young

Nuevas adquisiciones del «frente lingüístico»

 

Portada del libro

Portada del libro

Como ya anuncié en una entrada anterior, he abierto un nuevo frente en las líneas de «ataque» de la colección, la de las ediciones en diferentes idiomas. Estos días recibí algunas cosas que hacen que el número de objetos haya crecido de modo importante:

  • Alsaciano – De Castafiore Ihre Schmuck
  • Arpitan-Bressan  – Lé Pèguelyon de la Castafiore
  • Burgundio de Dijon (Borgoña) – Les ancorpions de lai Castafiore
  • Criollo de la Isla de Reunión – Le kofré bijou la Kastafiore
  • Papiamentu (Antillas Holandesas) – E asuntu di Florisol
  • Québécois – Colocs en stock
  • Wallon de Lieja – L’èmerôde d’al Castafiore
  • Wallon de Namur – Les Ôrerîyes dè l’Castafiore
  • Galés – Yr Ynys Ddu
  • Sueco – Castafiores juveler

Y una edición que me tenía un interés especial porque la vi durante un viaje a Inglaterra y me pareció espectacular, la edición de La isla negra en inglés, publicada en 2012 por Little Brown, dentro de una colección llamada «Young Readers» (jóvenes lectores), que hasta ahora ha publicado 10 de los volúmenes.

Este nuevo formato de publicación, que es más pequeño de lo habitual (15 x 22 cms), incluye 20 páginas de material adicional y lo hace perfecto para que los niños se puedan iniciar en la lectura de las Aventuras de Tintín. Una verdadera lástima que no se pueda hacer lo mismo aquí.

Tintín en el teatro

Además de la próxima aparición en la gran pantalla, Tintín tuvo una adaptación a los escenarios teatrales con la obra Tintín en el Tíbet, representada con bastante éxito en diversos teatros de Gran Bretaña.

Desde diciembre de 2005 la obra ha estado en diversos lugares donde consiguió grandes elogios de crítica y buenas cifras de asistencia de público.

Galería de imágenes de la obra: http://www.tintintheshow.co.uk/default.asp?contentID=579

Por lo que he visto, es posible conseguir pósters de dicha representación, entradas y diverso material a través de subastas; por si alguien quiere tener algún recuerdo.

De todas las puestas en escena que se llevaron a cabo, sin duda la más famosa fue la de The Barbican, al ser la primera y coincidir con fechas navideñas.

Más datos:

  • Producción
    Young Vic
  • Dirección
    Rufus Norris
  • Adaptación
    David Greig y Rufus Norris
  • Música
    Orlando Gough
  • Casting principal
    Matthew Parish (Tintín)
    Stephen Finegold (Capitán Haddock)
    Miltos Yerolemou (Milú)
    Nina Kwok (Chang)
    Jeremy Barlow (Hernández)
    Dominic Rouse (Fernández)
    David Newman (Tornasol)
    Nicola Blackwell (Castafiore)
    Dai Tabuchi (Tharkey)

Web de la obra de teatro: http://youngvic.e-flyers.org.uk/tintin/