puesto aquí un trozo de vídeo y tenía buena pinta.
Impresionante vídeo realizado en Francia, por la Université Lumiére Lyon 2 como homenaje a Herge.